
ATI y SAAM destacan actividad marítimo-portuaria con exposición fotográfica
Antofagasta, 24 de noviembre de 2022. Junto a la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés; la gerente de la Corp. Clúster Minero, Ruth Rodríguez; Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y SAAM Ports, inauguraron la exposición fotográfica “Rostros Portuarios”, iniciativa que busca destacar y visibilizar la actividad marítimo-portuaria y su quehacer diario, a través de los hombres y mujeres que hacen posible este valioso trabajo, eslabón esencial de la cadena productiva regional y nacional.
La seremi Camila Cortés destacó que “es muy importante relevar la labor que realizan los trabajadores portuarios día a día, que pertenece a la última etapa de la cadena productiva de sectores muy claves que se desarrollan en la región de Antofagasta, una labor que tiene que ser valorada y resulta más significativo cuando es el propio empleador quien lo destaca, por eso celebramos acompañando a ATI en su iniciativa”.
“Para nosotros es un orgullo compartir esta exposición con la comunidad, que busca poner foco y visibilizar el rol del trabajador y trabajadora portuaria que dedica los 365 días del año a sostener la cadena logística de nuestro país”, dijo el gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez.
La exposición, cuyo lanzamiento se efectuó junto a ejecutivos del terminal, estará disponible a la comunidad en el hall del Hotel Antofagasta, para luego trasladarse a las Terrazas de MallPlaza y finalmente al Puerto de Antofagasta.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.
