
Al finalizar el 2022 se dispararon los asaltos a recintos portuarios y logísticos en casi un 30%
Así lo dio a conocer la presidenta de la Asociación Logística de Chile, Alog, Cynthia Perisic en una entrevista realizada por EMOL
Consultada por EMOL sobre el reciente robo de 13 contenedores con una carga avaluada en 3.600 millones de pesos, la líder de Alog, Cynthia Perisic, informó que "entre 2021 y el primer semestre de 2022 se evidenció un aumento de, al menos, un 13% en la ocurrencia de este tipo de delitos, principalmente debido al levantamiento de las medidas de restricción impuestas a raíz de la pandemia".
Pero al cerrar el año pasado la situación se incrementó notoriamente. Según datos señalados por la dirigente: "Al cierre de 2022, los robos y asaltos al transporte y recintos logísticos, portuarios y extraportuarios han experimentado un alza de al menos un 27%, respecto del 13% expuesto"
Perisic también entregó valiosos datos respecto a los tipos de robos de acuerdo a las zonas del país y a los productos más robados. Las regiones que concentran la mayor cantidad de casos son la Metropolitana, Valparaíso y La Araucanía". Las principales mercaderías robadas a nivel nacional son: artículos de línea blanca, electrónica y tecnología (25%), alimentos, bebidas y licores (24%) y calzado y vestuario (10%). Se trata de productos que tienen alto valor y son de fácil reducción. En el norte del país las categorías de productos más robados son insumos mineros y automotrices. Mientras que en la zona central el robo se concentra en productos tecnológicos, alimentos, bebidas y licores. En la zona sur, las categorías más robadas son la madera y alimentos congelados y refrigerados",.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
