
Corporación de Puertos del Conosur participó en encuentro regional sobre cruceros en Uruguay
Una destacada participación tuvo la Corporación de Puertos del Conosur en el IX Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico Fluvial, que se desarrolló en Montevideo entre los días 17 y 18 de agosto, y que congregó a diversos actores públicos y privados de Uruguay, Brasil Argentina y Chile.
El foro reúne anualmente a autoridades de turismo y puertos, armadores y operadores turísticos, con el objetivo de exponer políticas y acciones para el desarrollo de la industria de cruceros en la región; analizar la oferta de servicios para el crecimiento de esta actividad; e identificar las mejores prácticas para mejorar la competitividad de este sector a nivel regional.
Durante el encuentro se desarrollaron diversos paneles relacionados con los nuevos destinos y oferta de servicios al turismo náutico; los modelos portuarios regionales y su visión e inversiones asociadas al negocio de cruceros; y los desafíos y oportunidades para la región hacia los años 2025-2026; entre otros temas.
El presidente de la Corporación, Enrique Runín, participó como orador en el panel "Visión de Desarrollo del Cono Sur", en el que abordó "las acciones que está desarrollando actualmente la Corporación para fortalecer el turismo de cruceros en Chile y el Cono Sur de América y cómo operan las líneas de cruceros en Chile. Además, dimos a conocer cifras de las últimas temporadas de cruceros y adelantamos que para este nuevo ciclo turístico se prevé un incremento del 10% en el número de pasajeros que arriben a nuestro país".
Tras su intervención, Runín destacó la relevancia de este foro "donde se dio a conocer la forma en que operan los cruceros en nuestra región sudamericana, compuesta por Brasil, Argentina, Uruguay y Chile. La continuidad de estos encuentros es importante, no solo para intercambiar experiencias y conocer las actividades relacionadas a los cruceros que se realizan en el ámbito público y privado en esta parte del continente, sino también, para fortalecer la integración regional. Debemos trabajar juntos como región para dar a conocer nuestros atractivos turísticos al mundo, impulsando un crecimiento sostenible y responsable de la industria en el Cono Sur".
La actividad estuvo marcada por la presencia de referentes de este sector a nivel regional, como Dario Rustico, presidente de América Central y del Sur de Costa Cruceros; Pablo Laudonia, gerente de Venta de MSC Cruceros; y Marco Ferraz, director ejecutivo de CLIA Brasil (Cruise Lines International Association); además de autoridades uruguayas, como el ministro de Transportes y Obras Públicas, José Luis Falero; el ministro de Turismo, Tabaré Viera; y el presidente de la ANP (Administración Nacional de Puertos), Juan Curbelo.
En la instancia también estuvo presente Empresa Portuaria Valparaíso, socia de la Corporación, representada por su jefe de Competitividad y Sostenibilidad, Pedro Torrejón, quien expuso en uno de los paneles del evento.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación Puertos del Cono Sur apoya proyecto de ley que busca apertura del cabotaje para naves de bandera extranjera con menos de 400 pasajeros
Entidad encabezada por el presidente de Emporcha, Enrique Runin, acordó agenda común de trabajo para fortalecer la promoción turística del país ante la industria de cruceros.
Industria de cruceros recupera los niveles prepandemia y proyecta crecimiento para 2023-2024
Así lo informa la Corporación de Puertos del Cono Sur que preside Enrique Runín.
Corporación de Puertos del Cono Sur se reúne con subsecretaria de Turismo
La entidad le presentó una propuesta de trabajo para la industria de cruceros
Corporación de Puertos del Conosur confirma la llegada de más cruceros a Chile en la próxima temporada
La entidad participó como parte de la delegación chilena en Seatrade Cruise Global 2023.
Nombran a Eric Petri como nuevo secretario ejecutivo de la Corporación de Puertos del Conosur
Tras un proceso de selección público, la Corporación de Puertos del Conosur nombró al economista Eric Petri Zuleta como nuevo secretario ejecutivo de la entidad.
Corporación de Puertos del Cono Sur se reunió con la subsecretaria de Turismo
La Corporación de Puertos del Cono Sur sostuvo una reunión con la subsecretaria de Turismo,...
Corporación de Puertos del Cono Sur eligió directorio para periodo 2022-2023
Como presidente fue electo el gerente general de Empresa Portuaria Austral, Rodrigo Pommiez y la vicepresidencia será ocupada por Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Empresa Portuaria Valparaíso.