En el puerto de Punta Arenas continuó el ciclo de seminarios de Cotraporchi, destinados a fortalecer la seguridad de los trabajadores portuarios
La actividad contó con el apoyo del IST, la Policía de Investigaciones y Empresa Portuaria Austral
Punta Arenas 07 de julio de 2022. En el marco del ciclo de seminarios que desarrolla la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Cotraporchi, y que tiene como fin contribuir a la prevención de accidentes y riesgos laborales en el sector, se realizó en el puerto de Punta Arenas, un nuevo seminario de seguridad portuaria.
La actividad que fue organizado en conjunto con los sindicatos Sitramp y Austral de Punta Arenas, y el apoyo de la empresa Ultraport, contó con la participación de la Policía de Investigaciones de Chile, PDI, representada por las comisarios Daniela López y Macarena Aguilar, quienes expusieron el tema Delitos Medioambientales; luego hizo su presentación el psicólogo del Instituto de Seguridad del Trabajo, IST, Jonathan Garay, quien se refirió a La Salud Mental en Tiempos de Pandemia; posteriormente fue el turno del gerente general de la Empresa Portuaria Austral, Rodrigo Pommiez con el tema, Magallanes Puerto Sostenible; y por último se llevó a cabo la charla, Seguridad para los Trabajadores, por parte de Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi.
“Los representantes de nuestra organización están constantemente preocupados de la seguridad de los trabajadores, por ello es que todos los años desarrollamos estos seminarios a lo largo del país en conjunto con los dirigentes y las empresas del rubro, ya que es fundamental que nuestros asociados aprendan y se vayan actualizando sobre diversas materias ligadas a la seguridad”.
“Agradezco a los expositores de la PDI, del IST y de la empresa Portuaria Austral por su disposición y permanente colaboración en este tipo de actividades”. Manifestó Sergio Baeza, Presidente de Cotraporchi.
Por su parte, la presidenta del sindicato Sitramp María Pérez, señaló que “estoy agradecida de pertenecer a esta confederación que siempre se preocupa del bienestar de sus asociados en diversas materias y la seguridad es una de ellas. Hoy, fui testigo de un excelente seminario de seguridad con muy buenos expositores que se refirieron a temas de los cuales no podemos quedar ajenos y con los cuales vivimos día a día”.
Finalmente, el presidente del sindicato Austral, Ricardo Gallardo, afirmó que “todos los temas tratados fueron muy relevantes y muy importantes para los trabajadores portuarios de la región y la verdad es que en temas de seguridad nunca será suficiente y la idea es continuar trabajando en esto. Agradecemos a Cotraporchi y a la empresa por la organización de este seminario ya que trabajando en conjunto se pueden alcanzar muchas cosas en materia de seguridad”.
LOS MÁS VISTOS
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El portacontenedores más grande que ha llegado a Valparaíso recaló en TPS.
Aduanas y Camport coordinan acciones conjuntas para mejorar eficiencia y seguridad en los puertos.
ARTICULOS RELACIONADOS
COTRAPORCHI y sindicatos portuarios promueven la seguridad en el Puerto de Coquimbo.
Con el respaldo de las empresas Ultraport y Terminal Puerto Coquimbo (TPC).
COTRAPORCHI impulsa la seguridad en el seminario integral de seguridad portuaria "Navegando Seguro”
Arica, 10 de junio 2024 – La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (COTRAPORCHI), en...
Cotraporchi se capacita en las “Escuelas de Formación Sindical Concentradas 2023”
Para impulsar el desarrollo sostenible.
COTRAPORCHI reconocida por su “Compromiso con la Seguridad Laboral y el Bienestar de los Trabajadores"
Fue reconocido por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) en la ceremonia anual de Distinción en Prevención 2023,
La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, realizó un seminario nacional para reforzar la seguridad de sus asociados.
Contó con la participación de autoridades del trabajo, Armada, IST, empresas Ultramar y el testimonio de un trabajador peruano que sufrió un accidente con graves consecuencias.
COTRAPORCHI se reúne con ministra del trabajo Jeannette Jara
Dirigentes de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Cotraporchi, realizaron una...
El retroceso de la mujer en el mundo laboral y el exceso de roles que ha debido asumir luego del impacto de la pandemia.
En Conversatorio por el Día Internacional de la Mujer organizado por la CTCH con la participación del nuevo Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, la diputada electa Marta González e Ignacia Gómez, Directora de la Fundación Hay Mujeres.
Cotraporchi invita a Conversatorio con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Con Marta González, diputada electa por Rancagua; Giorgio Boccardo, futuro Secretario del Trabajo e Ignacia Gómez, experta de la Fundación Hay Mujeres. Moderadora Carolina Vargas, periodista de Cotraporchi.
Cotraporchi declara Estado de Alerta por crimen de camionero en Antofagasta
Los gremios de Mejillones adheridos a COTRATEP, se sumaron al paro de los transportistas.
Reconocen el papel de los portuarios durante la pandemia, que permitió mantener la cadena de abastecimiento y comercio exterior de Chile.
Así lo destacó el líder del grupo Ultramar, Richard von Appen y presidente de SOFOFA, junto a otros empresarios y autoridades presentes en la asamblea anual de la COTRAPORCHI.