
Expertos de la industria y académicos destacan a Valparaíso como puerta de entrada al desarrollo tecnológico del país
Teniendo dos grandes puertos de intercambio comercial con el mundo, un polo universitario estratégico y el lugar de construcción del primer cable de fibra óptica transoceánico que conectará a Chile con Asía Pacífico, Valparaíso se convierte en una gran región para la innovación y tecnología digital.
Valparaíso, 21 de julio de 2023.- Durante la tarde de ayer, se dio inicio al “VI Ciclo de Tecnología y Negocios” en Viña del Mar a cargo de Claro Empresas, que tuvo como objetivo entregar un contenido de valor a las empresas y empresarios, mediante charlas, temáticas y conversaciones acorde a las necesidades de las regiones y compartir casos de éxito, que puedan servir de ejemplo para los asistentes del evento.
En el panel de conversación se planteó por qué Valparaíso se ha convertido en polo de innovación a nivel regional y qué es lo que la convierte en un “hub digital”. Entre los puntos destacados están el que la zona tiene dos grandes puertos de intercambio comercial con el mundo, un polo universitario estratégico y también allí se construye el primer cable de fibra óptica transoceánico (“Humboldt”, de 14.800 kilómetros de extensión) que conectará a Chile con Asía Pacífico.
Entre los principales expositores de la actividad, participaron Francisco Guzmán, vicepresidente de Claro Empresas; Jaime Arnaiz, director de V21, polo de innovación empresarial y desarrollo tecnológico de Viña del Mar, Rocío Fonseca, Especialista en innovación y emprendimiento; Sebastián Sichel, Director del Centro de innovación y desafíos del Futuro de la Universidad Gabriela Mistral y Alfredo Cortés, Director de la Asociación de Empresas de la V Región (ASIVA).
En la ocasión, Cortés recalcó la importancia de fomentar una cultura de innovación. “Hoy en día estamos trabajando en una serie de iniciativas como, por ejemplo, fomentando las transferencias tecnológicas y el networking. Es importante que las personas crean en la innovación y no les de miedo el fracaso, ya que pasa que muchas veces no se quiere dar el salto por temor a no cumplir los objetivos que se esperan”.
Por otra parte, Francisco Guzmán, vicepresidente de Claro Empresas, aseguró que estamos en un momento clave. “El rol de la innovación es crucial para el crecimiento de la región de Valparaíso y Chile, en general. La innovación impulsa el desarrollo económico, mejora la competitividad y aumenta la calidad de vida de las personas. Es hoy cuando debemos desarrollar las capacidades de innovar, así podremos hacer frente a los desafíos de crecimiento que enfrenta el país”, afirmó.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
27°ee Encuentro de Ecosistemas destaca por seminarios de Innovación Sostenible e Inteligencia Artificial
•El principal evento empresarial de la región de Valparaíso abordará temáticas como emprendimiento y innovación sostenible, fortalecimiento de un ecosistema económico, inteligencia artificial y mucho más.
TPS, IST, ULTRAPORT Y SITRANS lanzan campaña preventiva sobre accidentes de trayecto
•La iniciativa conjunta busca concientizar y sensibilizar a los trabajadores portuarios respecto a este tipo de riesgos laborales, además de invitar a una reflexión permanente en torno al cuidado de la vida.
Valparaíso proyecta un aumento del 14% de visitantes para próxima temporada de cruceros
•En los últimos días, la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) confirmó las recaladas del “Carnival Firenze” y del “Exploris One”, las naves de pasajeros número 30 y 31 del itinerario proyectado para el periodo 2023-2024.
TPS embarca celdas electrolíticas para proyectos mineros en Europa
•Este innovador producto fue íntegramente fabricado en Chile, y se utilizará principalmente en la minería y en plantas metalúrgicas ubicadas en el norte de Europa.
Mesa de Seguridad de FOLOVAP se llevó a cabo en TPS
•La instancia convocó a representantes de los terminales portuarios de Valparaíso, a la Autoridad Marítima, transportistas, extraportuarios, Carabineros de Chile, PDI, entre otros actores relevantes de la cadena logístico portuaria.
Mesa de Seguridad del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, sesionó en Terminal Pacífico Sur.
TPS explicó su sistema de seguridad que ha permitido que el terminal no registre robos.
Con un simulacro Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, probó su capacidad de respuesta ante una emergencia.
El ejercicio contempló el rescate de heridos y el control de un eventual derrame terrestre de sustancia peligrosa.
Terminal Pacífico Sur embarca celdas electrolíticas para proyectos mineros en Europa.
Se trata de un innovador producto que fue íntegramente fabricado en Chile.
Con acceso inclusivo y uso de material reciclado Puerto Valparaíso inicia remodelación de Deck Muelle Barón
•Obras que buscan potenciar este atractivo sector turístico, son realizadas por Puerto Valparaíso y se extenderán hasta el inicio de la primavera sin afectar el tradicional espacio náutico.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, refuerza uso de detector de explosivos y narcóticos en contenedores Reefer.
El terminal portuario, moviliza anualmente más de 800.000 TEUs.