
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Fuente: EFE.- En el Terminal DP World del Puerto de San Antonio, se concretó el desembarque de los cinco nuevos trenes que se sumarán a la flota de EFE Valparaíso. Se trata de modernos automotores eléctricos que permitirán aumentar en un 20% la capacidad de transporte en las horas punta, respondiendo al crecimiento sostenido de la demanda de pasajeros y a la próxima entrada en operación de la nueva estación Valencia.
Directores y equipos técnicos de la empresa llegaron hasta el recinto portuario para recibir el nuevo material rodante y pudieron presenciar las faenas de descarga de los 15 carros que conformarán los 5 trenes. Cristian Páez, maquinista del Tren Limache-Puerto expresó lo significativo de este momento: “lo puedo describir como algo impresionante. El tren ya es un vehículo grande y verlo aquí entre grúas, entre un barco, volando prácticamente, de verdad que es impresionante. Una sensación tremenda de ansiedad también de poder ver los trenes rodando allá en Valparaíso, así que estamos muy motivados, muy contentos por esto que está pasando”.
El gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra detalló que con el nuevo material rodante recibido “vamos a aumentar nuestra flota actual, flota de 35 trenes, vamos a llegar a 40 trenes, con lo cual vamos a aumentar en nuestra capacidad de transporte en alrededor de un 20 %, sobre todo en horarios punta mañana, donde vamos a poder transportar cada vez más pasajeros y con mayor comodidad. Estamos transportando diariamente 90 mil pasajeros y con esto, sobre todo el próximo año con la entrada de Estación Valencia, vamos a poder entregar una mayor comodidad en el transporte de miles de pasajeros acá en la región de Valparaíso”.
Los nuevos trenes, fabricados en China por el consorcio CRRC-Sifang, cuentan con 3 coches y una longitud total de 77 metros. Están diseñados para alcanzar velocidades de hasta 140 km/h y transportar a unas 660 personas por viaje. Entre sus principales características destacan: dos puertas por lado en cada coche, con pisaderas retráctiles que facilitan el acceso; ventanas de termopanel para mayor confort térmico y eficiencia energética; aire acondicionado y un moderno sistema de información a pasajeros, con pantallas y cámaras de seguridad a bordo.
Estos trenes se suman a la actual flota de 35 automotores eléctricos que EFE Valparaíso mantiene en operación, conformada por modelos X’trapolis 100 y X’trapolis Modular del fabricante Alstom.
La presidenta del directorio de EFE Valparaíso, Beatriz Bonifetti explicó que “hemos estado durante estos años muy preocupados en buscar la forma de mejorar la calidad de nuestros servicios, de poder entregar a los pasajeros una solución de confort mucho más importante y de esa manera a partir del próximo año probablemente vamos a tener un servicio que se ajuste mucho mejor a las necesidades de nuestros ciudadanos”.
Por su parte, el presidente de EFE, Eric Martin, manifestó que esta adquisición de nuevos trenes se enmarca en un proceso de aumento y modernización de la flota a nivel nacional, como parte del plan de desarrollo ferroviario. “Esta es una muy importante adquisición que ha hecho la Empresa de los Ferrocarriles del Estado. En el total vamos a tener más de sesenta trenes comprados en esta administración. Estos van a estar disponibles para usarlos en el proyecto de Batuco, en el proyecto de Melipilla, también como hemos estamos viendo ahora con la descarga de cinco trenes que van a estar disponibles para el gran Valparaíso. Este es un tremendo logro para la compañía, pero también quizás mucho más importante para todos los chilenos”, expresó.
En este sentido, el arribo de estos cinco nuevos trenes representa un paso fundamental para mejorar la calidad de viaje, aumentar la capacidad de transporte y seguir fortaleciendo un sistema ferroviario moderno, seguro y sostenible al servicio de los habitantes de la Región de Valparaíso.
Actualmente, el Tren Limache–Puerto moviliza diariamente cerca de 90 mil personas, constituyéndose en el eje estructurante del transporte público de la Región de Valparaíso y en una alternativa eficiente y sustentable para conectar a las comunas del interior con la costa.
En la llegada de los trenes participó el jefe de la División de Infraestructura y Transportes del Gobierno Regional, Francisco Romero, quien la importancia de aumentar la capacidad y cobertura del transporte ferroviario en la región. “El tren debe ser el eje estructurante del transporte público del gran Valparaíso y justamente lo que estamos asistiendo hoy es a la llegada de estos quince coches, que en definitiva van a significar cinco nuevos trenes para el servicio, y estamos muy convencidos de que esto va a ir en directo beneficio de las y los usuarios del Tren Limache-Puerto y que en un futuro también vamos a tener la extensión a Quillota La Calera, por tanto, sin duda que el tren sigue mostrándose como, justamente lo que tiene que ser, el eje estructurante del transporte público para toda la región de Valparaíso. Y con la misma convicción, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, nos ha encomendado avanzar en estudios que permitan iniciar los procesos para aumentar la cobertura en la región”.
Próximas etapas
Tras su desembarque, los nuevos equipos serán trasladados por vía férrea a la maestranza en la Región Metropolitana, donde se instalará el sistema de señalización embarcado ATP (Automatic Train Protection), compatible con el sistema de señalización de EFE Valparaíso. Posteriormente, se dará inicio a un periodo de pruebas, previo a su incorporación definitiva al servicio de pasajeros.
En paralelo, la empresa ya inició un proceso de formación y certificación de maquinistas e inspectores de línea en la operación de estos trenes, sumado a los 15 nuevos maquinistas que se incorporaron en septiembre.
LOS MÁS VISTOS

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

ASONAVE propone alternativa responsable al “royalty portuario” antes de la votación del 15 de septiembre
ARTICULOS RELACIONADOS
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.
En San Antonio DP World inició programa educativo sobre el cuidado del agua y los océanos en escuelas de la ciudad
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la educación comunitaria, DP World,...
San Antonio Terminal Internacional constituye nueva directiva de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad
San Antonio Terminal Internacional constituye nueva directiva de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad
DP World San Antonio lanza su programa educacional gratuito "English Academy"
Durante julio, el área de Sostenibilidad de DP World San Antonio dio un importante paso en su...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.
La Autoridad Marítima destacó sus bondades y su seguridad.