
Senador Pugh destaca Consejo Presidencial por los 500 años del Estrecho de Magallanes
El senador por Valparaíso, convocado por el Presidente Piñera para integrar la instancia que definirá las actividades para conmemorar el descubrimiento del paso marítimo, sostuvo que “fortalece nuestra soberanía y reafirma la vocación marítima de Chile”.
El senador Kenneth Pugh destacó la decisión del Presidente Sebastián Piñera de crear el Consejo Presidencial por los 500 años el Estrecho de Magallanes y sostuvo que ésta “revela que entiende la importancia geoestratégica del mar y su entorno para el pleno desarrollo de nuestro país.”
Junto con agradecer y calificar como “un honor” el ser parte de la instancia, el senador resaltó las acciones que expresen que el mar es nuestra fuente de desarrollo y de vida y es la extensión de nuestro territorio”.
Pugh precisó que “los 500 años que celebraremos el próximo año, no impone un gran desafío, que es entender cómo este paso entre los mares –Atlántico y Pacífico- significó un cambio en el paradigma del mundo y ese paradigma se actualiza en esta era digital, donde las grandes navegaciones se siguen realizando y cruzar el Estrecho y tormentoso Mar de Drake sigue siendo un colosal desafío, para comprender como las civilizaciones que entienden y asimilan su conexión con el océano se vuelven más resilientes, más audaces y sobre todo más unidas.”
A juicio del senador por Valparaíso, “ésta es una gran oportunidad para que todos los chilenos, los de la costa, del interior, de la cordillera, los que habitan las islas y archipiélagos nos volquemos a este mar que nos une y nos permitirá el desarrollo efectivo, porque por este mar nos conectamos a los puntos más recónditos del territorio, incluso en lo más alto de la Cordillera de Los Andes”.
Vale señalar que el Consejo Presidencial por los 500 años el Estrecho de Magallanes está constituido por los ministros de Relaciones Exteriores; de Defensa Nacional; de las Culturas, y las Artes y el Patrimonio; de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; el comandante en Jefe de la Armada; la intendenta de la Región de Magallanes; el rector de la Universidad de Magallanes; el alcalde de Punta Arenas; el director del Instituto Antártico Chileno; el abogado, historiador y Premio Nacional de Historia, Mateo Martinic; el doctor en zoología y Premio Nacional de Ciencias Naturales Fabián Jaksic; el abogado, periodista y académico y exdirector de El Mercurio, Cristián Zegers; el conductor de televisión Francisco Saavedra; y los senadores Pugh, Goic y Bianchi, además de los diputados de la Región de Magallanes”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric