
Autoridad Marítima hace un llamado a realizar trámites marítimos on-line
La institución cuenta con varias aplicaciones que permiten a los usuarios marítimos realizar trámites sin necesidad de trasladarse hasta una Gobernación Marítima o Capitanía de Puerto.
Luego que se anunciara que Chile entró en la fase 4 por coronavirus, la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR), hace un llamado a todos los usuarios marítimos a realizar sus trámites a través de su plataforma digital, en www.directemar.cl.
La medida busca evitar que las personas se expongan a esta pandemia, como también a descongestionar las oficinas de atención de las Gobernaciones Marítimas y Capitanías de Puerto del país.
La DIRECTEMAR cuenta con varias alternativas y sistemas amigables que permiten a los usuarios efectuar gestiones tales como; solicitudes de embarque, zarpe y recalada; inspecciones de naves o revisar el estado actual de los puertos, todo de manera remota.
Aplicaciones disponibles en la web y para celulares
La Autoridad Marítima, dentro de un plan de modernización, ha ido digitalizando una gran cantidad de trámites para facilitar la realización de estos sin necesidad de trasladarse hasta una repartición de la Armada.
INTERMAR o más conocido como el “zarpe online”, es una aplicación web que permite realizar los trámites requeridos para el Embarque, Zarpe y Recalada de naves menores totalmente en línea y que actualmente está en uso en todo el litoral nacional. Este servicio está destinado a los Propietarios, Armadores y Operadores de Naves Menores quienes pueden acceder a este servicio en forma directa.
El Sistema Integrado de Atención de Naves (SIAN) es una herramienta que permite realizar las gestiones necesarias por parte de los usuarios marítimos durante la recepción, permanencia en puerto o despacho de una nave, al amparo del objetivo principal del Convenio de Facilitación.
El servicio de “Ventanilla Única” está orientado a gestionar solicitudes globales y/o quincenales, para: aplicar plaguicidas a bordo de un buque, extender su horario de faenas, pintar el casco, retirar la basura de a bordo o cambiar su puerto de destino, entre otras.
Sistema de Inspección de Naves, permite al usuario marítimo realizar solicitudes de inspección y de levantamiento de observaciones para naves mayores nacionales. Las que posteriormente son gestionadas por las "Comisiones Locales de Inspección de Naves" (CLIN), para finalmente realizar las respectivas inspecciones y registrar sus resultados.
Sistema de Visualización de Instalaciones Portuarias (SVIP) es un sistema de información de las instalaciones portuarias nacionales, que contiene una descripción general de las mismas, las condiciones y límites operacionales. A través de la plataforma Google Earth, presenta las instalaciones portuarias en las bahías y la gráfica de las maniobras que en ellas se efectúan.
Sistema para Emisión declaraciones de Masa Bruta Verificada para contenedores que son exportados, está destinado a las personas que envían o sus representantes, quienes antes de embarcar un contenedor cargado y estibada en un buque, deben presentar un documento en que acrediten la “masa bruta verificada” de los mismos; ello con la intención de evitar accidentes durante la navegación, garantizando la seguridad de los trabajadores, tanto a bordo como en tierra.
Declaración General Electrónica es una aplicación web que permite extraer la Declaración General Electrónica creada en la aplicación SIAN por la Agencia de Naves cuando se informa un zarpe de una nave al extranjero, permitiendo a la Policía de Investigaciones de Chile y la Autoridad Marítima verificar y firmar electrónicamente dicho documento.
Todas estas aplicaciones electrónicas, junto a servicios como SITPORT destinado a informar el estado de los puertos y la Identificación electrónica para los usuarios marítimos “E-TIP”, son aportes desde la Autoridad Marítima Nacional a fin de facilitar el desarrollo de las actividades productivas asociadas al ámbito marítimo portuario, sin que ello implique una eventual exposición al COVID-19, evitando las aglomeraciones en las dependencias de las Capitanías de Puerto y Gobernaciones Marítimas.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric