
Armada entrega reconocimiento a destacado buzo comercial de la región de Magallanes y Antártica Chilena
El Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático (DIRINMAR), Contraalmirante LT Otto Mrugalski Meiser, en su visita a la Tercera Zona Naval, con el objetivo de revistar las dependencias de la Gobernación Marítima y Capitanía de Puerto de Punta Arenas, hizo un alto en sus actividades para hacer entrega de un reconocimiento a la trayectoria profesional y personal al buzo comercial, Señor Francisco Ayarza Órdenes, quien acompañado de sus familiares, amigos y miembros pertenecientes a la Cofradía de la Hermandad de la Costa, participaron de la ceremonia y posterior de un desayuno de camaradería.
En la ceremonia, estuvo presente el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Ivo Brito Sánchez, Gobernador Marítimo de Punta Arenas (S), Capitán de Fragata LT, Pedro Herrera Cabrera y el Capitán de Puerto de Punta Arenas, Capitán de Fragata LT, Patricio Torres Peñafiel.
La trayectoria profesional del Señor Ayarza, ostenta de múltiples logros profesionales ligados al ámbito marítimo a lo largo de la costa chilena, pero por sobre todo en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, cuando inicia en el año 1959 su empresa de trabajos submarinos “Nautilus”, dedicando el tiempo a la búsqueda de naufragios, destacando los acaecidos en el Estrecho de Magallanes y canales adyacentes, realizando las primeras actividades de arqueología submarina, con los hallazgos del vapor “Cordillera” hundido en 1890 en cercanías del Faro San Isidro, vapor francés “Atlantique” naufragado próximo a la Isla Magdalena en 1895, la corbeta inglesa “Doterel” hundida en 1881 en la bahía de Punta Arenas, además la localización en 1960 del crucero alemán “Dresden” en Isla Juan Fernández.
Parte de las palabras del Almirante Mrugalski, fueron “si tengo que destacar una característica muy específica de Don Francisco, es el respeto hacia la Armada de Chile en su rol fiscalizador de las actividades del Buceo Comercial y al mismo tiempo su franqueza en plantear de forma constructiva su experiencia laboral a la Autoridad Marítima”; igualmente el
Señor Ayarza expresó que, “me siento honradísimo por el reconocimiento que me ha entregado la Armada de Chile, en estos 58 años dedicados al mar".
Este destacado buzo comercial, participó en el tendido de cables submarinos eléctricos en el Canal de Chacao, realizando además la mantención de terminales petroleros de ENAP Magallanes, planta Methanex y Bahía Fildes ubicada en el continente Antártico. Además de realizar el reflotamiento de diversas naves, salvatajes y reparaciones de emergencia, diseño, instalación y mantención de emisarios submarinos, entre otros.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric