
Puerto de San Antonio inicia nueva temporada de exportación de cerezas
Serán un total de 11 recaladas hasta el primero de enero. Los actores de la cadena logística destacaron el trabajo realizado.
El puerto de San Antonio ya inició la temporada alta de exportación de cerezas que trae consigo una serie de desafíos logísticos para las empresas del rubro, transportistas y terminales concesionados.
En ese sentido, se espera la recalada de 11 naves desde el 28 de noviembre hasta el primero de enero de 2022, todas con cargamento de cerezas con destino a China. La primera es la Cosco New York, de 294 metros de eslora y con capacidad de 5.089 TEU. Luego sigue el buque Ever Lawful, de 334 metros de eslora y perteneciente a la línea naviera Evergreen, que cuenta con una capacidad de 8 mil TEU. Los buques estarán operando en San Antonio Terminal Internacional (STI).
Representantes de C&L Fruit visitaron las instalaciones de DP World San Antonio para conocer el proceso de descarga de contenedores y la coordinación de los equipos.
“Nosotros somos una empresa ubicada en la comuna de Rengo, en la Región del Libertador Bernardo O'Higgins, y nuestra idea es aprender más sobre estos procesos. Llevamos tres años dedicados a este trabajo. La idea de esta visita fue ver la logística completa desde la salida del contenedor de nuestra planta hasta la llegada al puerto”, dijo el encargado de Logística y Comercio Exterior de C&L Fruit, Ariel Galleguillos.
Galleguillos destacó la alta capacidad de los trabajadores del terminal e indicó que “nos vamos muy contentos. Acá hay mucho movimiento, mucho flujo de contenedores. Esto nos deja tranquilos para esta temporada que se nos viene”.
Respecto al rol que cumplen los transportistas, el representante de C&L Fruit comentó que “son un aliado fundamental. Ellos son los que hacen la última milla y tener esa herramienta de nuestro lado hace que la cadena de suministros sea eficiente; nos deja tranquilos porque estamos haciendo las cosas bien”.
El profesional explicó que actualmente hay tres servicios de Cherry Express que contempla San Antonio. Además, sostuvo que es relevante que crezca el puerto para seguir embarcando lo que se procesa.
“Estamos por partir la temporada y luego vamos con ciruelas, duraznos, nectarines, uvas y más tarde los cítricos en invierno. Gran parte de esto pasa por San Antonio”, acotó.
Por su parte, el representante legal de la empresa de transportes TransRO, Rodrigo Orozco, valoró la instancia y agregó que “esto hace que el trabajo con el exportador sea más fluido. Aquí estamos todos para apoyarnos. Hay que prepararnos para la próxima temporada. Este es momento de revisar y corregir para ir mejorando”.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, enfatizó en la productividad que genera el trabajo conjunto para estas fechas.
“En esta temporada se retomará con fuerza la exportación de cerezas tras los negativos resultados que dejó la pandemia en 2020-2021. La idea es que sea un proceso que involucre a todos los actores de la cadena logística. Hay que recalcar que la temporada de la fruta significa una mayor demanda de turnos de trabajo. En ese sentido las empresas juegan un rol importante”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Las 5 propuestas de la Cámara Marítima para mejorar la logística y el transporte en beneficio del comercio exterior.

Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente de Puerto San Antonio detalló alcances del proceso de conciliación por lagunas Ojos de Mar
A partir del inicio del proceso de conciliación dictaminado por el Segundo Tribunal Ambiental,...
Puerto San Antonio valora inicio de proceso de conciliación ante el Segundo Tribunal Ambiental por lagunas Ojos de Mar
“Creemos que se abre aquí un camino para llegar a un entendimiento común entre el puerto y la ciudad, que tenga en el horizonte el desarrollo y bienestar de nuestra comuna”, dijo Sally Bendersky, presidenta de Puerto San Antonio.
Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante
En el acto, al cual se sumó la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, se les entregó un reconocimiento a trabajadores y ex operarios que han hecho del terminal uno de los más importantes de la costa sudamericana.
Nuevo directorio de Puerto San Antonio recorrió los terminales concesionados y el Nodo Logístico
En esta primera visita, los directivos de la empresa valoraron la operación organizada y eficiente de los terminales que hacen que Puerto San Antonio ocupe el lugar N°9 del ranking Cepal.
Exposición de la Universidad San Sebastián revive a Gabriela Mistral a 100 años de recibir el Premio Nobel de Literatura.
La muestra se realizó en el respaldo del Museo del Libro del Mar y de otras destacadas instituciones.
Ingeniera civil Sally Bendersky asume como primera mujer en ocupar la presidencia de Puerto San Antonio
Fue nombrada por el Sistema de Empresas Públicas en reemplazo de Raimundo Cruzat.
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.