
Armada decomisó casi 16 kilos de droga desde buque extranjero en Mejillones
La nave, con bandera de Liberia, había zarpado desde Perú con cerca de 9 kilos de cocina y 6 kilos de marihuana.
La Autoridad Marítima de Mejillones recibió el llamado telefónico por parte del Gerente Operaciones de Naviera MSC S.A., donde informaba de antecedentes recibidos por parte del Capitán de la Motonave “MSC Perle”, de bandera Liberiana, en el cual daba a conocer que mientras navegaba desde el puerto de Callao en Perú, hacia el Puerto de Angamos en Mejillones, personal de ingeniería que realizaba una limpieza de rutina en las cajas de mar de la sala de máquinas, encontró 2 paquetes sospechosos.
La información fue analizada por personal del Departamento de Inteligencia de la Gobernación Marítima de Antofagasta, quienes en conjunto con el Capitán de Puerto de Mejillones, establecieron realizar un procedimiento de rigor a bordo de la motonave una vez que ésta recalara.
Es así que a las 07:15 horas del miércoles 28 de febrero se embarcó personal de la Armada de Chile para inspeccionar los dos paquetes que estaban cubiertos con nylon transparente. En su interior contenían 17 envoltorios de menor tamaño, envueltos con cinta adhesiva de color café oscuro. El contenido fue sometido a una prueba de campo que arrojó como resultado coloración positiva, correspondiente a Clorhidrato de Cocaína y Cannabis Sativa.
Una vez realizada las primeras diligencias, se informó lo sucedido vía telefónica al Fiscal de Turno, ordenando efectuar registro fotográfico de la droga, inspeccionar la motonave previo consentimiento del Capitán del buque y remitir en los plazos establecidos la droga al Servicio de Salud de Antofagasta.
Ante eso se efectuó una exhaustiva revisión de la motonave, inspeccionando habitabilidad, espacios comunes y principalmente la sala de máquinas en donde se produjo el hallazgo, no encontrando nuevas sustancias ilícitas.
El Capitán de Puerto de Mejillones (S), Teniente 2° Litoral Jorge Oyarzun, explicó que el trabajo de la Autoridad Marítima se realizó “en función a las atribuciones y facultades privativas de la Policía Marítima estipuladas en la normativa marítima vigente”.
Finalmente los envoltorios encontrados fueron trasladados a la Capitanía de Puerto de Mejillones, repartición donde se efectuó su pesaje, arrojando 7 paquetes con un total de 8,895 kilogramos de Clorhidrato de Cocaína, equivalente aproximadamente a 44.475 dosis, evaluadas en $222.375.000.
Además de 10 paquetes con de 5,905 kilogramos de Cannabis, equivalente aproximadamente a 11.810 dosis, con ganancias de hasta $23.620.000.
Estas actividades se enmarcan en el permanente enlace de la Autoridad Marítima, junto a otras instituciones, además de los constantes patrullajes preventivos que se realizan con el objetivo de detectar a tiempo situaciones y actuaciones ilícitas que se pudieran desarrollar en áreas de responsabilidad, en este caso, de la Gobernación Marítima de Antofagasta y así disminuir la ocurrencia de delitos vinculados a la Ley Nº 20.000.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric