
Submarino SS-22 “Carrera”: 15 años al servicio de la Armada de Chile
La Unidad, adquirida el 2006, contribuye permanentemente a conducir operaciones de vigilancia y fiscalización en nuestro territorio nacional.
Con la intención de reemplazar a los Submarinos de la clase “Oberon” tras 30 años de servicio, en 1997 la Armada de Chile firmó un contrato con el Consorcio Franco – Español formado por DCN y Bazán, actualmente Naval Group y Navantia, para la construcción de dos Submarinos clase "Scorpéne". Uno de ellos era el SS-22 “Carrera”, nombrado así en homenaje al General José Miguel Carrera y su trascendencia para la historia de país.
Su fabricación se inició el 2004, culminando un día como hoy, 20 de julio, pero del año 2006. Fue en dicha fecha que, en una ceremonia en el puerto de Cartagena y presidida por la Ministra de Defensa, Vivian Blanlot, se hizo entrega de la Unidad de manera oficial. Su primer Comandante fue el Capitán de Navío Elio Corcuera, encargado de navegar el submarino a su puerto base, Valparaíso, al cual arribó el 13 de diciembre del 2006.
Desde entonces, hace ya 15 años, el SS-22 “Carrera” ha materializado una presencia efectiva en la dimensión submarina del territorio chileno y de las áreas de responsabilidad nacional, de una manera prolongada y discreta, gracias a los múltiples sensores acústicos, ópticos y electromagnéticos que proveen una vigilancia bajo y sobre el mar.
Esta trascendental contribución a la fiscalización de nuestros espacios jurisdiccionales, a la Política de Defensa Nacional y a las Áreas de Misión de la Defensa Nacional, convierten a esta Unidad subacuática en una de las más polivalentes de la Armada de Chile en la última década, teniendo además una destacada participación a nivel internacional.
Este último mes patrulló cerca de 83.900 millas náuticas, alrededor de 155.382 kilómetros, de aguas de responsabilidad nacional en el Pacífico, ejerciendo una vigilancia activa y contribuyente a proteger los recursos de la Zona Económica Exclusiva. Cabe destacar, que previo a este despliegue y como parte de las rutinas normales de mantenimiento, en el mes de marzo el Submarino Carrera finalizó un ciclo de mantenimiento programado, realizados por ASMAR desde su incorporación al servicio el año 2006.
Lo anterior, es sumamente relevante, debido a que la mantención del submarino se llevó a cabo con una importante participación de la empresa nacional, demostrando que la capacidad industrial de Chile ha evolucionado coherentemente, aumentando sistemáticamente la participación de la pequeña y mediana empresa en el mantenimiento, reparación y modernización de equipos y sistemas a bordo de los submarinos.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Paseo Bellamar: Un Punto Imperdible para Sanantoninos y Turistas

Presentan estadísticas de Ahogamiento y Plan Nacional de Prevención Acuática en Valparaíso

Acompañenos a Valle Alegre a visitar la casa que el almirante Lord Thomas Cochrane compró en Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ataque sorpresa y trabajo de inteligencia permiten desbaratar peligrosa banda de narcotraficantes extranjeros.
Fue fruto del trabajo conjunto desarrollada por la Fiscalía de Valparaíso, la Policía Marítima y el OS7 de Carabineros.
24/7 los 365 días del año la Armada fiscaliza las flotas extranjeras que cruzan nuestro mar territorial y Zona Económica Exclusiva.
Son más de 400 naves que transitan entre el Atlántico y el Pacífico.
Saludo de la Armada de Chile en el Día de los Pueblos Originarios.
Destaca las unidades de la Armada que llevan nombres de figuras y conceptos de las culturas originarias y de héroes del pueblo mapuche, admirado por el padre de la Patria y fundador de la Marina, Bernardo O'Higgins.
Anuncian crucero de Investigación Marina en “Islas Oceánicas”.
La expedición a cargo del Comité Científico Nacional CONA y del SHOA, investigará la oceanografía, meteorología y biodiversidad marina en áreas remotas.
Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
Es la primera vez en dos años que asiste un mandatario en forma presencial a la ceremonia.
Retorna la tradicional romería de Bomberos en homenaje a los Héroes de Iquique.
Ceremonia difundida en la transmisión especial realizada por la Armada durante las celebraciones del 21 de Mayo de 2022.
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.