
Con un aumento de 18% en toneladas transferidas respecto al 2020 Puerto de Coquimbo cerró temporada de la fruta
El principal terminal portuario de la región logró transferir mayor cantidad de fruta que la temporada pasada, destacando la permanente coordinación con la red logística e innovando en mejoras tecnológicas.
Un satisfactorio cierre tuvo la temporada de la fruta que todos los años se desarrolla durante la época estival en el Puerto de Coquimbo. Tras varias semanas de intenso trabajo y que excepcionalmente se extendió hasta la primera semana de abril, el terminal portuario atendió 26 naves que embarcaron los productos de exportadores de la región hacia Estados Unidos, mayoritariamente a través de los puertos de Filadelfia y Los Ángeles.
En relación con la logística de embarque algunos exportadores manifestaron que el aumento de los volúmenes de uva de mesa embarcados por Coquimbo, marca una tendencia positiva para la cadena agroexportadora de la región, esto ya que se registró un aumento del 18,06 % de toneladas transferidas en relación a la temporada anterior. Así también por parte de las agencias navieras relacionadas con la atención de las cargas se destacó el trabajo realizado por servicios como SAG, Aduanas y el Servicio de Salud, la permanente labor de los trabajadores portuarios sin presentar detenciones en el desarrollo de los turnos y los cambios instaurados en el sistema de parqueadero de camiones.
Desde la Empresa Portuaria de Coquimbo explicaron que las principales innovaciones de esta temporada fueron la implementación de un nuevo sistema de agendamiento online, que mejoró la gestión de los horarios de acceso al puerto y los tiempos de permanencia de los transportistas en el terminal y la habilitación de un sitio de aparcamiento intermedio que permitió regular el flujo de camiones sin producir impacto vial en la Ciudad-Puerto.
Aldo Signorelli, Gerente General de EPCO, al momento de realizar su evaluación sobre la temporada, valoró la permanente coordinación con todos los actores de esta red logística con quienes continuarán trabajando en las mejoras propuestas para el desarrollo de futuros procesos de atención. Destacando además el beneficio de esta temporada para los productores locales que exportaron su carga por Coquimbo y para el empleo generado, ya que cada nave requirió alrededor de 150 trabajadores portuarios para su atención.
El total de carga transferida en pallets, principalmente uva de mesa superó los 64 mil pallets, lo que significa una mejora en comparación a los resultados obtenidos en el año 2020, periodo en que se movilizaron cerca de 41 mil, de esta forma se dio cierre una intensa temporada marcada por la implementación de estrictos protocolos sanitarios por pandemia. Para la próxima temporada se espera seguir manteniendo esta tendencia.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Coquimbo se consolida en transferencia de carga break bulk
•La llegada del Cóndor Bilbao y Sloman Discoverer, que prestan servicios a Volans Logistics, viene a reforzar la posición de TPC para la recalada de cargas especializada.
Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.
Así Coquimbo se posiciona como el principal puerto multipropósito de la zona centro norte.
Terminal Puerto Coquimbo recibe la recalada simultánea de tres buques
•En un hito que no se repetía desde enero de 2024 y tras finalizar la segunda etapa de su Proyecto de Modernización, el puerto recibió embarcaciones de forma simultánea en todos sus sitios de atraque, lo que destaca su creciente relevancia en el comercio exterior y la logística nacional.
Enfocados en el desarrollo sostenible de la actividad portuaria, se realizó la primera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto - Coquimbo
La reunión realizada en dependencias de la Gobernación Marítima de Coquimbo contó con la participación de autoridades locales, representantes de servicios públicos y la Empresa Portuaria Coquimbo.
Terminal Puerto Coquimbo avanza en su modernización con el reforzamiento de los sitios 1 y 2
•Las obras de mejoramiento permiten potenciar la operatividad del puerto en línea con las exigencias del creciente intercambio comercial de la región.
Terminal Puerto de Coquimbo movilizó 64 mil toneladas en Febrero
Durante el segundo mes del año destacó el envío de concentrado de cobre, fruta y la llegada de cruceros.
Empresa Portuaria Coquimbo obtiene el “Sello 40 Horas”
•Más de 150 empresas regionales ya redujeron su jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
Coquimbo, 3 de febrero de 2025.- Terminal Puerto Coquimbo (TPC) y Empresa Portuaria Coquimbo...
TPC realiza mesa de trabajo para apoyar al sector pesquero.
El objetivo es exportar los productos pesqueros directamente desde Coquimbo.