
Puerto San Antonio y Anagena insisten en el uso de módulos para la entrega segura de documentos a transportistas
Profesionales de Puerto San Antonio y de las agencias de aduana de la zona destacaron la seguridad que ha aportado la implementación de los módulos para la entrega de documentos a los transportistas que fueron habilitados en los accesos a los terminales concesionados.
En ese sentido, tanto los agentes de aduana como los representantes de la empresa portuaria recalcaron que la utilización de dicho sistema permite agilizar y darles mayor seguridad a los auxiliares de las agencias a la hora de retirar la carga.
“El principal objetivo que cumplen estos módulos es verificar que los documentos estén en regla, junto con el cumplimiento de las normas de seguridad para el traslado de mercancías desde y hacia el recinto portuario. De esta forma se espera que sea mucho más eficiente este proceso clave para la cadena logística del puerto”, dijo el gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, Jorge Santos.
Santos explicó que “muchas veces la entrega de la documentación se efectúa en lugares que no están habilitados y tanto los conductores de los vehículos de carga como los auxiliares de agencias de aduana se exponen a accidentes. Nosotros hemos insistido en que estas funciones deben ser cumplidas en las zonas habilitadas y siempre usando los elementos de protección personal”.
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Nacional de Agentes de Aduana (Anagena), Alan Smith, sostuvo que “la idea es evitar situaciones de riesgo; hay que tomar conciencia y respetar las normas de autocuidado. Toda persona que camine por los terminales debe contar con sus elementos de protección personal y nuestros colaboradores deben dar un buen uso a los módulos”.
Smith concluyó que la implementación de los módulos obedece “a un trabajo colaborativo que esperamos seguir modernizando y confiamos en poder llegar pronto al despacho de los camiones 100% digital sin necesidad de requerir documentos en papel, pero esto ya es un hito importante que destacar”.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Francis Mc Cawley, el Ingeniero chileno que impulsó fábrica de Contenedores Maersk en Chile dice su verdad sobre su cierre y fuga.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.
ARTICULOS RELACIONADOS
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.
Comunidad Logística San Antonio decidió mantener a su actual directorio hasta el año 2027
El Comité Ejecutivo de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) definió mantener a su actual...
STI da la bienvenida a la primera nave del WSA6: el "Excellence" ya está en San Antonio
Se prevén más de 1.500 movimientos para esta primera recalada.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Fondo Concursable STI Comunidades en Acción abre convocatoria 2025
San Antonio, mayo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) abrió la convocatoria para la...
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.