
En Playa Las Torpederas se inauguró equipamiento de calistenia aportado en el contexto de la Media Maratón TPS
•La empresa destinó el monto utilizado en medallas finisher a la implementación de esta iniciativa que tiene doble impacto: reducción de utilización de materiales y beneficio para la comunidad, promoviendo la actividad física y el deporte.
Valparaíso, 29 de agosto de 2024.- La emblemática playa Las Torpederas de Valparaíso cuenta desde hoy con un circuito de calistenia implementado en un trabajo colaborativo por Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso; concesionario de playa Las Torpederas, Municipalidad de Valparaíso y el IND.
La iniciativa se desarrolló en el marco de la Media Maratón TPS 2024 que se realizará el 8 de septiembre, y donde, por segunda vez, la empresa decidió reemplazar las medallas finisher para los 4.000 corredores, redestinando esos recursos a proyectos que apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Valparaíso.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, expresó que “estos proyectos son los que más nos gustan, donde podemos impactar positivamente a nuestra comunidad y mientras más cerca mejor, porque son nuestros vecinos. En este caso, la municipalidad, junto con el concesionario y los deportistas, vieron que podíamos aportar algo a partir de nuestra Media Maratón. Tomamos parte de esos fondos para dejar algo fijo en Valparaíso, que va a perdurar por más tiempo, y este es el aporte que elegimos con ayuda del IND y foco del deporte, porque es muy sano y positivo”.
Erick Fuentes, concesionario de playa Las Torpederas, explicó que “a raíz del acercamiento de TPS y en conversaciones con el municipio de Valparaíso, empezamos a idear una forma en la cual esta donación fuera significativa dentro del contexto de lo que hemos ido trabajando durante años en la playa. Para nosotros el deporte es importantísimo, hemos avanzado con stand up paddle, buceo y, ahora, este circuito de calistenia complementa un circuito deportivo que hace de esta playa más viva e importante en Valparaíso, y que los porteños puedan visitarla y encontrarse con otro tipo de experiencia”.
Francisco Godoy, gerente general de la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso, destacó que “el deporte es uno de los rubros que incentiva que el turista venga a la región de Valparaíso. Este tipo de iniciativas que son locales aportan para traer turistas, embellecer los sectores, darles mayor habitabilidad y mejor uso a los distintos sectores que tenemos en la región, y este es un excelente ejemplo de levantar un espacio, promocionarlo, dejarlo más bonito, darle una funcionalidad distinta y que sean ocupados con actividades deportivas que son tan importantes para la comunidad”.
La inauguración del proyecto, financiado con donaciones vía Ley de Deportes, contó con la participación de autoridades y organizaciones locales, vecinos y vecinas del sector y participantes de las clases de calistenia que imparte la Municipalidad de Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso
TPS renovó su apoyo a Ganamar que ha acercado al mar a más de 4 mil niños, niñas y adolescentes.
El lanzamiento de la temporada 2025 se realizó en la Playa San Mateo donde funciona el Centro Náutico.