
Presentan estándares de sustentabilidad para los puertos chilenos
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile A.G. (CAMPORT) junto a la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y Transforma Logística, dieron a conocer el proyecto “Estándar de Sustentabilidad para los Puertos de Chile”, elaborado por la consultora Deloitte y la Cámara Chileno Alemana de Comercio (CAMCHAL). El objetivo del informe es establecer los lineamientos para que los puertos puedan incorporar la sustentabilidad como una variable clave de sus estrategias de negocios con miras al 2030.
Este estándar, cuya elaboración contó con la participación de las empresas, el gobierno, las comunidades, trabajadores y clientes del rubro, es una herramienta de gestión voluntaria, que incluye acciones concretas para integrar la variable de sustentabilidad en los diez principales desafíos ambientales, económicos y sociales de la actividad portuaria en Chile.
Entre los temas prioritarios que se consideraron está la protección a la biodiversidad, la gestión de emisiones atmosféricas, de residuos peligrosos y energética, desarrollo de la infraestructura y conectividad, la relación con los distintos grupos de interés, la gestión de la salud y seguridad ocupacional de los trabajadores y también la gestión y eficiencia operativa, entre otros.
Al respecto, Cecilia Alcocer, gerente de Desarrollo Laboral de CAMPORT, valoró la iniciativa y afirmó que “ésta es una posibilidad de diferenciación que se abre en el sector marítimo-portuario que permitirá lograr una transformación efectiva al 2030, y en especial, responder a las necesidades de los puertos de alcanzar un crecimiento verde e innovador. El estándar de sustentabilidad es una herramienta que cada actor puede aplicar voluntariamente en sus procesos”.
En tanto, el gerente de Sostenibilidad de Puerto Ventanas, Luis Fuentes, manifestó que “evaluamos de manera muy positiva la iniciativa que lleva adelante CAMPORT para el desarrollo de un estándar de sostenibilidad en los puertos del país. Nos interesa mucho ser parte de este proyecto, porque para Puerto Ventanas la sostenibilidad es un elemento clave en su estrategia de desarrollo. estamos convencidos que permitirá orientar a la industria en su conjunto respecto de los desafíos que debe abordar para una operación sostenible”.
El evento, realizado en las dependencias de Puerto Ventanas el día 28 de marzo, contó con la participación de diversos ejecutivos de las empresas portuarias y concesionarias del país.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias

Hallazgo Fragata del siglo XVII

Al conmemorarse el Centenario del inicio de la Radio en Chile reproducimos una entrevista al periodista Luis Muñoz Ahumada

Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
ARTICULOS RELACIONADOS
Mundo empresarial lamenta el fallecimiento de la empresaria y dirigenta Carmen Greco Silva.
Durante 14 años presidio la Federación Regional MIPYME Valparaíso ayudando a los emprendedores a salir adelante.
La urgente necesidad de mejoramiento vial y digitalización de los procesos en el paso Los Libertadores.
Una de las preocupaciones señaladas en la Asamblea Anual de la Cámara Aduanera de Chile.
Cámara Aduanera realizó su convención anual en Valparaíso para apoyar a la recuperación de la región.
a medida fue felicitada por autoridades, gremios , académicos y empresarios locales.
Felipe Serrano, criticó duramente al gobierno y señaló que se viven momentos de incertidumbre comparables a los años 20.
Así lo señaló el Presidente de la Cámara Aduanera, al inaugurar la Asamblea Anual del Gremio.
Aduanas incauta 251 mil cajetillas de contrabando en Colchane
Cargamento pretendía evadir $771 millones de pesos en impuestos y gravámenes.
¿URGENTE! Agentes de Aduana denuncian graves fallas en sistemas electrónico de Aduana, Van, Sicex y otras que están afectando gravemente el desarrollo del comercio exterior.
Aseguran que el comercio exterior está practicamente detenido y llaman al gobierno a implementar un sistema alternativo.
Aduanas realiza la mayor inversión de los últimos 7 años en tecnologías para combatir el crimen organizado.
La información fue entregada en el Congreso Internacional de Agentes de Aduana realizado en Santiago.
La Cámara Aduanera comunicó nuevo directorio el que está presidido por Felipe Serrano
La elección se realizó el 28 de abril en la Asamblea Ordinaria Anual de Socios 2023.
Maximiliano Carrasco el agente de aduanas más joven de Chile.
Siguiendo la tradición familiar de su padre, el agente de aduanas Carlos Carrasco.
El presidente de la CPC Ricardo Mewes destacó papel de los agentes de aduana para contribuir a la seguridad del país
Así lo expresó al asistir a la 83 Asamblea Anual del gremio aduanero.