
Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio: “Los técnicos profesionales tienen un tremendo rol que cumplir en el Puerto Exterior”
El proyecto tiene proyectado un período de implementación de 20 años, generando más de 2 mil puestos de trabajo durante su construcción y 2 mil más cuando entre en operaciones.
Con la exposición “Puerto Gran Escala, los requerimientos de formación de capital humano y el impacto en la empleabilidad”, del gerente general del Puerto San Antonio, Luis Knaak, se llevó a cabo la Inauguración del Año Académico 2021 del Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso.
En la oportunidad, Knaak reconoció la importancia de la educación técnico profesional para el país, en relación con el desarrollo productivo que puede generar. “Los técnicos profesionales son muy importantes para el desarrollo de nuestro país, tienen un tremendo rol que cumplir con el Puerto Exterior (o Puerto Gran Escala), por lo tanto, los insto a seguir avanzando y trabajar fuerte”.
El proyecto Puerto Exterior lleva más de 10 años de estudios y planificación, y “va a permitir que nuestro país se mantenga competitivo en sus exportaciones y que los ciudadanos puedan acceder a valores competitivos”, señaló Knaak.
Asimismo, “va a generar oportunidades de trabajo para las nuevas generaciones de sanantoninos. El período de construcción es de 20 años, por lo tanto, es un largo periodo de construcción que va a generar importantes fuentes de trabajo para la provincia de San Antonio, llegando a más de 2 mil en el período de construcción y más de 2 mil adicionales cuando esté en operación”, indicó.
En la misma línea, Rodrigo Jarufe, rector del CFT Región de Valparaíso, dijo que “la empleabilidad es para nosotros fundamental en esta alianza. No tiene sentido formar un técnico que no va a encontrar trabajo, y ese es el rol que tenemos como institución de formación técnico profesional. Esa conexión con el mundo productivo es la que necesitamos para educar al profesional que ellos requieren”.
Conexión que también recalcó Luis Knaak, quien aprovechó de destacar la importancia de mantener una relación estrecha y permanente entre la industria y el mundo académico. Es así como gracias a conversaciones con el CFT Región de Valparaíso se llegó a la necesidad de contar con la carrera Técnico en Construcción, lo que está estrechamente vinculado al futuro proyecto Puerto Exterior.
La actividad contó también con las palabras de Gabriela Alcalde, gobernadora de la Provincia de San Antonio, quien afirmó que “tanto para mí como para el Gobierno es un privilegio participar de esta inauguración del año académico. Nos llena de orgullo que este centro de formación esté en la comuna y en la provincia, porque sabemos que es la única manera de seguir creciendo e ir mejorando. La educación es la herramienta que San Antonio necesita y no tenemos dudas que vamos a estar muy bien formados gracias al tremendo equipo que existe”.
En tanto, el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, sostuvo que “este CFT cuenta con una particularidad, que es que se encuentra en tres ciudades distintas de la región. Para el caso de Viña del Mar heredó las actividades del Centro de Formación Técnica de la Universidad de Valparaíso, en San Antonio se encuentra construyendo lo que será su sede en la ciudad y se agrega Los Andes, que a partir de este año comienza a ofrecer carreras técnicas que permiten cubrir las necesidades de esa población”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
En su Terminal Extraportuario San Antonio: Chile Inland Service (CIS) recibe primeros contenedores para Grupo Falabella y Sodimac
Chile Inland Service (CIS) anunció con entusiasmo la incorporación de Grupo Falabella, incluyendo a Sodimac, como nuevos clientes en su Terminal Extraportuario San Antonio.
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.