
Laboratorio de Inglaterra comenzará estudios del Modelo Físico a Escala Reducida del Proyecto Puerto Exterior de San Antonio
El laboratorio HR Wallingford, reconocido a nivel mundial por la experiencia en estudios marítimos y portuarios, se adjudicó la licitación del modelado físico del rompeolas para el proyecto de expansión de Puerto San Antonio.
Ejecutivos de la empresa portuaria estatal, encabezados por Daniel Roth, gerente del proyecto, viajaron a Inglaterra pasa sostener reuniones con representantes de la firma.
El laboratorio HR Wallingford de Inglaterra, llevará a cabo los estudios para el proyecto Puerto Exterior de Puerto San Antonio, mediante el modelado físico del rompeolas. De concretarse el nuevo puerto representará un importante crecimiento de la infraestructura portuaria existente en la zona central de Chile.
La construcción del nuevo rompeolas, necesario para albergar a los terminales, implicaría una primera sección perpendicular a la costa, de aproximadamente 1,5 km de longitud, seguida de otra sección de aproximadamente 2,4 km de longitud paralela a la costa.
El gerente de Puerto Exterior, Daniel Roth, visitó las instalaciones del prestigioso laboratorio y recalcó que “estamos encantados de trabajar con HR Wallingford, cuya experiencia nos será de gran beneficio para el desarrollo de este importante proyecto de infraestructura portuaria. Los estudios físicos nos permitirán examinar fenómenos que requieren un análisis más detallado, en un modelo físico de escala reducida, y que el modelado por computadora no puede representar con el mismo nivel de precisión”.
“El resultado de este estudio nos ayudará a confirmar la idoneidad del diseño básico, investigar con un mayor nivel de detalle y lograr la optimización del proyecto con el objetivo de perfeccionar este en términos de costos, plazos y diseño antes de la construcción", complementó Roth.
El nuevo Puerto Exterior se ubicaría al sur del puerto actual, especializándose en la transferencia de contendedores. Su diseño contempla la construcción de dos terminales con una longitud de 1,73 km cada uno permitiendo el atraque simultáneo de cuatro portacontenedores clase E con un área de respaldo suficiente para operar hasta 3 MM TEU anualmente.
El diseño, a su vez, incluye un canal de acceso y el dragado de la poza común y el puerto interior para garantizar el ingreso de las naves, incluso en condiciones climáticas muy desfavorables.
La construcción del Puerto Exterior sería desarrollada en fases permitiéndole a Puerto San Antonio agregar una capacidad adicional de 6 millones de TEU / año, pudiendo alcanzar una capacidad instalada de 9 millones de TEU / año.
HR Wallingford estará llevando a cabo este trabajo en conjunto con el Instituto Nacional de Hidráulica (INH), con pruebas que se realizarán tanto en Inglaterra como en Chile, en el laboratorio del INH en Peñaflor.
La directora del Grupo de Estructuras Costeras de HR Wallingford, Maria di Leo, explicó que "los estudios que se desarrollarán incluyen el modelado en 2D y 3D para probar la estabilidad del rompeolas y la operabilidad del puerto. Las pruebas 2D se centrarán en cuatro secciones del rompeolas y se utilizarán para optimizar el diseño. Para las pruebas 3D, se modelará todo el puerto y los tramos adyacentes de la costa, incluida una parte del canal en la entrada del puerto y se medirá la agitación de las olas y el movimiento de las naves".
El ingeniero senior de la consultora PRDW, José Gallardo, agregó que "con más de 3,9 km de longitud, este sería el rompeolas más grande de Chile. La ubicación de este hace que las condiciones ambientales sean particularmente desafiantes ya que incluye la desembocadura del río Maipo, la marea y un canal de aguas profundas en el lecho marino adyacente al puerto. Este nivel de complejidad hace que la realización de estudios de modelado físico sea una parte crítica del proceso".
El trabajo en el rompeolas podría comenzar en 2020, y la primera etapa de uno de los terminales podría operar en 2026 o 2027. Por su parte, la construcción total del Puerto Exterior estaría finalizada el año 2038 o 2040.
A su vez, el estudio de ingeniería de detalle fue adjudicado a la empresa española Sener Ingeniería y Sistemas Chile.
De acuerdo al cronograma de trabajo de Puerto San Antonio con estos estudios se estaría cerrando las últimas etapas de diseño del proyecto del Puerto Exterior. “Sabemos que contamos con el respaldo de dos de las empresas más importantes y de más experiencia en el mundo para este tipo de estudios. Confiamos en que los resultados nos permitirán seguir desarrollando una obra de infraestructura portuaria de clase mundial”, enfatizó Daniel Roth.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Grupo D&C se reúne con alcalde de San Antonio
Parte de los tópicos abordados fue como San Antonio, a través de Puerto Columbo, es un eje estratégico en materia del negocio logístico y avance en la intermodalidad para la industria.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Queen Victoria uno de los cruceros más lujosos del mundo arribó al puerto chileno de San Antonio.
Atendido por DP World desembarcó a miles de turistas que visitaron la ciudad portuaria.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...
Plato único a beneficio de socia de la Asociación Indígena Rayen Mapu Cariman de San Antonio.
Se requiere apoyo económico para costear dos intervenciones quirúrgicas.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
La empresa de muellaje, parte de San Antonio Terminal Internacional (STI), obtuvo la certificación sellando un trabajo de varios años impulsado por los colaboradores.