
Elanco firma acuerdo de colaboración con Asociación de Productores de la Región de Magallanes
●El miércoles 29 de marzo, Elanco firmó su acuerdo de colaboración con la asociación de productores de la región de Magallanes, confirmando su compromiso con el salmón magallánico.
(29 de marzo, 2023) En el marco de su compromiso global con la salud, bienestar y rendimiento de los peces de cultivo, Elanco Aqua firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación de Productores de Magallanes (AG) durante la inauguración oficial del primer evento de innovación y tecnologías orientadas por la sustentabilidad, AquaSur Tech Magallanes,
En virtud de este acuerdo, Elanco y la Asociación se comprometen a colaborar en conjunto para aumentar la sustentabilidad de la acuicultura en la región, en particular en áreas que beneficien el patrimonio sanitario de la Región, así como también el bienestar de los peces de cultivo
El convenio contempla la realización de las siguientes actividades:
- Desarrollo de Análisis e información de temas de interés común para el resguardo sanitario de la Región de Magallanes.
- Elanco proporcionará a las empresas asociadas a APTM el Uso de sus herramientas web online para difundir conocimiento que propenda al control y prevención de enfermedades como también al bienestar animal.
- Construcción y desarrollo de networking científico para la sustentabilidad sanitaria en la Región de Magallanes.
“La Región de Magallanes es uno de nuestros mayores focos de atención. Muestra de ello ha sido la ejecución de un exitoso proyecto de colaboración y liderazgo conocido como Proyecto Salmón Magallánico, el cual concebimos e impulsamos hace algunos años. En éste, participaron todos los productores de la Región en coordinación con la Asociación de Productores y con la contribución de múltiples proveedores que fueron invitados a participar en temas específicos. AquaSur Tech nos brinda la oportunidad de mantener el contacto con la industria de la región y mantener nuestro compromiso de colaboración y servicio. Y la firma de este Acuerdo de Colaboración es una muestra de ello”, indicó Fernando Flores, Director Comercial de Elanco.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.
ARTICULOS RELACIONADOS
A raíz de Nueva Ley de Pesca, Asociaciones y Sindicatos de Subpesca, Sernapesca, Indespa e IFOP se reúnen en jornada de análisis y plantean al Subsecretario sus demandas en materia de Institucionalidad Pesquera.
Participaron un total de 28 dirigentes con el Subsecretario Julio Salas en forma presencial y algunos vía remota.
Elanco presente en primera feria tecnológica para la salmonicultura en Magallanes
Junto con apoyar el evento AquaSur Tech y como antesala a esta inédita Feria y Workshop, Elanco organizó una reunión técnica con productores de salmón para presentar nuevos resultados de sus vacunas en la región de Magallanes. Este evento se desarrolló el martes 28 de marzo y contó con la participación de expertos de Aquabench y Elanco
Avanzados estudios para el repoblamiento del erizo realiza el Centro de Investigación Marina Quintay de la UNAB.
Chile es el principal exportador mundial de este recurso marino.
La División de Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero IFOP se complace en recibir a dos pasantes colombianas que arribaron a Chile durante febrero de 2023.
Ambas profesionales fueron seleccionadas en el programa + Mujer + Ciencia + Equidad, el cual es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, que se implementa en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
Periodista de IFOP se convierte en la nueva presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de IFOP
Este Sindicato fue fundado en el año 1989, siendo el más numeroso de la institución y que ha conseguido una gran cantidad de logros para sus asociados, entre otros las 40 horas laborales.
Primer congreso de Cambio Climático organizado por el Consejo de Rectores de Valparaíso
Entre el 16 y 18 de enero de 2023, se realizó el Primer Congreso de Cambio Climático en las...
IFOP en el proyecto Blue BOAT Initiative, hito mundial en la conservación de los cetáceos
La iniciativa, busca proteger a los cetáceos, con la instalación de la primera boya inteligente que por medio de una señal acústica advertirá a las embarcaciones la presencia de ballenas, esta boya y las que le seguirán, además, contribuirán a la recolección de datos oceanográficos y meteorológicos para el estudio del impacto del Cambio Climático en la costa de Chile reduciendo la brecha de datos oceanográficos públicos que ha caracterizado al Pacífico Sur oriental.
Visita científica de investigadores de IFOP a Japón
Como parte también de la gira, la comitiva tuvo la oportunidad de presentar la experiencia del trabajo conjunto entre Chile y Japón al Embajador de Chile en ese país, Ricardo Rojas, resaltando los aspectos relevantes del estudio MACH.
Novedosa investigación sobre pesquería del Krill en un contexto de Cambio Climático
Estudio fue presentado en la conferencia anual del Scientific Committee on Antarctic Research 2022