
Lo que no se dijo de la relación de Chile con el Reino Unido a raíz de la muerte de la Reina Isabel II.
Lord Cochrane el primer almirante de la Armada de Chile que comandó la escuadra libertadora y el Piloto Pardo que salvó a los náufragos del Endurance atrapado en la Antártica.
Han sido muchas horas de transmisión televisiva y en Chile, casi como si fuera un integrante de la Commonwealth, se han dado con lujo de detalle, entrevistas, foros y reportajes alusivos a la muerte de la reina Isabel Segunda. Se volvieron a emitir las imágenes de su visita a Chile, grabadas impecablemente a color, que recuerdan su paso por Valparaíso. También ha habido entrevistas interesante como la visita de criadores de caballos chilenos invitados por la Reina, quienes contaron que lo que más le sorprendió a ella, fue que estos pingos criollos corrieran hacia el lado con toda facilidad, como se aprecia en el Rodeo, lo que no hacen otros equinos del mundo.
Pero poco o tal vez nada se ha dicho de la tradición marinera que une a nuestro país con el Reino Unido, otrora imperio Británico. Y en este punto es donde hay que recordar que el primer almirante de nuestra marina fue el británico Tomas Cochrane. Realizó la hazaña de capturar la Esmeralda en una audaz operación en el puerto de El Callao y luego comando la Escuadra Libertadora formada por Bernando O´Higgins que libertó el Perú y consolido la Independencia de América. Por sus servicios nuestro país le otorgó la nacionalidad chilena Y Cochrane compró un campo en Valle Alegre en Quintero donde pensaba asentarse. Cosa increíble introdujo varias especies a Chile incluida las Encinas y la zanahoria. Su casa todavía existe donde se ha levantado un museo.
(Ver nota de EOTV https://www.youtube.com/watch?v=bqqT4iI-Xcg&t=216s)
Gracias a la acción de Cochrane hasta el día de hoy Gran Bretaña y Chile mantienen una sólida amistad. Esto quedó reflejado en las celebraciones del 21 de Mayo, Día de las Glorias Navales Chilenas, cuando en la Abadía de Westminster la princesa Ana junto al Embajador de Chile en el Reino Unido, depositaron una ofrenda floral en la tumba de Lord Cochrane.
(Ver nota de EOTV https://www.youtube.com/watch?v=OkzTs7qM6tA&t=3s )
Se me pasó si mencionar algo que no capté al principio cuando hice esa nota, que en el órgano de la Abadía se había interpretado el himno de la Armada “Brazas a Ceñir”. Pero hice una segunda nota sobre esto, la que ha sido vista por miles de personas.
(Ver nota de EOTV https://www.youtube.com/watch?v=Ur8kaDS4VX8&t=39s )
En la Escuela Naval Arturo Prat existe una escultura a Lord Thomas Cochrane, la que fue inaugurada por la princesa Ana en su visita a Chile.
(Ver nota de EOTV: https://www.youtube.com/watch?v=kobrvtyrMV8&t=10s )
Otro acontecimiento histórico que ha unido fuertemente a Chile y Gran Bretaña es la hazaña realizada por el piloto chileno Luis Pardo Villalón, el renombrado Piloto Pardo, que rescató a los 22 náufragos de la expedición de Ernest Shackleton que habían quedado atrapados en la Antártica. El nieto del piloto chileno, Fernando Pardo, editó un libro que cuenta los pormenores de esta hazaña de su abuelo.
(Ver nota en EOTV: https://www.youtube.com/watch?v=-XRc2eOl-Cc&t=3s )
También difundimos un reportaje con imágenes captadas por el camarógrafo de la expedición de Shackleton en 1916, que muestra el naufragio del Endurance y el rescate a cargo del Piloto Pardo. La voz es de mi compañero el destacado locutor Alberto Felipe Muñoz.
(Ver nota en EOTV: https://www.youtube.com/watch?v=oViVd_-zlGI&t=8s )
Hay muchas más notas relacionadas que hablan de la fructífera relación de Chile con Inglaterra. Y para muchos que asistimos a un colegio británico como en mi caso al Saint Peter’s School, ha quedado grabado en nuestras almas el himno con God Save The Queen que cantábamos en las celebraciones y marcó nuestra graduación. Pr eso, el fallecimiento de Isabel II no pasa en vano. Y si bien la mayoría no tenemos ascendencia británica, si recibimos el ascendente de su educación, basada en valores muy simples: llegar a la hora, ir bien presentados, cumplir la palabra empeñada y respetar el juego limpio. ¡God Save the Queen!
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.

Fernando Landeta y Patricio Winckler explican la ingeniería del Puente sobre el Canal Chacao.
ARTICULOS RELACIONADOS
Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.
Esta actividad fue parte del programa “Embajadores Antárticos” y convocó a 52 comunidades educativas, además de participantes desde Guatemala, España y distintas regiones de Chile.
La Armada de Chile realizó izamiento del pabellón nacional en homenaje al Mes del Mar
La actividad contó fue encabezada por el Delegado presidencial de la Región de Magallanes y Antártica Chilena junto al Comandante en jefe de la Tercera Zona Naval
Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.
Contó con la presencia de la Banda de Guerra del Colegio Don Bosco.
De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.
Entrevista exclusiva al aproximarse el fin de su mandato donde nos habla de su legado.
La Armada y el país celebran su vínculo con el océano en el inicio del Mes del Mar 2025
La ceremonia, presidida por la Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De la Maza, se desarrolló en el Teatro Municipal de la Ciudad Jardín.
Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.
La Armada de Chile reforzó diversos despliegues en Región de Magallanes y Antártica Chilena tras sismo de 7,9 grados
La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.
Desde el día 8 de abril han transitado 24 unidades desde su área de operación en el Océano Atlántico hacia el Pacífico.
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.