Con seminario de naturaleza y enoturismo lanzan programa de turismo para San Antonio
A través de Zoom, se realizó el lanzamiento del Programa Territorial Integrado de turismo para la Provincia de San Antonio con recursos del Gobierno regional de Valparaíso.
Esta semana se realizó el seminario de lanzamiento del Programa Territorial Integrado (PTI) “Naturaleza y enoturismo, nuevas oportunidades turísticas para el desarrollo de la Provincia de San Antonio”, evento apoyado por Corfo y ejecutado por Fedefruta forma parte de las primeras actividades del programa financiado con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Valparaíso.
El programa contempla trabajar durante el año en cuatro líneas de acción: integrar a los actores de la cadena de valor; potenciar la oferta empresarial; fortalecer la oferta turística y gestionar información y herramientas.
Este programa territorial integrado nació desde el territorio por el interés y solicitud de la autoridad provincial para apoyar el desarrollo turístico de la zona.
La Gobernadora Provincial de San Antonio, Gabriela Alcalde, se mostró satisfecha de que se esté materializando este proyecto que tiene mucha importancia para la provincia de San Antonio. “Después de un estallido social y luego la pandemia, necesitamos volver a levantar a San Antonio y siento que este PTI es la esperanza que tenemos para el turismo, para los emprendedores que les ha tocado muy pesado, en general para toda la ciudad ha sido muy golpeada”.
Como respuesta a la solicitud de la autoridad provincial y ante la necesidad de apoyar al sector turismo de San Antonio, la dirección nacional de Corfo gestionó la ejecución del Programa Territorial Integrado y solicitó los recursos al Gobierno Regional para su ejecución.
En este sentido, la presidenta de la Comisión de Turismo del Consejo Regional de Valparaíso, Edith Quiroz, señaló que “el consejo regional tiene un fuerte compromiso con el desarrollo turístico en la Región y uno de nuestros objetivos es mostrar cómo vamos ordenando el territorio, cómo apoyamos con la creación de herramientas y vamos resaltando cada una de las particularidades turísticas que tienen los territorios. Seguiremos apoyando ésta y otras iniciativas”.
Este PTI comenzó a gestarse en 2019 cuando Corfo atendió la inquietud de la autoridad provincial, desde ese momento diversas mesas comenzaron a trabajar en una hoja de ruta para apoyar el turismo.
Con relación a esto, el director regional (s) de Corfo, Héctor Leiva, señaló que “la vocación de la región de Valparaíso es el turismo y la provincia de San Antonio tiene una variada oferta. Este programa viene a complementar y diversificar los atractivos que existen con nuevos elementos que permitan atraer más turistas. La actividad fue fuertemente afectada producto de la situación que se está viviendo a nivel mundial, pero tenemos que ver buscar la forma de enfrentar el presente y el futuro y este PTI tiene acciones que van definiendo los protocolos que vamos a tener que aplicar en nuestras actividades, nos abrirá caminos hacia la nueva forma de hacer turismo y negocios”.
El director regional (s) agregó que “compartir con los actores principales del territorio, una mirada y destino común y que en función de nuestras actividades individuales podamos contribuir al desarrollo y crear productos que atraigan a nuevos turistas, ese es el compromiso y seguiremos colaborando para alcanzar los objetivos”.
Luego, la directora Nacional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Andrea Wolleter, expuso un diagnóstico del turismo post pandemia, para continuar con la exposición de Melissa Valenzuela, gestora del Programa Territorial Integrado Turismo de Naturaleza y Enoturismo.
Finalmente, se realizaron las charlas “Ruta del Tricahue”, a cargo de Carolina León, jefa del Centro de Investigación en Recursos Naturales y Sustentabilidad de la Universidad Bernardo O’Higgins y directora del Proyecto FIC Ecoturismo Inclusivo; y "Asociatividad y experiencias en el Valle del Cachapoal", a cargo de Jefry Pritronello, commercial manager y export manager de Viña y Cava Valle Secre
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













