
Autoridad Marítima desarrolla Proyecto de Fondo Chile titulado Principales Aspectos de la Gestión Ambiental Costera para países de CARICOM
Respondiendo a los compromisos adquiridos por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet durante la 37ª Reunión entre periodos de sesiones de Jefes de Estado de la CARICOM efectuada en julio de 2016, la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) ha desarrolladlo una serie de iniciativas al amparo del Acuerdo de Cooperación con la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI) y financiado a través del FONDO CHILE "PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS NACIONES UNIDAS".
Dentro de las actividades efectuadas durante el segundo semestre del 2017, está la realización de un Proyecto de Fondo Chile titulado “Principales Aspectos de la Gestión Ambiental Costera”, el cual consideró la realización de un taller, en Kingston (Jamaica), destinado a reconocer los impactos de las principales fuentes de contaminación marina, comprender la normativa internacional vinculada a las actividades de vertimiento y contingencias ambientales y desarrollar capacidad instalada en los participantes en gestión de basura marina y monitoreo ambiental.
El taller contó con la activa participación de 35 participantes provenientes de Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Guyana, Jamaica, Santa Lucia, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago y la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
El trabajo realizado en conjunto con profesionales de la Universidad Católica del norte se enmarca dentro de los objetivos de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible y especialmente al ODS 14 vinculado a la conservación y utilización en forma sostenible de los océanos, las naves y los recursos marinos para el desarrollo sustentable, considerando una segunda etapa del proyecto, contemplada para el mes de marzo del 2018, en la ciudad de Coquimbo, Chile.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric