
Elanco presente en primera feria tecnológica para la salmonicultura en Magallanes
Junto con apoyar el evento AquaSur Tech y como antesala a esta inédita Feria y Workshop, Elanco organizó una reunión técnica con productores de salmón para presentar nuevos resultados de sus vacunas en la región de Magallanes. Este evento se desarrolló el martes 28 de marzo y contó con la participación de expertos de Aquabench y Elanco
(28 de marzo, 2023). En el marco del desarrollo de la Primera Feria Tecnológica para la Salmonicultura, AquaSur Tech Magallanes, Elanco realizó un encuentro con las áreas técnicas de las empresas productoras de salmón para entregar nuevos resultados en torno a estrategias de vacunación para la región de Magallanes.
La presencia de Elanco en la región de Magallanes tiene larga data. “Durante este extenso periodo de trabajo colaborativo con la industria local hemos enfocado nuestros esfuerzos en ayudar en el control de la enfermedad bacteriana del riñón, más conocida como BKD. Nuestros equipos de I+D y área Técnica de Elanco han generado información de gran solidez y calidad científica respecto de la estrategia de vacunación y combinación de productos más efectiva según sea la condición epidemiológica de cada unidad productiva. Nuestra meta es compartir los resultados de estos estudios realizados en peces desafiados con aislados locales de Renibacterium salmoninarum y vacunados con diversas combinaciones de productos y/o estrategias de vacunación. En este sentido es destacable el desempeño de productos tales como Renogen -la primera vacuna viva heteróloga aprobada para BKD en Chile- y PentiumForte Plus ILA”, explica Fernando Flores, Director Comercial de Elanco.
Los expositores de Elanco, Marilyn Wolter y Juan Pablo López, junto al experto de Aquabench, Daniel Jiménez, comunicaron los resultados obtenidos de diversos análisis en torno a las soluciones indicadas. Marilyn Wolter entregó el detalle de los estudios desarrollados para BKD en condiciones controladas en la unidad experimental de Elanco en Chile. Por su parte, Juan Pablo López explicó sobre el impacto de Renogen en el sistema inmune de los peces. Finalmente, Daniel Jiménez compartió un análisis descriptivo del desempeño productivo y sanitario comparativo tanto a ciclo a ciclo cerrado como a los 6 meses de vacunas disponibles en la Región.
La reunión técnica sirvió como antesala a AquaSur Tech Magallanes, el primer evento de innovación y tecnologías orientadas por la sustentabilidad, que reúne entre los días 29 y 30 de Marzo en Punta Arenas a más de 60 proveedores transformacionales de la industria acuícola. Elanco es auspiciador del evento y está presente con un stand en esta feria.
Para más información, visitar https://www.aquasurtech.cl/
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Corío el otro megapuerto peruano que amenaza la competitividad portuaria de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Escuela de Gastronomía de INACAP Magallanes organizó concurso para promover el consumo del Bacalao.
Se trata de la principal especie extractiva industrial de la región.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
La pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala desembarcan en festival gastronómico Ñam Santiago 2025
En la previa de Semana Santa, INDESPA presentará a 16 expositores y expositoras de Arica a Chiloé, que comercializarán directamente sus productos del mar.
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
Lebu: Flota redera artesanal de pez espada es capacitada para implementar dispositivos acústicos “pingers” que ayuden a reducir la captura incidental de mamíferos marinos
Programa piloto desarrollado por INDESPA y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura marca un precedente en la implementación de medidas de mitigación en la pesquería con red de enmalle, promoviendo la sustentabilidad y reduciendo los impactos en el entorno marino.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...