
Armada de Chile recibe a “Velas Latinoamérica 2022”
Desde hoy, 23 de marzo y mediados de abril, los veleros “Cisne Branco” de la Armada de Brasil, “Guayas” de la Armada de Ecuador, “Unión” de la Armada de Perú, “Capitán Miranda” de la Armada de Uruguay, y el Patrullero “20 de Julio” de la Armada de Colombia, navegarán las aguas nacionales en el marco de “Velas Latinoamérica 2022”.
El presidente del Comité Velas Chile 2022, Comodoro Ricardo Bascuñán, explicó que “la organización este año de “Velas Latinoamérica” corresponde a la Armada de Brasil, como parte de su programa de actividades en conmemoración del Bicentenario de la independencia de dicho país. Asimismo, esta versión no contará con la participación del Buque Escuela Esmeralda por encontrarse en periodo de reparaciones en los astilleros de ASMAR en Talcahuano”.
El evento tuvo inicio en Río de Janeiro, Brasil, el pasado 13 de febrero y finalizará en Veracruz, México, durante el mes de junio. La etapa de Velas en Chile considera la participación de 5 unidades extranjeras que estarán en Punta Arenas entre el 25 y 28 de marzo, mientras que en Valparaíso será entre el 7 y 13 de abril, para luego zarpar rumbo a Perú. Sin embargo, el 24 de marzo se llevará a cabo un desfile náutico de las Unidades por la bahía de Punta Arenas.
Respecto a la importancia de Velas Latinoamérica, el Comodoro destacó que “se busca profundizar las relaciones y lazos entre las Armadas participantes, como también, difundir las respetivas culturas y tradiciones. Es importante destacar que, además, esta actividad conjuga intereses transversales a todas las marinas como son incentivar el acercamiento de las comunidades al mar. De igual forma se fortalecen, en base al trabajo conjunto, las acciones cooperadoras que permiten fomentar los intereses marítimos desde el punto de vista de la preservación del medio ambiente acuático”.
Durante el paso por aguas nacionales, particularmente por sus puertos, las dotaciones realizarán diversas actividades profesionales, las que también integrarán a la comunidad, destacando la visita a los veleros en donde se podrá apreciar cómo está conformada cada una de las unidades navales.
Cabe destacar que este evento nace en el año 2010 por iniciativa de las Armadas de Chile y Argentina, y se organiza como parte de la celebración del bicentenario de los primeros actos de independencia en Sudamérica de ambos países, donde las Armadas latinoamericanas acordaron en la XXV Conferencia Naval Interamericana -celebrada en el año 2012 en Cancún (México)- llevar a cabo cada cuatro años un encuentro de grandes veleros, bajo el nombre de “Velas Latinoamérica”. Su principal finalidad es estrechar y fortalecer los lazos de amistad entre las distintas Armadas y la población de los países y puertos visitados.
Protocolo Sanitario
La alerta sanitaria por la pandemia del COVID sigue presente a nivel nacional, por lo cual, la prevención en un evento de estas características toma una relevancia fundamental, no sólo para asegurar la salud de los extranjeros que participan, sino que también de toda la comunidad nacional.
Es así, que se coordinó con la Autoridad Sanitaria de la región de Magallanes y Valparaíso para que se cumplan los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud, que consiste en la validación del esquema de vacunación para los miembros de las dotaciones extranjeras, y así cuenten con el pase de movilidad que les permitirá poder desembarcarse en ambos puertos.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Francis Mc Cawley, el Ingeniero chileno que impulsó fábrica de Contenedores Maersk en Chile dice su verdad sobre su cierre y fuga.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

207º Marina Mercante. Chapuzón del Estrecho. Festividad San Pedro. Aniversario Escuela de Tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric
En el Instituto Antártico Chileno lanzan el libro “Vivir la Antártica. Huellas sobre hielo y el alma”.
Una novela vivencial de Gustavo López, oficial del Ejército de Chile, que fue parte de la dotación de la base O’Higgins en el año 1997.
¡IMPERDIBLE! El órgano de la Abadía de Westminster interpreta himno de Armada de Chile
Del archivo histórico de Empresa Océano Televisión EOTV
El patrullero de la Armada OPV 83 Marinero Fuentealba, fiscalizó la pesca del Krill en la Antártica Profunda.
Reportaje de Francisco Sánchez, junto al periodista Juan Pablo Villablanca y al Cabo Segundo Francisco Yañez e imágenes de la Armada de Chile.
Una solemne conmemoración se realizó en Punta Arenas con motivo del 146 aniversario de las Glorias Navales
En el acto se recordó la relación de Arturo Prat con la región de Magallanes donde realizó diversas actividades.
Solemne conmemoración del 146 Aniversario de las Glorias Navales en Punta Arenas
El desfile de las fuerzas de presentación se realizó en forma impecable, superando el frío reinante, haciendo gala de su marcialidad.