
Puerto Columbo destaca rápida coordinación con policías que permitió frustrar robo en sus dependencias.
Rodrigo Mancilla, valoró activación oportuna de alertas internas y estrecha colaboración con la PDI para impedir sustracción de contenedores.
Desde la empresa Puerto Columbo destacaron la positiva coordinación interna y externa que se activó luego de detectar una filtración en su sistema de seguridad por parte de una banda organizada que, durante el reciente fin de semana, intentó concretar el robo de dos contenedores desde sus dependencias en San Antonio.
El ilícito se vio frustrado luego que los equipos de seguridad de la empresa descubrieran el inusual modus operandi del grupo delictual -que implicó un intento de vulneración en los sistemas informáticos para el despacho y seguimiento de las cargas- y alertaran en el momento oportuno a la PDI para que los policías detuvieran a los delincuentes de forma flagrante.
Según, Rodrigo Mancilla, gerente general de Puerto Columbo, “hubo una alerta rápida y coordinada en todo momento con la agencia de aduanas, encargada de la documentación de los contenedores, y luego la verificación de los intentos que desconocidos hicieron para acceder a la web transaccional, lo que alertó a nuestros equipos de seguridad y permitió definir una estrategia que intencionalmente decidió que el proceso fluyera, que la operación ocurriera y los suplantadores se presentaran en el terminal mientras, en paralelo, se alertaba a la PDI y se coordinaba con ellos su intervención”.
En efecto, tras el aviso a la policía, detectives rápidamente se apersonaron en las inmediaciones del recinto para así supervisar el cierre de la “operación”, seguir a los delincuentes a la Autopista del Sol y posteriormente detener a siete personas que, sin embargo, tras su formalización en el Juzgado de Garantía de San Antonio fueron puestas en libertad.
Más allá de este último hecho, el ejecutivo valoró la colaboración que pudo ocurrir con las autoridades y las policías. “Hemos visto un aumento en el último año de este tipo de delitos, y ha sido valioso poder establecer distintas instancias para coordinarse entre los actores de la industria portuaria y logística local, con las autoridades y las policías, para así enfrentar la acción de crimen organizado que opera en torno a esta actividad. Aquí hubo una coordinación ejemplar, rápida y eficiente que permitió frustrar un hecho delictual”, indicaron.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.
ARTICULOS RELACIONADOS
Comienzan las Escuelas de Fútbol TPS 2023
•Este tradicional programa deportivo que se desarrolla en distintos recintos educacionales de la ciudad porteña ha beneficiado a cerca de 4.500 estudiantes desde que comenzó su funcionamiento.
Lanzan 15ª Temporada de las Escuelas de Fútbol TPS que han beneficiado a más de 4.500 niños y niñas.
La iniciativa de Terminal Pacífico Sur Valparaíso se realiza en coordinación con el Servicio de Educación Pública y Santiago Wanderers.
TPS renueva sistema tecnológico OCR que controla entrada y salida de camiones
•En los últimos años, el concesionario 1 de Valparaíso ha implementado importantes iniciativas tecnológicas que contribuyen a reforzar la seguridad del recinto.
Corporación La Matriz lanza décima temporada de FUTVALORES, que inculca valores sociales a través del fútbol.
El programa que ha beneficiado a cerca de mil niños, niñas y jóvenes de Valparaíso, es apoyado por TPS, Santiago Wanderers y Mutual de Seguros.
TPS inicia tradicional ciclo de charlas en instituciones de educación superior.
•La instancia busca dar a conocer el quehacer integral del terminal portuario, así como también exponer la importancia de desarrollarse profesionalmente en el sector marítimo portuario de Chile.
Bajo desempeño de las exportaciones provocó tercera caída de las transferencias en los puertos de la región de Valparaíso durante el mes de marzo.
Así lo informa el Boletín Estadístico del Foro Logístico de Valparaíso FOLOVAP
Más de mil camiones con carga de exportación han utilizado el sistema de agendamiento de TPS.
Permite reducir el tiempo promedio de espera que en marzo alcanzó los 19 minutos.
Puerto Valparaíso presenta su primer Reporte Integrado y destaca avances relevantes en operatividad y sostenibilidad
•La empresa portuaria destacó entre sus hitos la recuperación de sus niveles de transferencia y de arribo de cruceros tras los efectos de la pandemia.
Continúa tendencia a la baja en tiempos de espera de camiones en TPS
Más de mil camiones con carga de exportación han utilizado el sistema de agendamiento desde que fue lanzado a fines de 2022.
Conectan el Terminal de Pasajeros de Cruceros de Puerto Valparaíso con una estación del metro regional.
Permitirá a los turistas acceder directamente a la ciudad y al público al principal centro de eventos de Valparaíso.