
Mujeres ingresan por primera vez al Servicio Militar en la Armada de Chile
Son 30 jóvenes de distintas partes del país que conforman el primer grupo femenino que luego de su egreso podrán postular a ingresar a la Escuela de Grumetes o a la Tropa Profesional.
En el marco de la conmemoración de su Bicentenario, la Institución naval dio un nuevo paso en la integración de la mujer a sus filas. Un grupo de 30 jóvenes chilenas, junto a 329 varones, provenientes de los más diversos lugares del país, conforman el primer contingente mixto que realizará su servicio militar en la Armada de Chile.
El grupo de 359 jóvenes se dividirá entre el Centro de Entrenamiento Básico del Cuerpo de Infantería de Marina (CENBIM), ubicado en la península de Tumbes, y el Centro Naval de Instrucción de Reclutas (CENIR), emplazado en la isla Quiriquina.
En el caso particular de las mujeres, se integrarán al CENIR, el que fue debidamente adaptado para recibir al personal femenino, tal como lo indicó el Director de la Escuela de Grumetes y del centro de instrucción, Capitán de Navío Fernando Borcoski, “hemos tenido un largo y muy minucioso proceso de preparación, lo que obviamente incluyó la infraestructura. Tenemos nuevas dependencias que fueron inauguradas hace unas semanas, para recibir a las 30 mujeres, las que cumplirán con el mismo proceso de formación, nivel de exigencia y metas que los varones porque los cursos son mixtos”.
Pese a que las mujeres llevan casi un siglo desempeñando funciones en la Armada de Chile, en los últimos años la institución se ha orientado a su plena incorporación a la carrera naval, lo que ha sido un proceso gradual y continuó.
Quien detalló este proceso fue el Jefe del Centro de Instrucción, Capitán de Corbeta OM Agustín Cajales, “se inició con la incorporación de las primeras abogadas, médicos y dentistas para ser Oficiales de los servicios. En el año 2007, ingresaron las primeras mujeres a la Escuela Naval, y en el año 2009, se incorporaron a la Escuela de Grumetes, quedando pendiente el ingreso al servicio militar. Proceso que culmina hoy, en esta ceremonia, donde 30 mujeres en forma voluntaria ingresan al CENIR para realizar su servicio militar en la institución”.
El capitán Cajales, agregó que durante el servicio militar los jóvenes adquieren conocimientos, logran capacidades y obtienen un entrenamiento básico como Marineros o Soldados Infantes de Marina, quedando capacitados para participar activamente en la defensa nacional y apoyar al país en caso de emergencias internas o catástrofes.
La ceremonia de bienvenida se realizó en la explanada del muelle 360, en la Base Naval Talcahuano, la que fue presidida por el Director de Educación de la Armada, Contraalmirante, Gonzalo Maldonado, acompañado por el Director de la Escuela de Grumetes, Comandante Fernando Borcoski, el Jefe del Estado Mayor de la Segunda Zona Naval, Capitán de Navío Gonzalo Brito, el Jefe del CENBIM, Capitán de Fragata IM Luis Sarnataro y el Jefe del CENIR, Capitán de Corbeta OM Agustín Cajales. Actividad en la que también participaron los padres y familiares de los ciudadanos convocados a cumplir con su servicio militar en la Armada de Chile, quienes los acompañaron hasta los momentos previos a su acuartelamiento en los respectivos centros de instrucción.
Proceso de Instrucción
Ya en sus respectivos centros de formación, los jóvenes iniciaron un proceso de 22 meses de instrucción. Durante los primeros 4 recibirán una básica, pero sólida formación naval; y luego, en una segunda etapa cumplirán un completo plan de instrucción en las aulas, estudiando asignaturas como armamento, seguridad militar, combate de incendios, primeros auxilios, náutica y marinería, alfabetización digital y moral.
Al egresar del período básico de instrucción, los Marineros y Soldados Infantes de Marina del Servicio Militar podrán realizar cursos por intermedio del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), cuyo propósito es capacitarlos en alguna área técnica de nivel básico, que les permitirá insertarse con una herramienta más en el ámbito laboral, una vez concluido su servicio militar.
Asimismo, los que se destaquen por su buen comportamiento y compromiso tendrán la oportunidad de integrarse en forma definitiva a la Armada de Chile incorporándose como Marineros o Soldados Infantes, opción que estará abierta en la medida que reúnan los méritos y requisitos para ello.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric