
Puerto Valparaíso publicó su VIII Reporte de Sostenibilidad con énfasis en las acciones por COVID 19
El reporte, que se vienen publicando desde el año 2013, destaca los principales hitos y cifras del año 2020, desarrollo económico y crecimiento del puerto, medioambiente, calidad de vida, gobierno corporativo y entre otros.
Con un importante acento en las múltiples acciones realizadas producto de la crisis sanitaria provocada por el Covid 19, Puerto Valparaíso publicó su VIII Reporte de Sostenibilidad, documento que desde el año 2013 se ha desarrollado anualmente, dando cuenta del cumplimiento y de los compromisos de la empresa con el entorno y el medio ambiente.
En el documento se destacan los principales hitos y cifras del año 2020, con especial énfasis en lo vinculado a la pandemia; también se hace referencia al desarrollo económico y crecimiento del puerto, medioambiente y protección del entorno, calidad de vida y desarrollo de la comunidad, gobierno corporativo, y bienestar laboral.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, manifestó que “el reporte es un reflejo de los esfuerzos por enfrentar lo incierto, asegurar el abastecimiento de la macrozona central de Chile, velar por el bienestar de nuestros colaboradores, llevar a cabo un trabajo mancomunado entre todos los que componemos el sistema logístico-portuario, y resguardar la salud de quienes forman parte de nuestra cadena logística”.
El ejecutivo agregó que este documento “se refleja el esfuerzo que realizamos como empresa desde el comienzo de la crisis sanitaria, preocupándonos de nuestros colaboradores y trabajadores portuarios, y la continuidad operacional del sistema portuario y la transferencia de carga. Nuestra preocupación se centró en las personas y el abastecimiento del país, junto con las coordinaciones con diversas autoridades, tanto políticas como marítimas, empresas, servicios y concesionario”.
Cabe señalar, que este reporte es un instrumento que entrega la Empresa Portuaria Valparaíso a sus grupos de interés y a la comunidad en particular, con el objeto de comunicar sobre el desempeño alcanzado en materia económica, social, ambiental e institucional constituyéndose en una herramienta de transparencia única.
El contenido cumple con las exigencias establecidas en el estándar GRI (Global Report Iniciative) y cada capítulo del Reporte está basado en los seis compromisos con la sostenibilidad asumidos por Puerto Valparaíso e incorporados en la Política de Sostenibilidad, asociados al Buen Gobierno Corporativo; Respeto y Protección del Medio Ambiente; Desarrollo Económico y Competitividad; Calidad de Vida y Desarrollo de la Comunidad; Ser un Muy Buen Lugar para Trabajar; y Difusión.
Además, en el Reporte de Sostenibilidad se refleja y explica la integración de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) al quehacer de la organización, lo cuales fueron priorizados utilizando la metodología “Integrando los ODS en los informes Corporativos: Una guía práctica”, elaborado por las Naciones Unidas (ONU).
El VIII Reporte de Sostenibilidad de Puerto Valparaíso puede ser revisado aquí.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986
Rememora esta hazaña el ex alcalde de la época Francisco Bartolucci cuando la replica de la histórica nave arribó a este puerto en medio de una multitudinaria fiesta cívica.
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.