
Con masiva convocatoria se realizó la segunda versión de Valparaíso Patrimonial en Mil Peldaños.
Fueron más de 800 los competidores que participaron de la corrida, en la cual se contó con la presencia de porteños y habitantes de otras zonas.
El evento deportivo fue posible gracias al trabajo mancomunado de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, el Instituto Nacional de la Juventud, Empresa Portuaria Valparaíso y Esval; entidades que gestionaron todos los factores pertinentes para la realización de la actividad, tanto el cierre de las calles como la entrega de implementos deportivos, incluyendo agua, frutas, poleras representativas, entre otros.
Desde las 8.30 horas, cientos de competidores se acercaron al lugar de inscripción, en donde pudieron disfrutar junto a los demás interesados de actividades recreativas para preparar el cuerpo para la importante largada, la cual dio inicio a las 11.00 horas.
Fueron luego de 19.34 minutos transcurridos que Rodrigo Catalán, porteño y fondista profesional, cruzó la meta y se quedó con el primer puesto de la competencia. “Ya el año pasado había ganado así que conocía por donde debía pasar. Es bonito el trayecto, sobre todo siendo acá de Valparaíso, es mejor quedarse con el triunfo. Siempre estoy preparándome, semana a semana, porque soy fondista”, sentenció.
Sin duda, el entusiasmo reflejado en la alta convocatoria y los ánimos de participar, no pasó desapercibido para las autoridades, enmarcando la corrida como una actividad primordial en el programa anual de las instituciones que promueven un estilo de vida sano.
El Subsecretario General de Gobierno, Osvaldo Soto, manifestó que “La actividad estuvo enmarcada en el programa “Chile Celebra” , cuyo objetivo es crear espacios de divertimento, sanidad física, para que conozcan su ciudad, y es una forma que todos los servicios públicos explotaron durante el verano para que los chilenos puedan entretenerse”.
Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, señaló que “La actividad fue exitosa, ha permitido concluir de buena manera los eventos veraniegos en la Región de Valparaíso, con un espacio para vivir de manera sana y relevar un aspecto patrimonial de Valparaíso, y desde allí el éxito que ha tenido la corrida”.
La Secretaria Ejecutiva del Programa “Elige Vivir Sano”, Viviana Ulloa, destacó que “Es importante que nuestro programa y el INJUV realizó 209 actividades a lo largo del país, y es bueno poder utilizar estos espacios públicos para generar encuentros entre familias, y estamos agradecidos de la convocatoria que tuvo Valparaíso con esta corrida”.
Uno de los organizadores, el Instituto Nacional de la Juventud, agradeció la convocatoria que tuvieron los jóvenes en la competencia. Su Director Regional, Christian Román, explicó que “Se cumplió absolutamente la meta, los jóvenes y la comunidad en general tuvieron muy buena disposición para participar en este evento, y estoy orgulloso del trabajo intersectorial realizado junto a la Municipalidad de Valparaíso, acercándonos a la cultura, al deporte y a la vida sana”.
Álvaro Aguilar, Gerente de la Corporación Municipal de Deportes de Valparaíso, agregó que “Hemos recorrido los sectores patrimoniales, 3 ascensores de Valparaíso, calles emblemáticas y sectores en que la UNESCO ha declarado como Patrimonio de la Humanidad, y tuvimos más de 700 personas que subió y bajó cada uno de los peldaños que estaban incluidos”.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.
ARTICULOS RELACIONADOS
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.
Puerto Valparaíso lanza Reporte Integrado 2024 con énfasis en la sostenibilidad y los avances del Acuerdo por Valparaíso
A través de la página web, Puerto Valparaíso publicó su Reporte Integrado 2024, documento que...
Puerto Valparaíso aumenta en un 16,7% la transferencia de carga durante primer trimestre de 2025
· Entre enero y marzo se movilizó un 18,5% más de contenedores que en el mismo periodo de 2024.
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.