
Puerto San Antonio y terminales concesionados realizan simulacro de rescate en muelle
Estas actividades se realizan para poner en práctica las medidas de seguridad frente a episodios de emergencia real.
Puerto San Antonio participó de un simulacro de rescate de hombre al agua en el concesionario San Antonio Terminal Internacional (STI), actividad en la que también estuvieron Terquim y la Armada de Chile.
Se trató de un procedimiento que tuvo como fin poner en práctica los protocolos de seguridad frente a una emergencia de este tipo, evaluar los tiempos de reacción, coordinación y reforzar los aspectos que lo requieran.
“En el terminal STI se trabajó con el buque Alpaca en una situación de entrenamiento de las brigadas de emergencia. En colaboración con STI y Terquim se realizó el ejercicio de caída de hombre al agua con asistencia de la embarcación de rescate”, explicó la jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Puerto San Antonio, María Paz Soto.
La profesional agregó que “para nosotros es importante asegurar que estén entrenados con la capacidad de respuesta inmediata. Estos ejercicios se hacen en forma permanente. Tenemos una meta de siete ejercicios en el año y con los distintos terminales para que cada uno demuestre que tiene las competencias para atender cualquier tipo de emergencia”.
Zenón Araya, quien es jefe de Seguridad y Salud Ocupacional de Terquim, compartió las palabras de María Paz e indicó que “la idea es exponer la capacidad de respuesta que tenemos como terminales ante una situación de emergencia. En este caso fue la caída de un hombre al mar durante la operación de carga de buque. La raíz de este simulacro es estar preparados para eventos reales”.
Para el asesor en Prevención de Riesgos de División Pryma de STI, Mario Riffo, el fin es “mejorar los tiempos de respuesta. Ver la activación de las comunicaciones entre las partes interesadas y mostrar una mejora en la coordinación para los rescates de hombre al agua”.
El subjefe del departamento de Operaciones de la Capitanía de Puerto, Juan Olate Parra, recalcó que “para nosotros es importante mantener entrenadas a las personas para este tipo de emergencias. Es algo muy relevante que los terminales estén todos coordinados y puedan trabajar juntos para que se lleve de buena forma”.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe

ENGIE Chile adquiere empresa de GNL Gas Stream
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TVP logra sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile
Este reconocimiento, entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirma el compromiso de Terminal
Portuario Valparaíso con el desarrollo sostenible.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.
Ayudará a potenciar a Valparaíso como primer puerto frutícola del país.
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·