FESPSA y APM Terminals inauguran terminal multimodal barrancas en San Antonio que transferirá 20 contenedores al año.
El nuevo terminal forma parte de un plan de modernización del transporte ferroviario nacional.
Como parte de su constante esfuerzo por potenciar el sistema ferroviario nacional, las empresas Fepasa y APM Terminals dieron inicio a las operaciones del nuevo Terminal Multimodal de Barrancas, en la comuna de San Antonio, el que formará parte de una amplia red de terminales ubicados a lo largo del país, y que se construirán como parte de una alianza entre ambas empresas.
El objetivo apunta a la modernización e integración en la cadena del transporte, a través de un aumento significativo de terminales de transferencia de carga para facilitar la conexión con puertos y grandes generadores de carga. Se contempla el desarrollo de actividades de logística para el transporte nacional e internacional, implementando diferentes terminales para la transferencia, almacenamiento y acopio de carga.
“Estamos muy orgullosos de poder seguir ampliando nuestra red de terminales ferroviarios, especialmente si se trata de un proyecto en el principal puerto del país. De esta forma podemos satisfacer de mejor manera las necesidades de los clientes, a través de un medio de transporte seguro y amigable con el medio ambiente y las comunidades”, explica Claudio González, gerente general de Fepasa.
Por su parte, el gerente general de APM Terminals, Héctor Espinoza, sostuvo que “este es el inicio de una gran alianza entre nuestra compañía y Fepasa que, estamos seguros, vendrá en directo beneficio de nuestros clientes, por la vía de un servicio de excelencia, que se hace cargo de un tema relevante en la industria como es la eficiencia y seguridad en la cadena logística. Aquí, no cabe duda que APM Terminals y sus equipos en Chile podrán hacer un gran aporte, apoyados en su experiencia local e internacional”.
Entre las ventajas del transporte ferroviario que se pretende potenciar, está la entrega de soluciones integrales y eficientes de transporte, seguridad de la carga, que limiten la contaminación, reduzcan los índices de accidentabilidad y congestión, incrementando la competitividad. Así, se obtiene una administración más eficiente de los recursos, ya que el transporte de contenedores en tren permite transportar más, administrando menos. Un tren equivale a aproximadamente 50 camiones en cuanto a su capacidad y eficiencia, disminuyendo el flujo vehicular y la congestión tanto en carreteras como en el mismo puerto. “Asimismo, el transporte de carga por tren es más amigable con el medioambiente ya que el ferrocarril genera solo un 25% de las emisiones de CO2 que produce el camión, contribuyendo a la competitividad del negocio de los clientes”, destacó González
El terminal multimodal de San Antonio (MSA) significará un gran aporte para el transporte de productos desde y hacia el puerto de San Antonio, tendrá una capacidad de almacenamiento de 270 TEUs y permitirá transferir más de 20 mil contenedores al año. De acuerdo al proyecto, además de San Antonio, se contempla la conexión del Terminal de CONTOPSA en San Bernardo y el desarrollo de otros terminales en otras zonas del país.
Fepasa, empresa experta en transporte ferroviario con más de veinte años de trayectoria en el mercado. Es filial de Puerto Ventanas, controlada por Sigdo Koppers S. A., proveedor líder en las áreas de servicios de transporte a la minería e industria. Fepasa es actualmente la empresa más grande de carga a nivel nacional, transportando más de 7 millones de toneladas de carga anuales, con clientes de la industria forestal, minería, industrial, granos y residuos.
APM Terminals, en tanto, opera una red global de 174 puertos y terminales retroportuarios en 58 países. Este año ha sido elegido ganador del "Premio Operador Portuario" en el Lloyd’s List Global Awards, en reconocimiento a establecer nuevos estándares en la industria portuaria en las áreas de productividad, inversión en mercados emergentes, terminales multipropósito, seguridad ocupacional, servicios retroportuarios e innovación.
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio fortalece su vínculo con la comunidad mediante entrega de vehículos e implementos a instituciones locales
Puerto San Antonio entregará camionetas a Bomberos de San Antonio, al Grupo de Rescate Anfibio de...
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
Arribó el Seabourn Pursuit, que es un crucero de expedición de ultra lujo construido en 2023, diseñado para explorar destinos remotos como la Antártida
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
DP World San Antonio realiza 3º feria de beneficios con gran asistencia de familias y emprendedores
Con gran asistencia de público se realizó la tercera “Feria de beneficios y emprendedores" de DP...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...












