
La carga transferida en mayo de 2024 aumentó en 2.065.207 toneladas en los puertos de la macrozona central.
Así lo informa el Boletín Estadístico de Folovap dado a conocer esta semana.
En mayo la macrozona central presentó un aumento de 2,1% respecto al mismo mes de 2023 en la transferencia de carga general, alcanzando un total de 2.065.207 toneladas. En tanto, el Comercio Exterior Regional presentó una variación de 4,1%, donde las exportaciones tuvieron un aumento de un 11,8%, mientras que las importaciones sufrieron una baja de 1,7%.
El Puerto de Valparaíso, en tanto, movilizó un total de 647.737 toneladas, un 2,1% menos en contraste a igual periodo de 2023. Esta reducción se traduce en una diferencia de 14.110 toneladas. En cuanto a los concesionarios del puerto, Terminal Pacífico Sur (TPS) transfirió 521.453 toneladas, mostrando un decrecimiento de 8,0% en relación con el quinto mes del año anterior. Por otro lado, Terminal Portuario Valparaíso (TPV) movilizó 126.284 toneladas, lo que representa una variación positiva de 33,2%.
Por su parte, el Puerto de San Antonio movilizó un total de 1.417.470 toneladas, lo que significó un crecimiento de 4,1% en comparación con el mismo mes del año pasado. Asimismo, su comercio exterior presentó un incremento 6,6%. En términos acumulados, hasta el quinto mes del año, la macrozona central transfirió un total de 10.820.772 toneladas, lo que da cuenta de un aumento de 11,7%. Bajo el mismo concepto, Puerto San Antonio ha registrado un total de 7.344.315 toneladas (Var 20,9%), mientras que Puerto Valparaíso ha alcanzado 3.476.458 toneladas (Var -3,7%). Asimismo, el Terminal N°1 y Terminal N°2 ha totalizado 2.983.849 toneladas (Var -1,3%) y 492.609 toneladas (Var -16,2%) respectivamente.
Transferencia de Contenedores
En cuanto a la carga contenerizada, la región de Valparaíso transfirió en total 203.068 TEUs, un 4,9% más en comparación con mayo 2023. Puerto Valparaíso, por su parte, movilizó 57.421 TEUs, mostrando una contracción de 2,7% con respecto al mismo mes del año pasado. Asimismo, Puerto San Antonio mostró un alza de 8,3%, tras la transferencia de 145.647 TEUs. Con lo anterior, en 2024 la macrozona central ha sumado 1.079.991 TEUs, reportando una variación acumulada de 16,1%. Valparaíso alcanza una transferencia de 328.829 TEUs (Var -0,8%), y San Antonio de 751.162 TEUs (Var 25,4%)
Ver informe completo en este link:
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Portuarios de San Antonio se descuelgan de movimiento anarquista y buscan alianzan con dirigentes de la Paz Social.
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.