
Armada de Chile realizó limpieza de 103 playas recolectando 93 toneladas de basura
Durante el 2016 más de 10 mil jóvenes de todo el país participaron en la campaña de limpieza y este 2017 ya son varios los balnearios donde se han recogido toneladas de basura.
Hasta la playa de Caleta Portales llegaron más de 400 niños, niñas y jóvenes a sumarse al día internacional de Limpieza de Playas, que durante todo el mes de septiembre se realizó por distintos balnearios del país.
Durante la jornada, los menores estuvieron acompañados por miembros de la Armada de Chile que realizaron el papel de monitores, ayudando en la tarea de clasificar la basura encontrada en la arena, en su mayoría colillas de cigarros, plásticos, botellas y papeles.
Hasta el balneario porteño llegó el Ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, a conmemorar esta fecha que de forma oficial se celebra en el mes de septiembre, pero que tuvo su jornada nacional este 4 de octubre en Valparaíso, oportunidad donde recalcó la importancia de concientizar desde temprana edad a los niños para combatir la contaminación que afecta a nuestros mares y océanos.
"Tenemos una costa tremenda y con ella una responsabilidad de conservación del océano. Una forma en la cual los chilenos pueden aportar es participando en estas limpiezas de playa, con el apoyo también de la Armada de Chile que permite que reduzcamos ciento de toneladas de basura que llegan al mar; esta basura llega y se mantiene por cientos de años y por eso es tan vital evitar que llegue hasta allí", afirmó Mena.
Por su parte, el Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, Contraalmirante LT Otto Mrugalski comentó que el personal naval se ha hecho parte de esta campaña por todo el litoral de nuestro país, colaborando en conjunto con la comunidad. "Ya llevamos 9 años con la Armada organizando esta actividad y las cifras que manejamos son aproximadamente: 103 playas a nivel nacional; 93 toneladas de basura; y más de 10.400 jóvenes, provenientes de colegios, universidades, institutos técnicos profesionales; además de las municipalidades, organizaciones civiles, empresas particulares que participan y por supuesto todos nuestros marinos que están a lo largo de Chile en las Capitanías de Puerto y Gobernaciones Marítimas", enfatizó.
Este año los menores que participaron de la actividad criticaron el actuar de quienes contaminan y, a la vez, agradecieron la oportunidad de trabajar de forma directa con el personal naval para conocer en primera persona la labor que realizan. Éste fue el caso de Alison Silva, del Liceo 1 de Valparaíso, quien comentó que “hemos limpiado las playas que están para lugares públicos y ha sido beneficioso para todos. Es estupendo porque así se conoce más lo que hacen los miembros de la Armada y nos ayudan a nosotros”.
Mientras que para la Cabo 2° Natalia Alarcón, quien fue monitora del grupo, la experiencia con los menores fue satisfactoria, ya que “una de las funciones de la Autoridad Marítima es mantener las playas y los mares limpios, así que inculcarle a la juventud la preocupación del medio ambiente es algo muy bueno. Nosotros como Autoridad Marítima nos acercamos a la comunidad de esta forma”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric