
Puerto Columbo destaca rápida coordinación con policías que permitió frustrar robo en sus dependencias.
Rodrigo Mancilla, valoró activación oportuna de alertas internas y estrecha colaboración con la PDI para impedir sustracción de contenedores.
Desde la empresa Puerto Columbo destacaron la positiva coordinación interna y externa que se activó luego de detectar una filtración en su sistema de seguridad por parte de una banda organizada que, durante el reciente fin de semana, intentó concretar el robo de dos contenedores desde sus dependencias en San Antonio.
El ilícito se vio frustrado luego que los equipos de seguridad de la empresa descubrieran el inusual modus operandi del grupo delictual -que implicó un intento de vulneración en los sistemas informáticos para el despacho y seguimiento de las cargas- y alertaran en el momento oportuno a la PDI para que los policías detuvieran a los delincuentes de forma flagrante.
Según, Rodrigo Mancilla, gerente general de Puerto Columbo, “hubo una alerta rápida y coordinada en todo momento con la agencia de aduanas, encargada de la documentación de los contenedores, y luego la verificación de los intentos que desconocidos hicieron para acceder a la web transaccional, lo que alertó a nuestros equipos de seguridad y permitió definir una estrategia que intencionalmente decidió que el proceso fluyera, que la operación ocurriera y los suplantadores se presentaran en el terminal mientras, en paralelo, se alertaba a la PDI y se coordinaba con ellos su intervención”.
En efecto, tras el aviso a la policía, detectives rápidamente se apersonaron en las inmediaciones del recinto para así supervisar el cierre de la “operación”, seguir a los delincuentes a la Autopista del Sol y posteriormente detener a siete personas que, sin embargo, tras su formalización en el Juzgado de Garantía de San Antonio fueron puestas en libertad.
Más allá de este último hecho, el ejecutivo valoró la colaboración que pudo ocurrir con las autoridades y las policías. “Hemos visto un aumento en el último año de este tipo de delitos, y ha sido valioso poder establecer distintas instancias para coordinarse entre los actores de la industria portuaria y logística local, con las autoridades y las policías, para así enfrentar la acción de crimen organizado que opera en torno a esta actividad. Aquí hubo una coordinación ejemplar, rápida y eficiente que permitió frustrar un hecho delictual”, indicaron.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo lidera exitosa estrategia jurídica por robos en sector extraportuario
Empresa logística presentó querella criminal ante el Juzgado de San Antonio por los hechos que ocurrieron el 12 de mayo del 2023.
Puerto Valparaíso da inicio al trabajo para elaborar el Plan Estratégico de Zona Costera
Seminario internacional “De las ideas al diseño” marcó el inicio del proceso de participación ciudadana, que es uno de los compromisos del Acuerdo por Valparaíso.
Cinco nuevas líneas de cruceros llegarán a TPS en temporada 2024 - 2025
•El próximo periodo de naves de pasajeros contará con 16 recaladas confirmadas hasta ahora en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Seminario internacional dará comienzo al diseño del Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso
Encuentro contará con transmisión streaming para que todos quienes deseen participar puedan conectarse y conocer las experiencias de los invitados internacionales, así como también los detalles de las cuatro etapas que plantea el proceso que contará con instancias de participación ciudadana, presencial y virtual.
TPS realizó simulacro de derrame de carga peligrosa con apoyo de Bomberos
•En el ejercicio se requirió también la participación de Ultraport y la empresa especializada Infobox, involucrados en la contención y manejo de la emergencia. Operativo fue evaluado positivamente.
TPS destina parte de los fondos de la Media Maratón para crear un Parque de Calistenia en Playa Las Torpederas.
Una iniciativa en conjunto con la Municipalidad de Valparaíso, el concesionario de la playa y el IND.
En Playa Las Torpederas se inauguró equipamiento de calistenia aportado en el contexto de la Media Maratón TPS
•La empresa destinó el monto utilizado en medallas finisher a la implementación de esta iniciativa que tiene doble impacto: reducción de utilización de materiales y beneficio para la comunidad, promoviendo la actividad física y el deporte.
TPS obtiene Sello de Reducción de Gases de Efecto Invernadero de Huella Chile
•El concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso alcanzó el reconocimiento al reemplazar el suministro de energía para uno de sus andenes reefer desde combustible diésel a red eléctrica.
Cerca de mil personas participaron del Encuentro de Logística y Comercio Exterior 2024
Instancia única en la región, que analizó el presente y futuro de la industria, duplicó la asistencia respecto a la versión anterior.
Superando todas las expectativas debutó el Encuentro de Logística y Comercio Exterior - Enloce 2024.
La iniciativa rompió récord de participación y fue destacada por los líderes de Camport y Fedefruta.