
Magallanes: Ceremonia en conmemoración a los 169 años de la creación de la Directemar y día de la especialidad de litoral
Este miércoles 30 de agosto, se conmemoraron mediante una ceremonia el 169° Aniversario de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) conjunto al Día de la Especialidad de Litoral, la cual estuvo presidida por el Jefe de Estado Mayor de la Tercera Zona Naval, Capitán de Navío, Álvaro Carrasco Flores, el que estuvo acompañado de Comandantes de Unidades y Jefes de Reparticiones de la Jurisdicción, junto autoridades civiles, Orden y Seguridad, representantes de organizaciones relacionadas al mundo e invitados especiales.
En su discurso, el Gobernador Marítimo de Punta Arenas, Capitán de Navío, Óscar Ortiz Cisternas indicó que la Directemar es el “Organismo de la Armada de Chile que, a través de las Gobernaciones Marítimas, Capitanías de Puerto y Alcaldías de Mar, tiene por misión principal salvaguardar la vida humana en el mar, mantener naves más seguras, mares más limpios, fomentando los intereses marítimos de la nación”.
Asimismo, mencionó que “La Gobernación Marítima de Punta Arenas, sus capitanías de puerto y unidades a flote dependientes, cumplen importantes funciones, entre las que destacan las tareas de control del tráfico marítimo en una región especial donde se configura paso estratégico que une el Océano Atlántico con el Océano Pacífico, además de ser la plataforma de acceso y centro internacional de excelencia para el abastecimiento de bienes y servicios polares; consolidándose como el principal polo de servicios marítimos de la Patagonia, mediante el desarrollo de un sistema logístico portuario integral que considera nodos en Punta Arenas, Puerto Natales, Puerto Williams y Puerto Edén”, indicó el Comandante Ortiz.
Igualmente, recalcó que uno de los más importantes ámbitos de acción es el servicio de búsqueda y salvamento marítimo y la asociación de autoridades de señalización marítima y ayudas a la navegación, considerando que Chile posee la carta de señalización más amplia conocida de 1.128 faros y señales luminosas, las que permiten la navegación de naves, por lo más difíciles pasos y angosturas, de la cual el centro zonal de punta arenas abarca el 48% de responsabilidad.
Además, durante la ceremonia se hizo entrega del “Estímulo al Servicio Marítimo” al personal a contrata por prestar 10 y 20 años de servicio en la Gobernación Marítima y Capitanía de Puerto de Punta Arenas.
Por último y como una forma de reconocer mediante la resolución por el Comandante en Jefe de la Armada, que otorga la condecoración de la Cruz de Servicio Autoridad Marítima de Primera y Segunda Clase por 7, 10, 14 años de servicio a los Oficiales y Gente de Mar por su distinción profesional y meritoria al tiempo efectivo en Alcaldías de Mar, Capitanías de Puerto o Gobernaciones Marítimas.
Datos históricos
Con visión estratégica, en 1848, el Gobierno del General Manuel Bulnes no sólo dictó la creación de la DIRECTEMAR, sino también una orgánica que desplegó a lo largo del país once Gobernaciones Marítimas para la defensa de las costas, las matrículas de gente de mar y para la buena policía de los territorios de la república.
De esta forma, la Gobernación Marítima de Punta Arenas también cumple 169 años al servicio marítimo de la Región, desplegando su quehacer a las capitanías de puerto de Punta Arenas, Puerto Natales, Tierra del Fuego, Punta Delgada y Puerto Edén, organización que se mantiene hasta el día de hoy, lo que ha permitido ejercer un eficaz control de los canales e islas del extremo sur de nuestro país.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric