
Puerto Valparaíso publicó su VIII Reporte de Sostenibilidad con énfasis en las acciones por COVID 19
El reporte, que se vienen publicando desde el año 2013, destaca los principales hitos y cifras del año 2020, desarrollo económico y crecimiento del puerto, medioambiente, calidad de vida, gobierno corporativo y entre otros.
Con un importante acento en las múltiples acciones realizadas producto de la crisis sanitaria provocada por el Covid 19, Puerto Valparaíso publicó su VIII Reporte de Sostenibilidad, documento que desde el año 2013 se ha desarrollado anualmente, dando cuenta del cumplimiento y de los compromisos de la empresa con el entorno y el medio ambiente.
En el documento se destacan los principales hitos y cifras del año 2020, con especial énfasis en lo vinculado a la pandemia; también se hace referencia al desarrollo económico y crecimiento del puerto, medioambiente y protección del entorno, calidad de vida y desarrollo de la comunidad, gobierno corporativo, y bienestar laboral.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, manifestó que “el reporte es un reflejo de los esfuerzos por enfrentar lo incierto, asegurar el abastecimiento de la macrozona central de Chile, velar por el bienestar de nuestros colaboradores, llevar a cabo un trabajo mancomunado entre todos los que componemos el sistema logístico-portuario, y resguardar la salud de quienes forman parte de nuestra cadena logística”.
El ejecutivo agregó que este documento “se refleja el esfuerzo que realizamos como empresa desde el comienzo de la crisis sanitaria, preocupándonos de nuestros colaboradores y trabajadores portuarios, y la continuidad operacional del sistema portuario y la transferencia de carga. Nuestra preocupación se centró en las personas y el abastecimiento del país, junto con las coordinaciones con diversas autoridades, tanto políticas como marítimas, empresas, servicios y concesionario”.
Cabe señalar, que este reporte es un instrumento que entrega la Empresa Portuaria Valparaíso a sus grupos de interés y a la comunidad en particular, con el objeto de comunicar sobre el desempeño alcanzado en materia económica, social, ambiental e institucional constituyéndose en una herramienta de transparencia única.
El contenido cumple con las exigencias establecidas en el estándar GRI (Global Report Iniciative) y cada capítulo del Reporte está basado en los seis compromisos con la sostenibilidad asumidos por Puerto Valparaíso e incorporados en la Política de Sostenibilidad, asociados al Buen Gobierno Corporativo; Respeto y Protección del Medio Ambiente; Desarrollo Económico y Competitividad; Calidad de Vida y Desarrollo de la Comunidad; Ser un Muy Buen Lugar para Trabajar; y Difusión.
Además, en el Reporte de Sostenibilidad se refleja y explica la integración de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) al quehacer de la organización, lo cuales fueron priorizados utilizando la metodología “Integrando los ODS en los informes Corporativos: Una guía práctica”, elaborado por las Naciones Unidas (ONU).
El VIII Reporte de Sostenibilidad de Puerto Valparaíso puede ser revisado aquí.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
El Rotary Club de Valparaíso erigirá un monumento público por la Paz.
Será la acción principal del centenario de la institución que se cumple el 13 de abril de 2023.
Foro Logístico de Valparaíso define su plan de trabajo para el período 2022 - 2024
En el encuentro se presentaron acciones que buscan mejorar la competitividad del puerto de Valparaíso, posicionar el rol de FOLOVAP y potenciar la vinculación con la ciudad.
Una baja en las cargas de importación, debido a que fueron derivadas a otros terminales, registraron los puertos de la región de Valparaíso durante febrero.
En total, en febrero, los puertos de la región se movilizaron 2.321.714 toneladas lo que equivale a una caída de 2,3% respecto de igual mes del año anterior.
TPS y Bomberos revisaron materiales para atención de emergencias químicas.
El ejercicio, tuvo por finalidad inspeccionar el estado de equipos almacenados en el contenedor Haz-Mat ubicado al interior del Terminal.
TPS y bomberos revisaron materiales para atención de emergencias químicas
El ejercicio, que año a año realiza TPS, tuvo por finalidad inspeccionar el estado de equipos almacenados en el contenedor Haz-Mat de TPS ubicado al interior del Terminal.
TPS cierra primer trimestre con 9,3% de aumento en transferencia de contenedores
En el total de transferencia, es decir carga contenedorizada y carga suelta, el concesionario registró un aumento de 7,7% en los tres primeros meses del año.
Comité de Coordinación de Servicios Públicos e IST firman protocolo para enfrentar emergencias
Acuerdo será una guía de gestión del riesgo ante posibles desastres y ante los cuales se debe actuar en forma conjunta con los diversos actores públicos y privados.
Temporada de la Fruta en TPS llega a su peak con buenos resultados
En febrero y marzo se movilizaron más de 15 mil contenedores.
TPS moviliza más de 15 mil contenedores de fruta en febrero y marzo
Peak de envíos de fruta de exportación a los mercados de Estados Unidos y Europa considera naves portacontenedores y buques cámara.
Con el arribo de la nave de bandera noruega Roald Amundsen a Terminal Pacífico Sur, culminó en Valparaíso la temporada de cruceros 2021-2022
En total esta temporada recalaron 8 naves en el puerto de Valparaíso, reactivándose esta actividad que se había visto paralizada a raíz de la pandemia del COVID-19.