
EPI y ZOFRI afinan detalles de nuevo sistema de seguridad para el control de carga y eficiencia logística
El sistema permitirá la identificación y trazabilidad de las cargas que salen del recinto portuario con dirección a la Zona Franca.
Con el fin de mejorar la eficiencia de la cadena logística y dar seguridad al flujo de cargas, Empresa Portuaria Iquique (EPI) y ZOFRI S.A. están desarrollando un nuevo sistema que permitirá la identificación y trazabilidad de las cargas que salen del recinto portuario con dirección a la Zona Franca.
El proyecto denominado “Sistema para el Control de Acceso Principal”, contempla el uso de cámaras y un software común entre EPI y ZOFRI, el cual podrá administrarse desde una plataforma web. Este sistema se suma a las obras del renovado portal de ingreso que hoy luce el puerto de Iquique, el que considera casetas, equipos de control, barreras y líneas de comunicación, con un monto estimado de inversión de $220.000.000 y el cual permitirá también el control de los camiones y vehículos que acceden al terminal.
En relación a este proyecto, el presidente de EPI, Claudio Agostini, destacó: “Las herramientas tecnológicas que estamos incorporando EPI y ZOFRI son un claro ejemplo de cómo el sistema logístico-portuario puede articular mecanismos para optimizar la cadena y dar seguridad al flujo de cargas”.
Al respecto, Patricio Sesnich, presidente de ZOFRI S.A., precisó que “este trabajo conjunto es esencial para el desarrollo de nuestro sistema logístico. Complementa las inversiones que estamos impulsando en ZOFRI y que apoya la gestión de nuestra comunidad de negocios”.
En este nuevo sistema también se ha integrado al concesionario Iquique Terminal Internacional (ITI) y se ha incluido un empadronamiento de los camiones y todos los vehículos de servicios públicos y empresas privadas que operan al interior del recinto portuario, quienes contarán con una credencial de identificación que permitirá registrar su ingreso y salida del puerto.
Es importante destacar que con este sistema el puerto de Iquique estará operando con los estándares de seguridad propios de un terminal internacional, lo que beneficiará integralmente a la cadena logística y, a través del mismo, los usuarios podrán acceder a información en tiempo real de las cargas que ingresan y salen del puerto, incluyendo los números y marcas de las cargas, patente del camión.
Entre los datos que podrán visualizar los usuarios del sistema, destacan los siguientes: Patente, tipo y nacionalidad del vehículo y horarios de ingreso y salida.
El trabajo entre ambas empresas se inició durante en 2015 y actualmente se prepara la marcha blanca planificada para el segundo semestre del presente año.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...