
Decenas de familias recorrieron el Barrio Inglés en el día de los Patrimonios de niñas/os adolescentes.
Una destacada participación tuvo Terminal Puerto Coquimbo TPC
Este sábado 16 de noviembre, Chile conmemora el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, siendo Coquimbo el centro de esta jornada con una serie de actividades enfocadas en el entorno familiar. A partir de las 10:00 horas, los visitantes tuvieron la oportunidad de visitar el Centro Cultural Palace, el sector Waterpolo, la biblioteca pública y el Terminal Puerto Coquimbo.
La propuesta del municipio consideró funciones de cuentería, títeres, presentación de oficios, ilustradores, exposiciones, charlas y recorridos patrimoniales junto a la agrupación Victorianos del Barrio Inglés. También hubo un “ropero” para que los más pequeños se caracterizaran a la usanza del siglo XIX.
La vecina Norma Muñoz expresó su alegría por esta instancia. «Yo me sentí muy identificada porque retrocedí a mi niñez, me encantó y es bueno para que los niños salgan de lo que ahora se está viviendo y sepan la cultura del pueblo de Coquimbo y sus raíces».
Karen Cortes, asistió con su familia y valoró la iniciativa impulsada por el Departamento de Cultura. «Vinimos con los hijos y sobrinos y fue experiencia interesante, ya que así los niños conocen la cultura de Coquimbo. Lo encuentro muy divertido, una bonita experiencia y una oportunidad para conocer”.
Patricio González, de 12 años, se sorprendió con lo visto. “Fue muy entretenido, la pasé bien, me gustó que había que llenar un plano con estampillas de los lugares por los que pasabas. También me gustó la obra que dieron en el Palace”.
El encargado del Departamento de Cultura, Hugo Prado, destacó el compromiso de las unidades participantes y la recepción del público. “Hoy tuvimos una multiplicidad de actividades en la comuna, había panoramas para todos los gustos, pero, así y todo, la gente se sumó a nuestra programación. Agradezco el trabajo de la Oficina de Patrimonio, Victorianos del Barrio Inglés, TPC y otras reparticiones municipales, que fueron parte de esta fiesta de la cultura”.
El Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes se establece el 25 de mayo de 2023, mediante el Decreto Nº21 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y se desarrolla en colaboración con los ministerios de Educación y Desarrollo Social y Familia la tercera semana de noviembre de cada año. Lo anterior como homenaje al Día Universal de la Niña y del Niño y al acto de conmemoración de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos de la Niña y Niño (1959) y de la Convención de los Derechos del Niño y Niña (1989).
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Centro de Negocios Sercotec Coquimbo certifica a emprendedoras y proveedores locales en alianza público-privada
•La iniciativa forma parte del programa Impulsa Coquimbo y benefició a 30 personas con herramientas para escalar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado regional.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
Una visita a Terminal Puerto Coquimbo TPC realizaron los estudiantes de la carrera de Comercio Exterior de INACAP.
Participaron de una charla con la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo y TPC, y realizaron una visita a la Fragata Blanco Encalada .
TPC refuerza su presencia internacional y compromiso local durante mayo
•Desde su participación en la feria Breakbulk Europe 2025 en Róterdam hasta actividades comunitarias en Coquimbo, el Puerto demostró su vocación por el desarrollo sostenible, el liderazgo femenino y el impulso al comercio intercontinental.
Distinguen a Laura Chiuminatto, por ser la primera mujer en ejercer el cargo de gerente general de un puerto en Chile.
En ceremonia organizada por la Fundación Mascarona y Directemar, en el Día de la Mujer en la Industria Marítima.
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...
TPC conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con Feria de Seguridad en sus instalaciones
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo