
Consejo del Fondo de Administración Pesquero (FAP) aprueba ejecución de proyectos por más de 4.500 millones de pesos .
Iniciativas irán en directo beneficio del sector pesquero artesanal y están orientadas a la diversificación productiva, capacitación y repoblamiento de recursos hidrobiológicos, entre otros ámbitos.
El Consejo del Fondo de Administración Pesquero (FAP) aprobó destinar recursos a siete nuevos proyectos y aumentar el aporte a dos iniciativas que ya se encuentran en ejecución, inversión que asciende a $ 4.594 millones de pesos.
Del total de recursos, $ 2.330 millones corresponden exclusivamente al presupuesto del FAP, $1.422 millones a transferencias provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y $ 842 millones a traspasos del Gobierno Regional de Aysén.
Los proyectos serán ejecutados en las regiones IV, V, VI, VII, VIII, X, XI y XII y entre ellos destacan programas de diversificación productiva, capacitación, reinserción laboral, repoblamiento de recursos hidrobiológicos y monitoreo de recursos.
El Consejo del FAP está integrado por el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luís Felipe Céspedes, quien lo presiden; el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico Galdames; el Director Nacional de SERNAPESCA, José Miguel Burgos; el representante del Ministerio de Hacienda, Guillermo Schultz Zambrano, y el representante del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Jorge Millaquén Mercado.
En la sesión número 85 del Consejo también estuvieron presentes el Secretario Ejecutivo del FAP, Fernando Vienne Cáceres; el Jefe de Pesca Artesanal del FAP, José Luís De La Fuente y el asesor del Subsecretario de Pesca y Acuicultura, César Astete Durán.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Histórica destrucción: Casi 1.500 toneladas de mercancías en el puerto de San Antonio Recibidos Comunicaciones Aduana

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
La pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala desembarcan en festival gastronómico Ñam Santiago 2025
En la previa de Semana Santa, INDESPA presentará a 16 expositores y expositoras de Arica a Chiloé, que comercializarán directamente sus productos del mar.
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
Lebu: Flota redera artesanal de pez espada es capacitada para implementar dispositivos acústicos “pingers” que ayuden a reducir la captura incidental de mamíferos marinos
Programa piloto desarrollado por INDESPA y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura marca un precedente en la implementación de medidas de mitigación en la pesquería con red de enmalle, promoviendo la sustentabilidad y reduciendo los impactos en el entorno marino.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...