Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación

La Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) fue anfitriona de la reciente Cumbre de la Asociación de Puertos Australes, instancia que reunió a representantes de Puerto Montt, Magallanes y Aysén. Durante dos jornadas, los presidentes, directores y gerentes de las tres empresas públicas, compartieron un nutrido programa de trabajo que combinó presentaciones técnicas, visitas a terreno y reuniones de alto nivel.
El presidente de Emporcha, Enrique Runin, destacó la intensidad de la cita. “Trabajamos dos días bastante intensos, con exposiciones y talleres de operación, transformación digital y compliance, analizando avances y programando acciones para el segundo semestre”, señaló. Además, se presentaron propuestas de agentes externos, como el programa mesoregional de la Ruta de los Parques de CORFO y el plan de subsidios al transporte impulsado por la Seremi de Transportes.
Otro punto relevante fue la articulación de una estrategia común para la promoción de los cruceros turísticos en la zona sur austral. La idea, según Runin, es que las tres empresas, Emporcha, Empormontt y Epaustral, trabajen bajo una misma línea: “No vamos a estar cada empresa haciendo sus cosas, sino que la idea es generar una estrategia común de desarrollo”. La propuesta busca potenciar destinos locales y generar un impacto positivo en las comunidades cercanas a los puertos.

Promesa en Seguridad
El foco de la cumbre estuvo marcado por la coordinación en seguridad. El presidente de Emporcha relató que se realizó una reunión inédita con las Seremis de Seguridad Pública de las tres regiones que conforman la asociación, con el objetivo de prevenir la llegada del crimen organizado. “Ya existen algunos síntomas que están arribando a la zona. La idea es que este tipo de delitos y organización criminal no se establezca en nuestra zona austral, por lo que pondremos nuestros recursos a disposición de las autoridades”, enfatizó.
El presidente de la Empresa Portuaria Austral, Gabriel Aldoney Vargas, destacó el plan de trabajo en materia de seguridad y señaló que se llegó a un acuerdo para “acordar criterios y mejorar la seguridad dentro de las instalaciones portuarias, particularmente en el control de las cargas. El trabajo considera compartir información, registros y sistemas de vigilancia con PDI, Carabineros, Aduanas y la Autoridad Marítima”.
Por su lado, el presidente de la Empresa Portuaria de Puerto Montt, Julián Goñi, subrayó las oportunidades de trabajo y estrategias que se presentan debido a la red de conectividad que pueden generar entre las empresas de la Asociación. “Con una conexión firme entre regiones y una transformación digital, podemos asumir desafíos importantes en materia de seguridad. En este caso asociado al control de drogas, del crimen organizado, de estupefacientes y del comercio ilícito que pasa por nuestras regiones”.
La jornada concluyó con una reunión de directorios donde se definieron lineamientos para el cierre del año y la planificación de 2025. “Se están haciendo muchas cosas en beneficio de las tres regiones y tenemos que seguir profundizando esta colaboración”, cerró Enrique Runin.

LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
Puerto San Antonio participó de la versión n°14 de las Olimpiadas Portuarias de Chile
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.













