
Puerto San Antonio realizó primer simulacro del año de rescate de hombre al agua
El ejercicio, realizado en el concesionario DP World, sirvió de preparación para enfrentar de buena manera este tipo de emergencias. Está contemplado también que se hagan en todos los terminales del principal puerto de Chile.
Un simulacro de rescate por caída de hombre al agua se ejecutó este miércoles en DP World San Antonio, instancia que busca afinar los procedimientos para el auxilio de una persona en caso de que ocurra una caída al mar en el muelle.
María Paz Soto, jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Puerto San Antonio, afirmó que “esta actividad está enmarcada dentro del plan de trabajo anual que tenemos con los concesionarios y con la Armada, que contempla la realización de siete simulacros para cada una de las emergencias en cada uno de los terminales. Pusimos en práctica la coordinación de cada uno de los integrantes de la Brigada de Emergencia de Puerto (BREP), en este caso de la Embarcación de Vigilancia y Rescate Marítimo”.
“El objetivo de estos simulacros es asegurar una actuación rápida y coordinada ante la necesidad de un rescate real si es que se presenta, procediendo en el menor tiempo posible”, agregó la jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Puerto San Antonio.
Por su parte, Horacio Moggia, gerente de Operaciones de Carga No Contenerizada de DP World San Antonio, sostuvo que “este simulacro busca mejoras continuas a los distintos procesos. Así como es importante desarrollar un buen trabajo en el sentido del servicio que entregamos a nuestros clientes, lo fundamental para nosotros es garantizar la integridad de los equipos de trabajo que permiten desarrollar las distintas actividades”.
Para Leopoldo Ibarra, gerente de Seguridad de DP World San Antonio, “este simulacro de hombre al agua se genera a raíz del plan de entrenamiento que tenemos como terminal. Esto está sumado a las actividades que tiene Puerto San Antonio y nosotros somos parte de ese plan, y con las exigencias de la Autoridad Marítima iniciamos este entrenamiento de hombre al agua”.
“En esta oportunidad vimos el cumplimiento de flujo de información, capacidad de liderazgo, reacciones y comunicaciones. Hay observaciones y oportunidades de mejora, lo importante es que se está realizando, además de tener las condiciones necesarias para que nuestro personal haga su trabajo de manera segura en el muelle”, añadió Ibarra.
El gerente de Seguridad de DP World resaltó que “con esto nosotros identificamos mejora de material, de entrenamiento y capacitación. El vínculo que tenemos con Puerto San Antonio agrega valor a esta actividad, donde nos concentramos todos los terminales y la Capitanía de Puerto en beneficio del trabajo seguro liderado por la empresa portuaria”.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
San Antonio Terminal Internacional renueva certificaciones ISO 9001 e ISO 14001
San Antonio, marzo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) renovó exitosamente sus...
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.
La Autoridad Marítima destacó sus bondades y su seguridad.
Finaliza temporada de cruceros 2024.2025 en DP World San Antonio con 21 naves atendidas y 60 mil visitantes
El último crucero fue el Sapphire Princess de Princess Cruises.
STI cierra exitosamente negociación colectiva con Muellaje del Maipo
San Antonio Terminal Internacional (STI) informó que cerró exitosamente el proceso de negociación...
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
Grupo D&C se reúne con alcalde de San Antonio
Parte de los tópicos abordados fue como San Antonio, a través de Puerto Columbo, es un eje estratégico en materia del negocio logístico y avance en la intermodalidad para la industria.