
La carga transferida en mayo de 2024 aumentó en 2.065.207 toneladas en los puertos de la macrozona central.
Así lo informa el Boletín Estadístico de Folovap dado a conocer esta semana.
En mayo la macrozona central presentó un aumento de 2,1% respecto al mismo mes de 2023 en la transferencia de carga general, alcanzando un total de 2.065.207 toneladas. En tanto, el Comercio Exterior Regional presentó una variación de 4,1%, donde las exportaciones tuvieron un aumento de un 11,8%, mientras que las importaciones sufrieron una baja de 1,7%.
El Puerto de Valparaíso, en tanto, movilizó un total de 647.737 toneladas, un 2,1% menos en contraste a igual periodo de 2023. Esta reducción se traduce en una diferencia de 14.110 toneladas. En cuanto a los concesionarios del puerto, Terminal Pacífico Sur (TPS) transfirió 521.453 toneladas, mostrando un decrecimiento de 8,0% en relación con el quinto mes del año anterior. Por otro lado, Terminal Portuario Valparaíso (TPV) movilizó 126.284 toneladas, lo que representa una variación positiva de 33,2%.
Por su parte, el Puerto de San Antonio movilizó un total de 1.417.470 toneladas, lo que significó un crecimiento de 4,1% en comparación con el mismo mes del año pasado. Asimismo, su comercio exterior presentó un incremento 6,6%. En términos acumulados, hasta el quinto mes del año, la macrozona central transfirió un total de 10.820.772 toneladas, lo que da cuenta de un aumento de 11,7%. Bajo el mismo concepto, Puerto San Antonio ha registrado un total de 7.344.315 toneladas (Var 20,9%), mientras que Puerto Valparaíso ha alcanzado 3.476.458 toneladas (Var -3,7%). Asimismo, el Terminal N°1 y Terminal N°2 ha totalizado 2.983.849 toneladas (Var -1,3%) y 492.609 toneladas (Var -16,2%) respectivamente.
Transferencia de Contenedores
En cuanto a la carga contenerizada, la región de Valparaíso transfirió en total 203.068 TEUs, un 4,9% más en comparación con mayo 2023. Puerto Valparaíso, por su parte, movilizó 57.421 TEUs, mostrando una contracción de 2,7% con respecto al mismo mes del año pasado. Asimismo, Puerto San Antonio mostró un alza de 8,3%, tras la transferencia de 145.647 TEUs. Con lo anterior, en 2024 la macrozona central ha sumado 1.079.991 TEUs, reportando una variación acumulada de 16,1%. Valparaíso alcanza una transferencia de 328.829 TEUs (Var -0,8%), y San Antonio de 751.162 TEUs (Var 25,4%)
Ver informe completo en este link:
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Francis Mc Cawley, el Ingeniero chileno que impulsó fábrica de Contenedores Maersk en Chile dice su verdad sobre su cierre y fuga.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

207º Marina Mercante. Chapuzón del Estrecho. Festividad San Pedro. Aniversario Escuela de Tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TVP logra sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile
Este reconocimiento, entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirma el compromiso de Terminal
Portuario Valparaíso con el desarrollo sostenible.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.
Ayudará a potenciar a Valparaíso como primer puerto frutícola del país.
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·