
Armada de Chile realiza lanzamiento de “Velas Latinoamérica 2018”
Este gran encuentro náutico se enmarca en los festejos del Bicentenario de la Armada de Chile, y en ese marco tiene como fin estrechar los lazos de amistad y hermandad con todos los países participantes.
A bordo del Buque Escuela Esmeralda se realizó este viernes 26 de enero el lanzamiento oficial de la Regata “Velas Latinoamérica 2018”, actividad que contó con la presencia del Ministro de Defensa, José Antonio Gómez, la Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, Paulina Vodanovic y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva, junto con embajadores de los países participantes e invitados especiales.
En esta ocasión, el Comandante en Jefe de la Armada se refirió a la importancia de este evento para la Armada de Chile y el país, indicando que “este año celebraremos el Bicentenario de nuestra Armada, y donde además se conmemoran 200 años de otros hitos significativos de nuestra historia naval. La Armada de Chile es una institución que no sólo nace con la República, sino que ha sido un actor preponderante en el desarrollo de nuestro país. La relevancia del pasado se une con la actualidad, donde la Armada se une al esfuerzo de todo el Estado para hacer de Chile un país más desarrollado y próspero; y el recordar con un evento de esta magnitud los dos siglos de servicio al país, no hacemos más que reafirmar el firme compromiso de servicio a la Patria”.
En tanto, el Secretario General de la Armada y el Presidente del Comité Ejecutivo “Velas Latinoamérica 2018”, Contraalmirante Juan Andrés De La Maza, dio a conocer los principales aspectos de este evento continental y los detalles de su paso por Chile. “Este es uno de los grandes eventos con lo que vamos a poder contribuir en la celebración de los 200 años de nuestra Institución, considerando que Chile es el único país donde los veleros recalan en cuatro puertos: Punta Arenas, Talcahuano, Valparaíso y Antofagasta”, indicó.
La travesía comenzará el 25 de marzo próximo, cuando los 12 veleros, provenientes de Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela, reunidos en el puerto de Río de Janeiro, desplieguen sus velas e inicien el viaje rumbo a los demás puertos: Punta del Este, Montevideo, Buenos Aires, Ushuaia, Cabo de Hornos, Punta Arenas, Talcahuano, Valparaíso, Antofagasta, Callao, Guayaquil, Balboa, Curazao, Cartagena de Indias, La Guaira, Santo Domingo, Cozumel y finalmente Veracruz, donde después de casi seis meses de navegación, la aventura terminará el 2 de septiembre.
En su paso por Chile, los veleros navegarán por el Cabo de Hornos (8 de mayo) hasta llegar a Punta Arenas (del 11 al 15 de mayo), para posteriormente continuar rumbo a Talcahuano (del 23 al 26 de mayo), luego a Valparaíso (entre el 28 de mayo y el 3 de junio), finalizando su paso por nuestro país, en Antofagasta (entre el 8 y 11 de junio).
El Comandante de la “Esmeralda”, Capitán de Navío Sebastián Gutiérrez, se refirió al itinerario que realizará el buque y realizó una invitación a la ciudadanía a visitar los veleros en su paso por los diferentes puertos: “La idea es acercar la ciudadanía a la Armada de Chile y a los veleros de las diferentes Marinas que participarán en este encuentro”.
En este evento, los veleros desarrollarán una travesía de 157 días, en los que navegarán las aguas que bañan las costas de América Latina y el Caribe, recorriendo más de 12.000 millas náuticas, equivalentes a 19.312 kilómetros.
Un poco de historia
A raíz del éxito obtenido en "Velas Sudamérica 2010", las Armadas latinoamericanas acordaron en la XXV Conferencia Naval Interamericana -celebrada en el 2012 en Cancún (México)- llevar a cabo cada cuatro años un encuentro de grandes veleros, bajo el nombre de “Velas Latinoamérica”. Su finalidad sería estrechar y fortalecer los lazos de amistad, entre las distintas Armadas y la población de los países y puertos visitados.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric