
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
La celebración contó con la participación de autoridades regionales y nacionales.
La Base antártica “Profesor Julio Escudero”, instalación del Instituto Antártico Chileno (INACH), fue inaugurada el 5 de febrero de 1995, gracias a recursos del Gobierno Regional de Magallanes. Desde entonces, la base se ha consolidado como un centro clave para la investigación polar en las Islas Shetland del Sur y a lo largo de la península Antártica.
Durante las tres décadas de funcionamiento, la base ha sido un pilar fundamental para miles de personas dedicadas a la ciencia, logística, comunicaciones, cultura y política antártica. En la ceremonia de conmemoración, el director del INACH, Gino Casassa, destacó que este aniversario es un "hito muy relevante en el marco de la LX Expedición Científica Antártica", recordando que la base lleva el nombre de Julio Escudero, quien fue una figura clave en la firma del Tratado Antártico y en la creación del Territorio Chileno Antártico.
El canciller Alberto van Klaveren también participó en la ceremonia, enviando un mensaje en video en el que expresó su reconocimiento a los funcionarios del INACH, resaltando su dedicación por expandir los conocimientos sobre el continente antártico y fortalecer la vocación de Chile hacia la Antártica.
Eugenia Mancilla, gobernadora (s) de Magallanes, hizo énfasis en la importancia de la investigación antártica para la ciencia y la paz, y en el compromiso del Gobierno Regional para reforzar la investigación y la conservación de la Antártica para las generaciones futuras.
En el evento, también se oficializó el cambio de jefe de base con el nombramiento de Pablo Espinoza, ingeniero del Departamento de Expediciones de INACH, quien se mostró emocionado por asumir el liderazgo de una estación de tal relevancia. Espinoza destacó que este momento es único, ya que nunca había visto la estación tan llena de personal de las bases.
En esta temporada 2024-2025, la LX Expedición Científica Antártica (ECA 61) se desarrolla en la base Escudero, donde investigadores y científicas están llevando a cabo importantes estudios en áreas como biología marina, microbiología, oceanografía, meteorología, glaciología y climatología, además de investigaciones sobre contaminantes, algas, esponjas marinas, peces, crustáceos, plantas y hongos.
Andro Mimica, seremi de Gobierno de Magallanes, cerró la ceremonia destacando que las capacidades del Estado en la Antártica son fundamentales para enfrentar desafíos futuros, en especial aquellos relacionados con el cambio climático. "Lo que se estudia aquí tiene repercusiones en el resto del país", afirmó Mimica, resaltando el compromiso del Estado con el desarrollo y futuro de Chile.
Finalizando la ceremonia el historiador Francisco Sánchez realizó una semblanza histórica de la base “Profesor Julio Escudero”, destacando que “es maravilloso sentir el sentimiento de la comunidad antártica, en donde científicos, exploradores, miembros de la Armada de Chile, Fuerza Área y Ejército convergen junto a Inach en un objetivo común de enfrentar los desafíos del continente blanco para comprender de mejor manera uno de los lugares más inhóspitos y maravillosos del mundo, tal cual lo proyectaron grandes pensadores como Julio Escudero y Ramón Cañas Montalva cuando aún se soñaba con la primera Expedición Antártica Chilena”.
La instancia concluyó con la entrega de presentes a los encargados de la histórica base, cumpliendo un hito de tres décadas siendo el pilar del desarrollo científico polar en el territorio chileno antártico.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric