Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
Valparaíso. Tras dos años sin público, este sábado 21 de mayo se retomará en la Plaza Sotomayor, frente al “Monumento a la Marina Nacional”, la ceremonia en conmemoración a las Glorias Navales y el Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa. La actividad contará con la presencia del Presidente de la República, Autoridades Nacionales civiles y militares, además de la comunidad que podrá acompañar a las Fuerzas de Presentación por las calles de Valparaíso y Viña del Mar.
Es por ello que el Director de Comunicaciones de la Armada de Chile, Capitán de Navío Marcelo Zoppi, destacó que “para la Armada de Chile es un honor poder retomar el tradicional desfile en que se conmemora los 143 años del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, luego que por dos años consecutivos, debido a la pandemia por Covid-19, no se pudo realizar en forma presencial. Invitamos cordialmente a la ciudadanía a que nos acompañe este 21 de mayo de forma presencial en Valparaíso y Viña del Mar o a través de nuestras plataformas de Facebook y Youtube”.
Al término de la ceremonia, las calles de Valparaíso y Viña del Mar, volverán a sentir el paso de las fuerzas de presentación junto al sonido de las bandas de guerra e instrumental de cada institución. Cabe hacer presente, que muchos de los jóvenes que participan de este acto conmemorativo, no han desfilado anteriormente, por lo que este 21 de mayo se sentirán orgullosos de rendir honores al “Monumento a la Marina Nacional”.
Recorrido
Las Fuerzas de Presentación en Valparaíso se desplazarán post ceremonia desde Plaza Sotomayor, por calle Prat, Esmeralda, Condell, Av. Pedro Montt hasta el Congreso Nacional. Posteriormente, la Academia Politécnica Naval desfilará en la ciudad de Viña del Mar, iniciando en Av. San Martín, siguiendo por la Av. Jorge Montt hasta llegar a la Academia Politécnica Naval.
Con respecto a las medidas sanitarias, está considerado que las fuerzas de presentación desfilen usando mascarilla, pese a ser una actividad al aire libre.
LOS MÁS VISTOS
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
ARTICULOS RELACIONADOS
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
La celebración contó con la participación de autoridades regionales y nacionales.
Gracias a la oportuna y valerosa acción de marinos chilenos se rescató a tres tripulantes de yate que se hundió en el mar.
La acción estuvo a cargo de la Gobernación Marítima de Coquimbo
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
El alcalde Claudio Radonich, entregó diplomas de reconocimiento a 8 tripulantes de la Fragata Coondell.
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
En su primera maniobra antártica en el Mar de Wedell.
Nuevo comandante asumió el mando de la LSG “Puerto Natales”
Se trata del Teniente Primero Litoral, Diego Cifuentes Segundo, quien hasta ahora se desempeñaba como segundo comandante a bordo de la lancha.
Presidente Gabriel Boric firma Política Nacional Continua de Construcción Naval
Está basada en el Plan Nacional de Construcción Naval presentado por la Armada que permitirá construir en Chile los buques de la institución activando una industria de impacto nacional
El primer rompehielos construido en Chile y Sudamérica por ASMAR, "Almirante Viel", arribó a su puerto base en Punta Arenas.
Realizará labores de apoyo logístico, rescate, fiscalizaciones e investigación científica en el continente helado.
Distintas organizaciones recibirán en Magallanes al rompehielos Almirante Viel.
La flamante nave arribará a Punta Arenas al mediodía del domingo 05 de enero de 2025.
Conozca la LSG 1617 Puerto Natales, la LANCHA PATRIOTA en los mares australes.
Policía marítima, rescates, apoyo en emergencias, conectividad y ejercicio de la soberanía nacional.
Avión de la Armada de Chile y equipo del Centro de Estudios Científicos aterrizan en Glaciar Unión – Antártica y marcan un hito en la Aviación Naval chilena
La llegada de la aeronave naval P-3 “Orión” ACH marcó un precedente en la historia de la Armada de Chile sobre el continente antártico. Fueron seis meses de preparación para alcanzar el punto más austral en la que actualmente Chile ejerce su presencia – Latitud 80° Sur.