
Corporación de Puertos del Cono Sur se reúne con subsecretaria de Turismo
La entidad le presentó una propuesta de trabajo para la industria de cruceros
Esta semana la Corporación de Puertos del Conosur se reunió con la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, para acordar una agenda de trabajo en conjunto que considere la planificación de diversos temas relacionados a la industria de cruceros, con el fin de promover y potenciar el desarrollo de este sector en el país.
Durante el encuentro, la entidad expuso las proyecciones de la temporada de cruceros 2023-2024 en Chile, en la cual se esperan 418 recaladas y la llegada de aproximadamente 450 mil pasajeros a bordo de estas naves turísticas, lo que representa un crecimiento de 10% en el número de naves y de 20% en la cantidad de pasajeros respecto a la temporada recién pasada.
La Corporación le presentó a la autoridad de Turismo una propuesta de trabajo enfocada en temas como la facilitación del cabotaje de pasajeros, iniciativa que propone eliminar el umbral de 400 pasajeros y así permitir que cruceros extranjeros con capacidad menor puedan competir en este mercado. También propuso a la autoridad sectorial que se considere a la industria de cruceros como parte de la Política Nacional de Desarrollo Logístico Portuario, iniciativa actualmente en proceso, que incluirá diálogos y una consulta para integrar las visiones de los diferentes actores públicos y privados del sector y que se organizará en cuatro ejes estratégicos: institucionalidad y regulación; facilitación del desarrollo económico; planificación territorial y modernización laboral.
A su vez, se abordaron estrategias para potenciar el "destino Chile" en la industria de cruceros, incluyendo temas como la importancia del trabajo con las comunidades y municipios; la comunicación con las instituciones públicas que participan en la recepción y despacho de naves; y la participación en eventos internacionales como Seatrade Cruise Global.
El secretario ejecutivo de la Corporación de Puertos del Conosur, Eric Petri, comentó que "tuvimos una muy buena reunión con la subsecretaria de Turismo. Le presentamos un plan de trabajo donde incluimos temas de gran trascendencia para la industria de cruceros, en los que le ofrecimos nuestro apoyo a la subsecretaría de Turismo para trabajar de manera colaborativa y coordinada en estas iniciativas. Además, expusimos los desafíos de este sector, como la capacidad para atender la futura demanda, las alternativas de desarrollo y los proyectos en curso en los distintos puertos del país para responder a las necesidades de esta industria".
En la instancia participó el directorio de la Corporación de Puertos del Cono Sur, encabezado por su presidente, Rodrigo Pommiez; su vicepresidente, Juan Marcos Mancilla; los directores, Enrique Runin y Mario Moya; además del secretario ejecutivo de la entidad, Eric Petri.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur confirma la llegada de más cruceros a Chile en la próxima temporada
La entidad participó como parte de la delegación chilena en Seatrade Cruise Global 2023.
Nombran a Eric Petri como nuevo secretario ejecutivo de la Corporación de Puertos del Conosur
Tras un proceso de selección público, la Corporación de Puertos del Conosur nombró al economista Eric Petri Zuleta como nuevo secretario ejecutivo de la entidad.
Corporación de Puertos del Cono Sur se reunió con la subsecretaria de Turismo
La Corporación de Puertos del Cono Sur sostuvo una reunión con la subsecretaria de Turismo,...
Corporación de Puertos del Cono Sur eligió directorio para periodo 2022-2023
Como presidente fue electo el gerente general de Empresa Portuaria Austral, Rodrigo Pommiez y la vicepresidencia será ocupada por Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Empresa Portuaria Valparaíso.