
Puerto San Antonio y terminales concesionados realizan simulacro de rescate en muelle
Estas actividades se realizan para poner en práctica las medidas de seguridad frente a episodios de emergencia real.
Puerto San Antonio participó de un simulacro de rescate de hombre al agua en el concesionario San Antonio Terminal Internacional (STI), actividad en la que también estuvieron Terquim y la Armada de Chile.
Se trató de un procedimiento que tuvo como fin poner en práctica los protocolos de seguridad frente a una emergencia de este tipo, evaluar los tiempos de reacción, coordinación y reforzar los aspectos que lo requieran.
“En el terminal STI se trabajó con el buque Alpaca en una situación de entrenamiento de las brigadas de emergencia. En colaboración con STI y Terquim se realizó el ejercicio de caída de hombre al agua con asistencia de la embarcación de rescate”, explicó la jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Puerto San Antonio, María Paz Soto.
La profesional agregó que “para nosotros es importante asegurar que estén entrenados con la capacidad de respuesta inmediata. Estos ejercicios se hacen en forma permanente. Tenemos una meta de siete ejercicios en el año y con los distintos terminales para que cada uno demuestre que tiene las competencias para atender cualquier tipo de emergencia”.
Zenón Araya, quien es jefe de Seguridad y Salud Ocupacional de Terquim, compartió las palabras de María Paz e indicó que “la idea es exponer la capacidad de respuesta que tenemos como terminales ante una situación de emergencia. En este caso fue la caída de un hombre al mar durante la operación de carga de buque. La raíz de este simulacro es estar preparados para eventos reales”.
Para el asesor en Prevención de Riesgos de División Pryma de STI, Mario Riffo, el fin es “mejorar los tiempos de respuesta. Ver la activación de las comunicaciones entre las partes interesadas y mostrar una mejora en la coordinación para los rescates de hombre al agua”.
El subjefe del departamento de Operaciones de la Capitanía de Puerto, Juan Olate Parra, recalcó que “para nosotros es importante mantener entrenadas a las personas para este tipo de emergencias. Es algo muy relevante que los terminales estén todos coordinados y puedan trabajar juntos para que se lleve de buena forma”.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Con avances en indicadores, TPS inicia tercer año de Desarrollo de Proveedores
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo lidera exitosa estrategia jurídica por robos en sector extraportuario
Empresa logística presentó querella criminal ante el Juzgado de San Antonio por los hechos que ocurrieron el 12 de mayo del 2023.
Puerto Valparaíso da inicio al trabajo para elaborar el Plan Estratégico de Zona Costera
Seminario internacional “De las ideas al diseño” marcó el inicio del proceso de participación ciudadana, que es uno de los compromisos del Acuerdo por Valparaíso.
Cinco nuevas líneas de cruceros llegarán a TPS en temporada 2024 - 2025
•El próximo periodo de naves de pasajeros contará con 16 recaladas confirmadas hasta ahora en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Seminario internacional dará comienzo al diseño del Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso
Encuentro contará con transmisión streaming para que todos quienes deseen participar puedan conectarse y conocer las experiencias de los invitados internacionales, así como también los detalles de las cuatro etapas que plantea el proceso que contará con instancias de participación ciudadana, presencial y virtual.
TPS realizó simulacro de derrame de carga peligrosa con apoyo de Bomberos
•En el ejercicio se requirió también la participación de Ultraport y la empresa especializada Infobox, involucrados en la contención y manejo de la emergencia. Operativo fue evaluado positivamente.
TPS destina parte de los fondos de la Media Maratón para crear un Parque de Calistenia en Playa Las Torpederas.
Una iniciativa en conjunto con la Municipalidad de Valparaíso, el concesionario de la playa y el IND.
En Playa Las Torpederas se inauguró equipamiento de calistenia aportado en el contexto de la Media Maratón TPS
•La empresa destinó el monto utilizado en medallas finisher a la implementación de esta iniciativa que tiene doble impacto: reducción de utilización de materiales y beneficio para la comunidad, promoviendo la actividad física y el deporte.
TPS obtiene Sello de Reducción de Gases de Efecto Invernadero de Huella Chile
•El concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso alcanzó el reconocimiento al reemplazar el suministro de energía para uno de sus andenes reefer desde combustible diésel a red eléctrica.
Cerca de mil personas participaron del Encuentro de Logística y Comercio Exterior 2024
Instancia única en la región, que analizó el presente y futuro de la industria, duplicó la asistencia respecto a la versión anterior.
Superando todas las expectativas debutó el Encuentro de Logística y Comercio Exterior - Enloce 2024.
La iniciativa rompió récord de participación y fue destacada por los líderes de Camport y Fedefruta.