
Armasur y vecinos inauguran Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.
Sábado 27 y domingo 28 de mayo, de 10 a 18 horas en la carpa de cruceros de Empormontt. Entrada gratuita.
Sábado 27 y domingo 28 de mayo, de 10 a 18 horas en la carpa de cruceros de Empormontt. Entrada gratuita.
Despacho desde Río de Janeiro con su presidente Rodolfo Ponce.
La actividad fue organizada por TPS y Ganamar y contó con participantes de las empresas marítimas MSC, Medlog y Ultraport.
Fue sometido a la operación de mantenimiento que se realiza cada dos años.
Será el séptimo en el mundo y el primero en Latinoamérica .
Es una iniciativa del Servicio de Salud Valparaiso San Antonio y la fundación Acrux apoyada por la Armada.
Así lo dio a conocer Iván Mateluna, presidente de Fedequinta y vicepresidente de la CNTC.
Fueron contratados durante la pandemia y ahora son detenidos y tratados como criminales, asegura el dirigente.
Se trata de la MN Danstar que fue sometida a trabajos de mantención, recambio de piezas y pintado de su casco en el Dique SOCIBER.
La iniciativa es apoyada por Maersk, CFT , OTIS Sofofa y el Automóvil Club de Chile.
Estuvo a cargo de un equipo de voluntarios de TPS, Ultraport, Ultramar Agencia Marítima junto a la alcaldía ciudadana y a los vecinos del sector.
Reacciones en el tradicional homenaje de la Liga Marítima a la Armada de Chile.
Video publicado por Empresa Portuaria San Antonio.
Siguiendo la tradición familiar de su padre, el agente de aduanas Carlos Carrasco.
El acto estuvo encabezado por la Ministra de Defensa Maya Fernández y el Comandante en Jefe de la Armada Juan Andrés de la Maza.
La iniciativa de Terminal Pacífico Sur Valparaíso se realiza en coordinación con el Servicio de Educación Pública y Santiago Wanderers.
Las nuevas tecnologías utilizadas fueron dadas a conocer por el Jefe del proyecto José Luis Arraño.
En el marco del Día de la Familia Naval que se celebra el 5 de Mayo.
El programa que ha beneficiado a cerca de mil niños, niñas y jóvenes de Valparaíso, es apoyado por TPS, Santiago Wanderers y Mutual de Seguros.
Fue entregado a la comunidad al conmemorarse el hincado de la primera piedra que dio vida al puerto hace 111 años.
Se reunió en Quintero con motivo del 4to Aniversario de la Travesía del Kuini Analola.
Se realizó en dependencias de la empresa portuaria, hasta donde llegaron ejecutivos y representantes de sindicatos.
Permite reducir el tiempo promedio de espera que en marzo alcanzó los 19 minutos.
Así lo expresó al asistir a la 83 Asamblea Anual del gremio aduanero.
En 83 asamblea anual de la Cámara Aduanera de Chile
También informó sobre los avances para integrar la ventanilla única.
En asamblea 83 que contó con la presencia de la directora nacional de aduanas, el presidente de la CPC, la subsecretaria de la Subrei y el senador Francisco Chahuan.
Permitirá a los turistas acceder directamente a la ciudad y al público al principal centro de eventos de Valparaíso.
Lo planteó al presidir primera sesión 2023 del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso.
Seguridad portuaria, aparcadero de camiones, terminal Barrancas, laboratorio PCR apoyo a película sobre La Negra Ester.
La iniciativa se encuentra ubicada en la Escuela La Greda y será un espacio abierto a toda la comunidad.
En 14 Aniversario de las Brigadas Juveniles, donde Puerto Valparaiso entregó Premio al Compromiso y TPS Premio a Mayor Asistencia.
Visita a las agencias de aduana de la familia Rossi, una tradición de 4 generaciones.
En mayo de este año se lanzará la tercera versión del concurso Estudiantil en la región de Valparaíso.
Los profesionales de Puerto San Antonio asistieron al evento y enfatizaron en la relevancia del Consejo Asesor Empresarial (CAE).
El operativo fue realizado durante 1 mes y medio por personal de la IV Zona Naval.
Así lo señaló su presidente Luis Cortez durante la celebración del aniversario 88 de la institución.
Permitirá mejorar las condiciones ambientales y la fiscalización sanitaria, contrabando, narcotráfico, pesca y recaudación fiscal.
Seatrade, temporada de cruceros, mayor cargamento historia, complementariedad con puertos australes.
La muestra es auspiciada por Asimar S.A. y apoyada por empresas e instituciones de la comuna.
Se trata de su poderosa unidad Bravo Sierra 08 que permite realizar las operaciones de rescate.
Para la próxima temporada se proyecta un crecimiento de 10% en recaladas y 20% en flujo de turistas.
Interceptaron 3 camiones, 129 notebook, 978 zapatillas Nike y 95 fardos de ropa.
Así lo precisó el gerente general de Inchcape Chile, Víctor Oelckers
El fundador de la entidad agradeció a TPS por su apoyo que permite fomentar el deporte en los niños, niñas y jóvenes de la comuna.
La destacada deportista es apoyada por Asimar S.A.
Potenciará la condición tri continental del país y su proyección hacia Oceanía.
Defiende el Puerto Exterior, critica el informe de la ONU y refuta con cifras las publicaciones que minimizan el aporte de la actividad portuaria.
El Servicio de Evaluación Ambiental fijó como fecha el 31 de diciembre de 2024.
Repontenciado y acondicionado regresa para encantar y re encantar a las nuevas dotaciones.
Se trata de una nave de expedición de lujo que realiza giras a la Antártida que hace recambio de pasajeros en Valparaíso.
Recordó como se transformó en la quinta naviera mundial con los mejores resultados de Chile y utilidades por 5.563 millones de dólares el último año..
Su importancia la destaca el gerente de Logística de Puerto Valparaíso y vicepresidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Juan Marcos Mancilla.
En Valparaíso Puerto Principal con una literata, dos almirantes y un periodista.
En foro Ventanilla Única con Felipe Serrano, Simon Mackenzie, Iván Mateluna y Atilio Macchiavello.
En SIOP 2022 IX Seminario Internacional de Ingeniería y Operación Portuaria. Con Raúl Oberreuter y Karla González.
Innovadora empresa ofrece asesoría para la operación de amarras de naves y mejorar las condiciones de seguridad de las personas, el cuidado de las naves e instalaciones y la protección del medio ambiente. Entrevista a su socio fundador, Miguel Fuentealba.
Sábado 27 y domingo 28 de mayo, de 10 a 18 horas en la carpa de cruceros de Empormontt. Entrada gratuita.
La feria se puede visitar este sábado y domingo, de 10 a 18 horas con entrada liberada, en la carpa de cruceros de Empormontt.
Despacho desde Río de Janeiro con su presidente Rodolfo Ponce.
Abrirá sus puertas el próximo domingo 28 de mayo, totalmente gratuito, a contar de las 10:00 hasta las 17:30 hrs.
Se titula "El Mar" y está destinado a escolares de la región de Valparaíso entre 8 y 17 años de edad.
De acuerdo con los estatutos de la Comunidad Logística de San Antonio, esta elección se realiza en el primer Comité Ejecutivo luego de la Asamblea Ordinaria Anual.
Fue realizado en una zona extra portuaria de San Antonio, donde se sustrajeron 12 contenedores con láminas de cobre avaluados en 9 millones de dólares,
Este martes 23 de mayo, se dio inicio en la ciudad de Arica, al ciclo de seminarios portuarios que realiza la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, el cual incluyó por primera vez el tema del liderazgo.
Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia
La iniciativa consistió en limpieza, reparación de estructuras, pintado de muros, jardinería y reparación eléctrica.
Acción judicial de la compañía busca perseguir responsabilidad de sujetos que, pese a ser capturados en flagrancia, fueron puestos en libertad.
El alcalde quisqueño, José Jofré, lideró las acciones que permitieron firmar un convenio de colaboración con la empresa portuaria y la institución bomberil
Una manera novedosa de dar a conocer el patrimonio marítimo que posee Puerto Montt como ciudad puerto y la capital de la marina mercante del país, han organizado ARMASUR A.G. y la Junta de Vecinos del Barrio Puerto de esta comuna, generando una entretenida experiencia para que la comunidad disfrute este fin de semana en que se celebra el Día del Patrimonio.
Fue sometido a la operación de mantenimiento que se realiza cada dos años.
•La actividad organizada por TPS y Ganamar se realizó en el marco de la conmemoración del Mes del Mar, y contó también con la participación de empresas del rubro marítimo portuario de Chile, como MSC, Medlog y Ultraport.
La actividad fue organizada por TPS y Ganamar y contó con participantes de las empresas marítimas MSC, Medlog y Ultraport.
La elección se realizó el 28 de abril en la Asamblea Ordinaria Anual de Socios 2023.
Será el séptimo en el mundo y el primero en Latinoamérica .
•La empresa estatal oficializó este hito con una firma en la que participó el director general de la AIVP, Bruno Del Salle y el alcalde de Valparaíso Jorge Sharp.
Es una iniciativa del Servicio de Salud Valparaiso San Antonio y la fundación Acrux apoyada por la Armada.
Así lo dio a conocer Iván Mateluna, presidente de Fedequinta y vicepresidente de la CNTC.
Fueron contratados durante la pandemia y ahora son detenidos y tratados como criminales, asegura el dirigente.
•Iniciativa del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio y la Fundación Acrux contó con el apoyo del concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso y la Armada de Chile para movilizar una unidad móvil de 12 toneladas.
Se trata de la MN Danstar que fue sometida a trabajos de mantención, recambio de piezas y pintado de su casco en el Dique SOCIBER.
•Con el alcalde andino y el gerente general del enclave logístico como anfitriones, alcaldes y representantes de municipios portuarios del país pudieron conocer in situ la logística del importante recinto.
La iniciativa es apoyada por Maersk, CFT , OTIS Sofofa y el Automóvil Club de Chile.
Chofer colombiano debía llevar la droga desde Iquique hasta Antofagasta y Santiago.
Estuvo a cargo de un equipo de voluntarios de TPS, Ultraport, Ultramar Agencia Marítima junto a la alcaldía ciudadana y a los vecinos del sector.
•La capacitación considera tres meses de clases teóricas y prácticas, tanto en un simulador de última generación como en vehículos pesados.
Reacciones en el tradicional homenaje de la Liga Marítima a la Armada de Chile.
Camport señala que ve con preocupación cómo la acción de la Justicia esta vez no ha sido concordante con la lucha contra la delincuencia.
Video publicado por Empresa Portuaria San Antonio.
La inversión, estimada en cerca de US $ 18,5 millones, considera las obras y sería adjudicada antes de que termine el presente año, con un plazo de ejecución de 18 meses. El inicio de las operaciones está previsto para finales de 2025.
Rodrigo Mancilla, valoró activación oportuna de alertas internas y estrecha colaboración con la PDI para impedir sustracción de contenedores.
Nueva red, parte de las acciones para transitar hacia un puerto digital, ha permitido mejorar los procesos del terminal y ofrecer un mejor servicio al comercio exterior.
La entidad le presentó una propuesta de trabajo para la industria de cruceros
edro Frioli se mostró expectante de aportar en el fortalecimiento de la industria logística nacional desde su rol.
SAAM Towage Brasil tendrá 69 naves, una de las mayores flotas y más eficientes del país, principal mercado de la compañía en la región.
Actividad responde a trabajo colaborativo para enfrentar fenómeno del Crimen Organizado y el delito del contrabando.
Los alumnos de Operaciones Portuarias pudieron entender el funcionamiento de los terminales concesionados y la cadena logística en una actividad organizada por profesionales de Puerto San Antonio.
Siguiendo la tradición familiar de su padre, el agente de aduanas Carlos Carrasco.
§ La demanda global continua débil en el primer trimestre de 2023. § Declive en los volúmenes de transporte y tarifas de flete más bajas. § Foco en la estructura de costos y en el desarrollo de la estrategia.
El Dr. Luis Henríquez-Antipa, desarrolló esta hermosa guía fotográfica de biodiversidad marina asociada a la acuicultura de pequeña escala (APE) en la región de Los Lagos.
El simulacro, que es parte del plan de trabajo preventivo asociado al control de las emergencias entre Puerto San Antonio y sus terminales, contó con el apoyo de bomberos y el municipio local.
La ceremonia, desarrollada en el marco del Mes del Mar, fue presidida por la Ministra de Defensa y el Comandante en Jefe de la Armada.
Ante la solicitud de organizaciones de trabajadores de la marina mercante nacional, la consultora realizó esta semana un detallado estudio de la propuesta del gobierno y boletín 14.532 – 15 recibido el 10 de Mayo en reunión con el Ministerio de Economía por lo trabajadores.
•Este tradicional programa deportivo que se desarrolla en distintos recintos educacionales de la ciudad porteña ha beneficiado a cerca de 4.500 estudiantes desde que comenzó su funcionamiento.
El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) sede Talcahuano, a través de la gestión del proyecto Descarte Pelágico realizó una importante iniciativa de difusión en colaboración con el área técnico profesional del Liceo Pencopolitano, en el contexto del mes del mar.
En la cita, se cerró el proceso de análisis de las propuestas de 5 de las 6 comisiones de trabajo.
La iniciativa de Terminal Pacífico Sur Valparaíso se realiza en coordinación con el Servicio de Educación Pública y Santiago Wanderers.
•Controladora de los aeropuertos de Punta Arenas y Balmaceda se integró a importante gremio que reúne a empresas concesionarias de obras de infraestructura pública.
Las nuevas tecnologías utilizadas fueron dadas a conocer por el Jefe del proyecto José Luis Arraño.
El programa que ha beneficiado a cerca de mil niños, niñas y jóvenes de Valparaíso, es apoyado por TPS, Santiago Wanderers y Mutual de Seguros.
•En los últimos años, el concesionario 1 de Valparaíso ha implementado importantes iniciativas tecnológicas que contribuyen a reforzar la seguridad del recinto.
En el marco del Día de la Familia Naval que se celebra el 5 de Mayo.
Presidente de la portuaria destacó el rol de Felipe Rojas durante su gestión en la compañía.
Fue entregado a la comunidad al conmemorarse el hincado de la primera piedra que dio vida al puerto hace 111 años.
Con la firma de aceptación de la carta, se concretó el inicio de un trabajo junto al SernamEG que permitirá levantar medidas para enfrentar las brechas de género en el empleo y propiciar la co‐responsabilidad, entre otras acciones.
Se destacó el rol de los trabajadores portuarios y cómo este hito cambió la posición de Chile en materia de comercio exterior.
•La instancia busca dar a conocer el quehacer integral del terminal portuario, así como también exponer la importancia de desarrollarse profesionalmente en el sector marítimo portuario de Chile.
SAAM Towage Brasil tendrá 69 naves, una de las mayores flotas y más eficientes del país, principal mercado de la compañía en la región.
Así lo informa el Boletín Estadístico del Foro Logístico de Valparaíso FOLOVAP
Recinto aéreo de la Región de Aysén, además, sumó algunas mejoras operativas y de seguridad en su sala de embarque, optimizando así la atención.
nrique Runin, presidente de la portuaria estatal, detalló su reciente paso por Seatrade, en EE.UU., y adelantó cómo esperan retomar los niveles de visitantes que había previo a la pandemia.
Así lo expresó al asistir a la 83 Asamblea Anual del gremio aduanero.
Se reunió en Quintero con motivo del 4to Aniversario de la Travesía del Kuini Analola.
Se realizó en dependencias de la empresa portuaria, hasta donde llegaron ejecutivos y representantes de sindicatos.
Puerto San Antonio y terminales concesionados conmemoran el Día Mundial de la Seguridad
Permite reducir el tiempo promedio de espera que en marzo alcanzó los 19 minutos.
Tras un proceso de postulación y selección, la iniciativa benefició a 39 personas de la sucursal.
En 83 asamblea anual de la Cámara Aduanera de Chile
Tras cuatro años detenido por la pandemia, TPA retomó su Cena Anual, evento en el que la compañía portuaria destacó las inversiones realizadas durante el 2022 y fortaleció la relación comercial con sus clientes bolivianos.
En asamblea 83 que contó con la presencia de la directora nacional de aduanas, el presidente de la CPC, la subsecretaria de la Subrei y el senador Francisco Chahuan.
Más de mil camiones con carga de exportación han utilizado el sistema de agendamiento desde que fue lanzado a fines de 2022.
También informó sobre los avances para integrar la ventanilla única.
•La empresa portuaria destacó entre sus hitos la recuperación de sus niveles de transferencia y de arribo de cruceros tras los efectos de la pandemia.
Profesionales de la agencia naviera Ultramar, la empresa portuaria y el concesionario entregaron un reconocimiento al capitán del buque.
Permitirá a los turistas acceder directamente a la ciudad y al público al principal centro de eventos de Valparaíso.
•Además, se dio a conocer el directorio estratégico de la instancia, donde participarán COLSA y la Corporación de Desarrollo Estratégico de la Provincia, entre otras instituciones.
Lo planteó al presidir primera sesión 2023 del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso.
La iniciativa se encuentra ubicada en la Escuela La Greda y será un espacio abierto a toda la comunidad.
La iniciativa se encuentra ubicada en la Escuela La Greda (Puchuncaví) y será un espacio abierto a toda la comunidad para el aprendizaje e investigación de cultivos sustentables
Proceso de certificación, el cual se complementará durante abril, posibilitará a la compañía acceder a nuevos y exigentes mercados en Chile y otros países.
•La firma estatal porteña busca que sus más de 60 colaboradores puedan conciliar de mejor manera su vida laboral y personal.
Seguridad portuaria, aparcadero de camiones, terminal Barrancas, laboratorio PCR apoyo a película sobre La Negra Ester.
Los involucrados son dos choferes venezolanos y un pasajero peruano.
En 14 Aniversario de las Brigadas Juveniles, donde Puerto Valparaiso entregó Premio al Compromiso y TPS Premio a Mayor Asistencia.
Visita a las agencias de aduana de la familia Rossi, una tradición de 4 generaciones.
En mayo de este año se lanzará la tercera versión del concurso Estudiantil en la región de Valparaíso.
La preocupación de las organizaciones de la pesca artesanal se expuso en una reunión con el ministro Giorgio Jackson.
Con el objetivo de ayudar a exportadores a ahorrar costos y mejorar su eficiencia, KLog.co lanzó junto a Tive Inc. un novedoso y único paquete de servicios logísticos.
Grupo chileno inaugurará este año nuevas dependencias en Talcahuano, Punta Arenas y Arica, sumando además inversiones tecnológicas y de capacitación.
Profesionales de Puerto San Antonio asistieron al evento y enfatizaron en la relevancia del Consejo Asesor Empresarial (CAE).
Los profesionales de Puerto San Antonio asistieron al evento y enfatizaron en la relevancia del Consejo Asesor Empresarial (CAE).
La empresa de transporte de carga nacional, Naviera Easter Island, realizó el ingreso de su MN Danstar a Dique Sociber
El operativo fue realizado durante 1 mes y medio por personal de la IV Zona Naval.
Una visita a la región del Biobío realizó Gonzalo Pereira Puchy, Director Ejecutivo de IFOP, la máxima autoridad de la institución estuvo acompañado de un equipo de profesionales
Así lo señaló su presidente Luis Cortez durante la celebración del aniversario 88 de la institución.
Permitirá mejorar las condiciones ambientales y la fiscalización sanitaria, contrabando, narcotráfico, pesca y recaudación fiscal.
El acto de entrega de los certificados se llevó a cabo en la empresa portuaria, donde destacaron la importancia de lo ocurrido en benefició a conductores de entidades como la Asociación Gremial de Porteadores de San Antonio.
Seatrade, temporada de cruceros, mayor cargamento historia, complementariedad con puertos australes.
Por Rodolfo Ponce Vargas, consultor marítimo internacional, presidente de la Alianza Maritima de Chile A.G. ALMAR.
La muestra es auspiciada por Asimar S.A. y apoyada por empresas e instituciones de la comuna.
La publicación pone énfasis en aspectos cualitativos y cuantitativos del desempeño económico, social y ambiental del Terminal 1 del Puerto de Valparaíso, profundizando los pilares de sostenibilidad de TPS y los compromisos adquiridos en cada uno de ellos.
Se trata de su poderosa unidad Bravo Sierra 08 que permite realizar las operaciones de rescate.
Compañía continúa fortaleciendo a sus equipos ejecutivos de cara a los nuevos desafíos.
Así lo indica un informe de la Cámara de Comercio de Santiago
Parte del ejercicio tiene como propósito actualizar los protocolos de seguridad en el zarpe y recalada de naves.
En tanto las importaciones disminuyen en 17% respecto de marzo de 2022. Según el informe del Banco Central.
Se estima que cada pasajero y tripulante gasta unos US$100 al día en el destino.
La agencia de naves Ian Taylor en Perú, filial de Empresas Taylor, agenció en el puerto de Callao dos M/N Ro-Ro.
Interceptaron 3 camiones, 129 notebook, 978 zapatillas Nike y 95 fardos de ropa.
Iniciativa presentada a fines del 2022 contribuye a enriquecer la cultura en seguridad que promueve la empresa.
Así lo precisó el gerente general de Inchcape Chile, Víctor Oelckers
•Con un total de 31 recaladas, este 9 de abril terminó el ciclo en Puerto Valparaíso, confirmando la reactivación de la industria de naves de pasajeros tras la pandemia.
Para la próxima temporada se proyecta un crecimiento de 10% en recaladas y 20% en flujo de turistas.
La caída estuvo asociada a una caída del 29,9% en las importaciones. Boletín Foro Logístico de Valparaíso FOLOVAP
•En la cita, realizada en auditorio de Empresa Portuario Valparaíso, además se abordó el plan de trabajo 2023 y se aprobó la integración al Foro de la Asociación Nacional de Armadores (ANA).
Junta de Accionistas aprobó mayor dividendo de la historia de la compañía, equivalente a US$ 0,004948 por acción por un total de US$ 48.176.653,80.
•Delegación porteña es parte del programa especial de Ganamar, que busca entregarles herramientas para competir en el Festival Open Waterman, uno de los circuitos acuáticos más importantes del país que se desarrollará a fines de abril.
El fundador de la entidad agradeció a TPS por su apoyo que permite fomentar el deporte en los niños, niñas y jóvenes de la comuna.
Cuerpo normativo que regula la operación portuaria en su dimensión marítima, terrestre, ferroviaria y de cuidado ambiental entrará en vigencia el 1 de mayo.
La destacada deportista es apoyada por Asimar S.A.
Defiende el Puerto Exterior, critica el informe de la ONU y refuta con cifras las publicaciones que minimizan el aporte de la actividad portuaria.
Potenciará la condición tri continental del país y su proyección hacia Oceanía.
La entidad participó como parte de la delegación chilena en Seatrade Cruise Global 2023.
El Servicio de Evaluación Ambiental fijó como fecha el 31 de diciembre de 2024.
El SEA resolvió fijar el plazo para la presentación de la adenda complementaria hasta el 31 de diciembre de 2024. La empresa portuaria espera actualizar antecedentes, desarrollar nuevos estudios y fortalecer las mesas de trabajo con la comunidad.
Repontenciado y acondicionado regresa para encantar y re encantar a las nuevas dotaciones.
Se trató de un encuentro destinado a enseñar los distintos aspectos del área de recursos humanos de las empresas.
Se trata de una nave de expedición de lujo que realiza giras a la Antártida que hace recambio de pasajeros en Valparaíso.
La exposición que está disponible y abierta a todo el público, exhibe importantes obras patrimoniales pertenecientes a la colección de la Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) que cumplió 150 años de historia.
•Empresa Portuaria Valparaíso financiará hasta 37 iniciativas de organizaciones sociales y sin fines de lucro que contribuyan a mejorar la calidad de vida de porteñas y porteños.
“Pymes y emprendimiento en la Logística-Portuaria” convocó a empresas, gremios y academia durante esta jornada en la ACHS de San Antonio.
•La instancia que se constituyó en noviembre de año 2022 y que fue conformada por trabajadores y trabajadoras, empleadores y autoridades de la ciudad, comenzará su segunda etapa en abril.
Bajo este convenio, las instituciones buscarán crear espacios de difusión y ventas para emprendedores locales, gestionar el fomento productivo y generar acciones público- privadas para el cuidado del medioambiente.
El accidente, que ocurrió esta madrugada mientras operaba la nave Santos Express, está siendo investigado por la Armada y el Ministerio Público.
●El miércoles 29 de marzo, Elanco firmó su acuerdo de colaboración con la asociación de productores de la región de Magallanes, confirmando su compromiso con el salmón magallánico.
A través de su presidente y su gerente general, y en coordinación con Sernatur, Emporcha ha contactado con las principales líneas de cruceros en el evento en EE.UU.
Recinto operado por la Red Aeroportuaria Austral mantuvo una alta actividad entre diciembre y febrero.
Participaron un total de 28 dirigentes con el Subsecretario Julio Salas en forma presencial y algunos vía remota.
Presidenta de Puerto San Antonio expondrá sobre liderazgo de la mujer en ciclo de charlas de AIEP
Recordó como se transformó en la quinta naviera mundial con los mejores resultados de Chile y utilidades por 5.563 millones de dólares el último año..
Destaca su aporte al comercio exterior chileno y su contribución a la logística durante la Guerra del Pacífico.
Junto con apoyar el evento AquaSur Tech y como antesala a esta inédita Feria y Workshop, Elanco organizó una reunión técnica con productores de salmón para presentar nuevos resultados de sus vacunas en la región de Magallanes. Este evento se desarrolló el martes 28 de marzo y contó con la participación de expertos de Aquabench y Elanco
Chile es el principal exportador mundial de este recurso marino.
Así lo indica el “Análisis Comparativo de Comercio Exterior 2022” publicado por Camport.
Un valioso documento para revisar ahora que Chile vuelve a participar en este importante conclave.
Su importancia la destaca el gerente de Logística de Puerto Valparaíso y vicepresidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Juan Marcos Mancilla.
•En la oportunidad, ejecutivos de la Empresa Portuaria expusieron respecto de la relevancia de la actividad en la ciudad y la región.
A la fecha, van más de 15 mil cruceristas que han recalado por el puerto de Coquimbo.
El sábado se realizaron las maniobras de translación a Santiago de los dos primeros trenes descargados en el puerto de San Antonio y que forman parte del servicio que ofrece EFE hasta Chillán.
La nave, de bandera de Países Bajos, es la decimoséptima que recibe la ciudad desde que se inició la temporada de cruceros.
Un 22% de la carga ferroviaria del país se movilizó desde y hacia el principal terminal marítimo portuario del país en 2022.
La nueva estructura estará ubicada en el sector sur del parqueadero de camiones del Nodo Logístico, punto que conecta con el sendero ya existente, por lo que no se intervendrán nuevas áreas, minimizando impactos ambientales.
Durante la actividad los jóvenes intercambiaron opiniones y se mostraron dispuestos a participar para un buen relacionamiento comunitario.
El terminal reconoció a sus trabajadores por años de servicio y a los referentes en los valores de Seguridad, Compromiso y Excelencia.
Una apuesta de futuro en medio de la crisis que afecta al sector portuario.
Una vez más, una delegación conformada por la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), el municipio porteño y el principal terminal portuario de la ciudad, estarán en la feria de cruceros más importante del mundo que se realizará entre el 27 y 30 de marzo en Estados Unidos.
También se refirieron al tema de la seguridad y a la reducción de la jornada laboral.
El 2023 será un año de normalización de los resultados.
•Concesionario del Puerto de Valparaíso dio a conocer positivos avances de iniciativa que permitió reducir impactos ambientales de su operación.
La iniciativa se enmarca en su Programa de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
Nuevo equipamiento es parte de plan de inversiones que está desplegando el terminal y lo posiciona a la vanguardia entre los puertos de Chile y Latinoamérica.
Le permitirá aumentar su transferencia en 400 mil TEUs y alcanzar los 1,6 millones.
•Nueva operación con contenedores volteables, la más usada en terminales de alta eficiencia en el mundo, se suma a las faenas habituales de carga contenedorizada, potenciando la competitividad del puerto de Valparaíso.
El anuncio fue realizado en evento que reunió a puertos de Latinoamérica.
•La iniciativa se enmarca en el Programa de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), una política que busca contribuir en una cultura organizacional sólida en todas las áreas de trabajo del principal terminal portuario de la ciudad porteña.
Aseguró que se trabaja permanentemente con Aduanas y las policías para detectar el tráfico.
Fueron invitados por ASIMAR S.A. en la lancha Puerto Quintero.
Recibirán entrenamientos en maniobras portuarias, servicios especiales, planta de ingeniería, en flota azimutal y ejercicios de seguridad a bordo.
Informe de la ONU nombró a Chile y al puerto como focos importantes en el tránsito internacional de drogas. Alta actividad marítima y mayor número de decomisos en el último tiempo explican esta coyuntura.
Ejecutivos de la compañía junto a representantes del corporativo de Ultramar, Ultraport y Ultramar Agencia fueron los participantes de este encuentro.
La empresa de transporte de carga nacional, Naviera Easter Island, concretará este sábado 18 de marzo, un nuevo zarpe hacia Hanga Roa con el objetivo de poder abastecer a la isla de todos los insumos para su correcto funcionamiento.
El equipo de Empresa Portuaria San Antonio analiza las causas del evento.
El Centenario fue celebrado en la Base Aeronaval de Concón con un desfile y el vuelo de sus unidades aeronavales.
Por Rodolfo Ponce Vargas, consultor marítimo internacional, presidente de la Alianza Maritima de Chile A.G. ALMAR.
Argumentos del Gobernador Regional, de la Seremi de Vivienda y Urbanismo y del alcalde de Quintero.
Nave “Aromo” opera en muelles de Chacabuco más de 20 mil toneladas de zinc, que tendrán como destino China.
Cuenta con apoyo del Gobierno Regional, Universidad Andrés Bello, Humboldt Shipmanagement y la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático de la Armada.
Por Rodolfo Ponce Vargas, consultor marítimo internacional, presidente de la Alianza Maritima de Chile A.G. ALMAR.
Entrevista exclusiva a la Presidenta del Directorio de Empresa Portuaria San Antonio
En la actividad participaron profesionales que dieron útiles consejos a los alumnos presentes. La empresa portuaria asistió en su rol de Consejo Asesor Empresarial, asociación encargada de generar el vínculo, capacitaciones y asesorías.
•Trimestre diciembre-febrero registró 1.230 operaciones aéreas, confirmando la recuperación de la actividad en el recinto de la Región de Coquimbo
El concesionario movilizó más de 69.000 unidades en los dos primeros meses del año, que corresponden a casi 1.076.585 toneladas.
Se completó así un conjunto de reuniones con los alcaldes de la provincia.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Gerente de Comunidad Logística de San Antonio, COLSA, Pilar Larraín, destacó las coordinaciones que se realizan
Utilidades comparables alcanzaron los US$ 81,8 millones. Resultado representa su mejor desempeño histórico de la mano de diversificación de activos y nuevos proyectos.
Ambas profesionales fueron seleccionadas en el programa + Mujer + Ciencia + Equidad, el cual es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, que se implementa en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
La jornada fue convocada por la red social Titanas, con el mensaje "Seremos Semillas para las que vienen".
Su presidenta Sally Bendersky informó que se avanza en la equidad de género.
Se trata de una exposición realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer y que está disponible en el tercer piso del Mall Arauco.
Inició el año estudiantil con la entrega de útiles escolares a las familias beneficiarias.
La exposición se realizará en el tercer piso del Mall Arauco San Antonio y estará disponible para quienes deseen visitarla hasta el 31 de marzo
• Luego de una exhaustiva mantención y renovación tecnológica, la monoboya entró en operación el 27 de febrero, luego de renovar el certificado de operación de acuerdo con la Circular O-71/034 de la Armada.
Centenaria industria que fabricó los velámenes de los Grandes Veleros que participaron en Velas Sudamérica 2010
Tras un proceso de selección público, la Corporación de Puertos del Conosur nombró al economista Eric Petri Zuleta como nuevo secretario ejecutivo de la entidad.
Droga estaba oculta entre mineral a granel en camión con Zinc
Primera nave de pasajeros del mes, recaló la madrugada de hoy y se trata de Viking Polaris que llegó al sitio 8, con más de 650 visitantes.
Y en Bolivia agencia la descarga de más de mil unidades de vehículos
Programa Juntos por Corral destinó más de $ 126 millones a proyectos de turismo, alimentación, comercio y pesca.
La temporada ha sido mejor de lo esperado con nuevas confirmaciones de recaladas.
Obtuvo el segundo lugar en la categoría máster.
Sería un puerto multipropósito y estaría ubicado en la playa del mismo nombre.
El sistema fue dado a conocer en el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Contempla un cargamento de automóviles, maquinaria pesada, madera, contenedores, víveres y alimentos.
El fallecido dirigente fue presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas, ANAGENA.
El aporte fue entregado a la ONG Apys Construyendo futuro que trabaja para apoyar a la infancia.
En cuanto a la solicitud para la instalación de dos boyas de remolcadores de Ultratug, el municipio recomendó realizar nuevos estudios para medir capacidad de carga.
Tendrá 43,942 hectáreas lo que permitirá enfrentar la crisis climática y pérdida de biodiversidad.
Instancia liderada diariamente por la Gerencia de Operaciones de Puerto San Antonio sesionó de forma presencial por primera vez, junto a operadores y representantes de terminales y depósitos de contenedores de la zona.
Su deceso deja un gran vacío en el sector logístico de Valparaíso y del país.
Ganancia extraordinariamente sólida para el Grupo en el año de su aniversario 175º. Dividendo propuesto de 63 euros por acción. Perspectivas: normalización gradual de los resultados esperados
Reportajes del Recuerdo de Emprresa Océano.
La empresa de transporte de carga nacional, Naviera Easter Island, comenzó un nuevo proceso de carga en Puerto de Valparaíso con el objetivo de poder concretar el segundo zarpe de la Moto Nave Danstar junto a la naviera.
Fue atendido por Terminal Pacifico Sur Valparaíso, TPS.
•Obra impulsada por el MOP, por más de $ 2 mil millones, será administrada por Emporcha y beneficiará a más de 6 mil personas.
Actores de la industria coinciden en que el negocio continuará al alza.
Fue inaugurado un 25 de febrero de 1924 como parte de las obras marítimas del puerto de San Antonio.
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.