
Orgullosos del nuevo cargo que asumió Ricardo Mewes Schnaidt como Presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio CPC.
La Cámara Aduanera de Chile A.G., su presidente Felipe Serrano Solar, el directorio y los socios, saludamos a nuestro colega, Ricardo Mewes Schnaidt.
Con una larga trayectoria como Agente de Aduana, nos sentimos orgullosos de su nuevo cargo para el período 2022-2024 como sucesor de Juan Sutil.
Ricardo Mewes, ingresó a la Cámara Aduanera de Chile en junio de 1990, años más tarde fue elegido presidente durante los años 2001 y hasta el 2003. Reconocido como pass president, dio continuidad a la senda trazada por su padre, Eduardo Mewes Ramírez, quien ocupó el mismo sitial por dos períodos entre 1979-1984 y 1996-1999. Ricardo Mewes es actualmente Socio Director de Agencia de Aduanas Mewes y de EIT Logística S.A., empresa con más de 30 años en el mercado.
Habiendo sido designado como Consejero-Representante de la Cámara Aduanera de Chile en la CNC, fue elegido presidente de ésta entre los años 2012 al 2017. En ese periodo generó importantes iniciativas gremiales como la creación del Observatorio del Comercio Ilícito de la CNC, instancia público-privada de la cual hoy es el presidente ejecutivo. También se desempeña en la actualidad como presidente de la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora, servicio público con representación del mundo de los trabajadores, empresarios y gobierno, donde fue por dos años presidente y hoy es vicepresidente.
Recientemente, el año 2021, vuelve a la presidencia de la CNC, período durante el cual asumió el gran desafío al definir las pautas y tareas claves para apoyar al sector, luego de las dificultades sociales y sanitarias que afectaron a nuestro país antes y durante estos dos años y medio en esta presidencia.
El presidente Serrano, señala que, en cuanto a su nueva designación como presidente de la CPC, “Ricardo, asumirá el cargo en el momento en que esta institución vive un cambio relevante en su estructura, puesto que la vicepresidencia será ocupada, por primera vez por una mujer, hecho que destacamos; continúa señalando que, “El desafío que tienes no es menor, todos conocemos tu trayectoria y formación como profesional y gremialista. Has mostrado equilibrio y determinación en momentos claves, y estamos seguros de que llevarás esta presidencia con directrices claras que aporten visón y certezas para que, los entes públicos y el sector privado, encuentren los puntos de acuerdo y convergencia que permitan a nuestro país avanzar y retomar la senda de crecimiento que todos esperamos. Como gremio, te deseamos el mayor de los éxitos en ese nuevo desafío”.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.

El crucero de lujo Silver Moon que realiza una gira mundial recaló en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
"Seguimos restando a nuestra economía, a nuestro comercio exterior y a la estabilidad del país."
Declaraciones de Felipe Serrano, presidente de la Cámara Aduanera de Chile
Chile apretó el Botón de Pánico ante la inseguridad asegura Juan Eduardo Figueroa.
El ejecutivo de la Cámara Aduanera se pregunta ¿Hay grupos delictivos internacionales operando en Chile? ¿Perderemos lo avanzado en telemática? Y destaca la apuesta de Hapag-Lloyd, lo que podría atraer a más inversionistas.
Felipe Serrano es elegido nuevo presidente del Consejo de la Sociedad Civil de la SUBREI.
La elección se registró este martes en la 12º sesión del Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales (SUBREI)
Cámara Aduanera valoró programa IA en TPS.
Así lo destacó su gerente gremial Juan Eduardo Figueroa, quien señaló los posibles beneficios que traerá a la cadena logística.
Atochamientos en Shanghái y EEUU, cierres de fábricas y otros trastornos logísticos preocupan por coletazos en Chile.
Encuesta a autoridades y líderes gremiales presentes en la Asamblea Anual de la Cámara Aduanera.
Primera Asamblea post pandemia realizó la Cámara Aduanera de Chile.
Fue la asamblea 83 º donde se analizó el impacto de la pandemia, se eligió 3 nuevos directores y se entregaron reconocimientos por desempeño destacado y trayectoria gremial.
La importancia de las trabajadoras y trabajadores portuarios en tiempos de pandemia destaco la Cámara Aduanera de Chile.
Así lo señaló su presidente, Felipe Serrano, en su saludo del Día del Trabajador Portuario.
Javier León un agente de aduanas que quiere ser parte del Consejo Regional
Como independiente por RN va a buscar un cupo en el CORE y entre sus objetivos esta que se active un paso bioceánico entre Valparaíso y la Región de Cuyo, que parte de los aportes de los puertos queden en la región y crear una zona franca para aumentar el crecimiento y el empleo de la zona.
Javier León, criticó representatividad de Colsa y Folovap e informó que se solicitará un controlador que regule los flujos portuarios.
Esto se debe a la preocupación por el desvío de cargas desde la región de Valparaíso a 600 kilómetros al sur a la zona de Concepción lo que cuadruplica costos de transporte de contenedores.