
Buque multipropósito “Sargento Aldea” se alista para su navegación al Territorio Chileno Antártico
Esta será la primera comisión que cumplirá luego de su proceso de mantención y actualización de sistemas, lo que le permitirá, entre otras funciones, cumplir tareas logísticas y de apoyo a bases antárticas.
Talcahuano. El viernes 10 de noviembre finalizó el entrenamiento y certificación del buque multipropósito LSDH-91 "Sargento Aldea", efectuado por el Centro de Entrenamiento de la Armada (CENTARM), en la bahía de Valparaíso.
El término de este período se dio tras un proceso de actualización de sus sistemas, lo que permitirá llegar hasta el extremo sur de Chile y, a su vez, colaborar con las bases científicas nacionales y extranjeras, y trasladar material.
El Comandante del “Sargento Aldea”, Capitán de Navío Julio Carvajal, detalló que “hemos estado preparándonos para liderar este extraordinario equipo que es la dotación del Aldea (...) este año tiene una gran misión: la Comisión Antártica, por lo que desde hace un tiempo atrás el buque está en una exhaustiva preparación denominada winterización”. Explicó que este proceso es un alistamiento de la embarcación para navegar por las aguas antárticas.
Polivalencia
La Unidad destaca por su polivalencia, ya que, al ser un buque multipropósito, posee la capacidad de trasladar carga de gran tamaño y personal de Infantería de Marina; cuenta con un hospital compuesto por 22 camas y dos pabellones. Lo anterior, permite contribuir a la integridad territorial del país y estar preparado para acudir a las eventuales catástrofes que podrían ocurrir en el país.
El médico a cargo del LSDH-91 “Sargento Aldea”, Teniente Primero Sanidad Naval (SN) Agustín Chejade, destacó que “es un orgullo para mí trabajar aquí y ser parte de la dotación: conlleva una gran responsabilidad estar a cargo de todos quienes vienen a bordo”. Así, detalló el personal disponible para atender situaciones de salud: “Cuento con el apoyo de cinco enfermeros a cargo, tres que son especialistas y dos básicos”.
Al ser consultado sobre la próxima misión en el Territorio Chileno Antártico comentó que “en la Campaña Antártica lo difícil o los mayores riesgos que existen son la hipotermia en caso de quienes se exponen por más tiempo al frío, o algún hombre que se caiga al agua. Un desafío importante que nos podría tocar es la evacuación de pacientes que muchas veces están limitados por vía marítima y deben ser evacuados por vía aérea”, explicó.
La certificación por parte del CENTARM también incluye una serie de entrenamientos con el personal naval, entre ellos, con el Batallón de Infantería de Marina (IM) Nº2 “Miller”, el que incluyó un ejercicio anfibio que implicó un desembarco de personal y vehículos motorizados a través de las barcazas que posee el buque. Además, se efectuó la recepción de un herido transportado por helicóptero, lo que puso a prueba las capacidades hospitalarias que posee el buque.
Cabe recordar que durante la emergencia sanitaria suscitada por el Covid-19, el “Sargento Aldea” fue en apoyo a reducir las listas de esperas de atención quirúrgica para diversos centros asistenciales del país, entre ellos, el Hospital Las Higueras, de Talcahuano, el Hospital Regional en Concepción, el Hospital Carlos Van Buren, de Valparaíso y el Hospital Gustavo Fricke, ubicado en Viña del Mar.
La Armada de Chile a través de sus Unidades polivalentes, reafirma su compromiso y Contribución al Desarrollo Nacional y a la Acción del Estado, como también en el Territorio Chileno Antártico.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric