
Comité Portuario de Organismos Públicos del Puerto de San Antonio sesiona para coordinar tareas de su gestión 2018
Se llevó a cabo el tercer Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos, donde los Servicios Públicos acordaron nuevos procedimientos para mantener y avanzar en materias de gestión portuaria.
En el Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de Puerto San Antonio del mes de abril se determinaron puntos de mejora de la gestión y se acordó la Agenda de Trabajo para el año 2018. En la instancia, se hizo profundizó en temas a coordinar, tales como la ejecución de fiscalizaciones multidisciplinarias, refuerzo los protocolos de prevención ya ejecutados en años anteriores y nuevas implementaciones operativas para el puerto y sus desafíos; generando nuevos beneficios para la industria portuaria de San Antonio en términos de seguridad y logística.
“Este es el espacio que nos permite interactuar e intercambiar ideas, generando acciones coordinadas que ayudan a la optimización y a la mayor eficiencia de cualquier tipo de proceso que se lleve a cabo en el puerto” comenta Jaime Aros, Gobernador Marítimo de San Antonio, manifestando que el fin es aportar ideas que vayan orientadas a una mejora continua y a alinear el trabajo colaborativo.
Desde el punto de vista del Servicio Nacional de Aduanas, el Administrador de la Aduana San Antonio Pablo Zambrano, aseguró que mantener una buena relación es clave entre los actores que participan en la cadena logística y de comercio exterior para lograr resultados efectivos. “Sin una buena coordinación con la Armada de Chile no podríamos hacer efectivos los operativos de fiscalización en la revista de fondeo o, sin un alineamiento con el SAG o PDI, la detección del tráfico de material arqueológico, contrabando de especies protegidas o drogas ilícitas tendrían mayor complejidad”. Zambrano también habló de casos de éxito recientes, como el trabajo entre los organismos públicos y el Puerto Central para la obtención en tiempos récord de las autorizaciones al inicio de la temporada 2017 en las recaladas de Cruceros en Puerto San Antonio.
A la sesión mensual asistieron el Gobernador Marítimo de San Antonio, Administrador Regional de Aduanas, un representante de la Seremi de Salud, la Jefa de Oficina de San Antonio del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Jefe Regional de la Policía de Investigaciones (PDI) y el Gerente General de Puerto San Antonio; quienes a través del diálogo y fortalecimiento de acciones sinérgicas, han logrado un trabajo colaborativo y coordinado para cada una de las funciones propias que presta cada servicio interior del Puerto San Antonio.
“El puerto tiene un rol de liderazgo importante al momento de administrar y facilitar el comercio exterior, frente a esto nos es clave la coordinación estratégica con otras entidades públicas para lograr las dinámicas de mejora en seguridad y logística. En esa línea, es deber del puerto organizar y coordinar a los organismos, profundizando y robusteciendo los procesos que aquí se llevan a cabo” expresa Aldo Signorelli, Gerente General del Puerto San Antonio.
El Comité de Servicios Públicos fundamenta su creación en el Decreto N°105 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el cual establece que en cada ciudad en donde operen los puertos administrados por empresas públicas creadas por la Ley N°19.542, debe constituirse, a través de la organización de la entidad portuaria, una instancia de coordinación entre aquellos órganos de administración del Estado que tengan directa relación con las actividades que se desarrollen en los recintos portuarios. Frente a dicha ley, Puerto San Antonio es vanguardista en Coordinación, Relación Ciudad Puerto, Innovaciones Logísticas y cualquier otra materia asignada por ésta; acciones que se complementan con el trabajo de la Comunidad Logística de San Antonio COLSA.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Grupo D&C se reúne con alcalde de San Antonio
Parte de los tópicos abordados fue como San Antonio, a través de Puerto Columbo, es un eje estratégico en materia del negocio logístico y avance en la intermodalidad para la industria.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Queen Victoria uno de los cruceros más lujosos del mundo arribó al puerto chileno de San Antonio.
Atendido por DP World desembarcó a miles de turistas que visitaron la ciudad portuaria.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...
Plato único a beneficio de socia de la Asociación Indígena Rayen Mapu Cariman de San Antonio.
Se requiere apoyo económico para costear dos intervenciones quirúrgicas.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
La empresa de muellaje, parte de San Antonio Terminal Internacional (STI), obtuvo la certificación sellando un trabajo de varios años impulsado por los colaboradores.