
Armada de Chile reaprovisionó base china, rusa y coreana en la Antártica
Las primeras faenas consistieron en la descarga de 110 tambores con combustible, en el marco de la Comisión Antártica 2016-2017, y de material en apoyo a bases nacionales
Con casi 100 personas y un trabajo en equipo mancomunado entre dotaciones chilenas y extranjeras, se realizó la primera participación del remolcador ATF "Lautaro" de la Armada de Chile, realizando además el aprovisionamiento de las bases chilenas asentadas en la Isla Rey Jorge.
En estas faenas de la Comisión Antártica 2016-2017, que duró poco más de una hora, fue el Gobernador Marítimo de la Antártica, Comandante Rodrigo Lepe, quien comentó el trabajo realizado: "se bajaron 110 tambores con combustible y carga a granel, todo transportado a bordo de la panga de la base antártica coreana King Sejong". Faena donde participaron apoyando maquinarias de la base china "Great Wall", de la base rusa "Bellingshausen", de la Fuerza Aérea de Chile y del Instituto Antártico Chileno, sumando cerca de 100 personas.
"Gracias al apoyo de las bases de Corea, Rusia y China, más el personal y maquinaria de las bases chilenas, se efectúo el desembarque de carga en una faena dirigida por la Capitanía de Puerto Fildes, logrando mancomunar los esfuerzos para realizar una tarea exitosa y segura, la que luego de 1 hora y 15 minutos finalizó sin complicaciones", agregó el Comandante Lepe.
El remolcador "Lautaro" continuará con sus tareas asignadas, efectuando mantención a la señalización marítima en Islote Montravel para, posteriormente, efectuar el reaprovisionamiento de la Base Naval Antártica "Arturo Prat" y continuar en unos días más con lo propio en la Base Antártica del Ejército de Chile 'Capitán General Bernardo O´Higgins' y Base Científica alemana DLR.
A contar del lunes 21 de noviembre se espera la recalada del Buque "Aquiles" de la Armada, el cual realizará el segundo aprovisionamiento de las bases. De igual manera se espera para la próxima semana la recalada de las nuevas dotaciones que relevarán al personal de la Gobernación Marítima de la Antártica Chilena, Base Prat y Base O´Higgins, que ya cumplen 365 días en el Continente Blanco.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric