
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
Valparaíso. Tras dos años sin público, este sábado 21 de mayo se retomará en la Plaza Sotomayor, frente al “Monumento a la Marina Nacional”, la ceremonia en conmemoración a las Glorias Navales y el Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa. La actividad contará con la presencia del Presidente de la República, Autoridades Nacionales civiles y militares, además de la comunidad que podrá acompañar a las Fuerzas de Presentación por las calles de Valparaíso y Viña del Mar.
Es por ello que el Director de Comunicaciones de la Armada de Chile, Capitán de Navío Marcelo Zoppi, destacó que “para la Armada de Chile es un honor poder retomar el tradicional desfile en que se conmemora los 143 años del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, luego que por dos años consecutivos, debido a la pandemia por Covid-19, no se pudo realizar en forma presencial. Invitamos cordialmente a la ciudadanía a que nos acompañe este 21 de mayo de forma presencial en Valparaíso y Viña del Mar o a través de nuestras plataformas de Facebook y Youtube”.
Al término de la ceremonia, las calles de Valparaíso y Viña del Mar, volverán a sentir el paso de las fuerzas de presentación junto al sonido de las bandas de guerra e instrumental de cada institución. Cabe hacer presente, que muchos de los jóvenes que participan de este acto conmemorativo, no han desfilado anteriormente, por lo que este 21 de mayo se sentirán orgullosos de rendir honores al “Monumento a la Marina Nacional”.
Recorrido
Las Fuerzas de Presentación en Valparaíso se desplazarán post ceremonia desde Plaza Sotomayor, por calle Prat, Esmeralda, Condell, Av. Pedro Montt hasta el Congreso Nacional. Posteriormente, la Academia Politécnica Naval desfilará en la ciudad de Viña del Mar, iniciando en Av. San Martín, siguiendo por la Av. Jorge Montt hasta llegar a la Academia Politécnica Naval.
Con respecto a las medidas sanitarias, está considerado que las fuerzas de presentación desfilen usando mascarilla, pese a ser una actividad al aire libre.
LOS MÁS VISTOS

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric