
Escuela Naval "Arturo Prat" cumplió 205 años desde su fundación
La ceremonia se efectuó en el patio de honor de la escuela matriz ante la presencia autoridades navales y de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad.
La actividad fue presidida por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De la Maza y contó con la presencia del Alto Mando Naval, el Jefe del Estado Mayor de la Armada Real de Australia, Contraalmirante Jonathan Earley, Agregados Navales y de Defensa de Armadas extranjeras, autoridades de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad e invitados especiales.
Tras los honores de ordenanza de la Unidad de Formación, que estuvo al mando del Subdirector, Capitán de Fragata Rodrigo Feldstedt, se dio inicio a la ceremonia con el izamiento del Pabellón Nacional.
Iniciado el acto, se realizó la entrega de material de la partitura original del himno de la Escuela Naval, compuesto por Luis de Retana, quien fuera profesor de música del establecimiento entre los años 1916 y 1920. Este documento fue encontrado en su estado original entre los enseres personales del fallecido ex Director de esta Escuela y ex Director General de Marina, Vicealmirante Francisco Nef, después de más de ciento cinco años de haber sido cantado por primera vez.
Dicho documento fue heredado a su bisnieto, Jorge Sandoval, Cadete Naval entre los años 1968 y 1970, quien, acompañado por el Teniente 2° Hernán Peñaranda, en representación de la familia Sandoval Harriet, lo entregó al Director de la Escuela Naval, Capitán de Navío Gonzalo Tappen.
Acto seguido, el Comandante Tappen realizó un discurso alusivo a esta conmemoración, señalando que: "La Escuela Naval, a través de los años se ha enfrentado a un desafío, que es equilibrar la preservación de tradiciones y costumbres navales con una visión moderna e innovadora. Su objetivo es satisfacer las necesidades institucionales y atraer a jóvenes que aspiran a la carrera naval. Basados en la premisa de formar líderes con compromiso, coraje, respeto, integridad y lealtad, la Escuela busca armonizar rigor y disciplina para formar a los mejores comandantes del futuro”, indicó.
Posteriormente, se vivieron momentos de gran recogimiento al recordar a los ex alumnos fallecidos en actos del servicio y en el cumplimiento del deber de esta alma mater, momento en el cual, el toque de “silencio”, rememoró a aquellos camaradas inscritos en el “Muro de los Caídos” de la Escuela.
La ceremonia culminó con un desfile de honor frente al Comandante en Jefe de la Armada e invitados.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe

Corío el otro megapuerto peruano que amenaza la competitividad portuaria de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric
En el Instituto Antártico Chileno lanzan el libro “Vivir la Antártica. Huellas sobre hielo y el alma”.
Una novela vivencial de Gustavo López, oficial del Ejército de Chile, que fue parte de la dotación de la base O’Higgins en el año 1997.
¡IMPERDIBLE! El órgano de la Abadía de Westminster interpreta himno de Armada de Chile
Del archivo histórico de Empresa Océano Televisión EOTV
El patrullero de la Armada OPV 83 Marinero Fuentealba, fiscalizó la pesca del Krill en la Antártica Profunda.
Reportaje de Francisco Sánchez, junto al periodista Juan Pablo Villablanca y al Cabo Segundo Francisco Yañez e imágenes de la Armada de Chile.
Una solemne conmemoración se realizó en Punta Arenas con motivo del 146 aniversario de las Glorias Navales
En el acto se recordó la relación de Arturo Prat con la región de Magallanes donde realizó diversas actividades.
Solemne conmemoración del 146 Aniversario de las Glorias Navales en Punta Arenas
El desfile de las fuerzas de presentación se realizó en forma impecable, superando el frío reinante, haciendo gala de su marcialidad.