Puerto San Antonio albergará la nueva infraestructura portuaria más grande del país
La Presidenta de la República anunció la construcción del nuevo Puerto Exterior con una capacidad para transferir anualmente 6 millones de contenedores (TEU) en San Antonio, al sur de sus actuales instalaciones.
La concreción del proyecto permitirá al país atender la creciente demanda por servicios marítimos y portuarios, junto con consolidar una posición competitiva en el escenario comercial internacional.
En el marco de la ceremonia de instalación de la primera piedra del nuevo hospital en San Antonio, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, anunció la construcción del Puerto Exterior de San Antonio.
La nueva infraestructura portuaria, que se construirá en fases de acuerdo a los aumentos de demanda, tendrá una capacidad de transferencia total de 6 millones de contenedores (TEU) al año, adicional a la actual capacidad de Puerto San Antonio.
“San Antonio posee las características técnicas y estructurales apropiadas y a su vez cuenta con todas las herramientas para desarrollar una plataforma logística internacional de primer nivel, afirmó José Luis Mardones, Presidente del Directorio de Puerto San Antonio.
La concreción del proyecto permitirá al país atender la creciente demanda por servicios marítimos y portuarios, junto con mantener una posición competitiva en el escenario comercial internacional y consolidarse como un polo logístico de América Latina. "El anuncio se ha realizado en el momento oportuno y traerá enormes beneficios para el país. El desarrollo de instalaciones portuarias de mayor capacidad es fundamental para acceder a economías de escala y alcanzar mayores niveles de eficiencia en de las importaciones y exportaciones”, agregó Mardones
"Sin duda San Antonio tiene todas las condiciones físicas y operacionales para acoger la nueva infraestructura portuaria, y además como empresa llevamos varios años desarrollando estudios y cimentando la relación con la ciudad, por lo que nos sentimos preparados para para asumir este desafío", agregó el gerente de Puerto Exterior, Daniel Roth.
La construcción del nuevo terminal en San Antonio no requiere de recursos fiscales ya que se financiará mediante el cobro de la Tarifa de Uso de Puerto, igual como se cobra hoy en día por el uso de la infraestructura existente, y significará una inversión total de USD 3.300 millones. Esto representa un enorme beneficio para el país, dada la gran oportunidad comercial y de conectividad para la zona centro sur, ampliando los efectos positivos más allá de los límites de la región.
Características del proyecto Puerto Exterior de San Antonio
El proyecto Puerto Exterior tendrá una capacidad de transferencia total de 6 millones de TEU anuales, y se desarrollará en fases de acuerdo a los aumentos en los niveles de demanda.
Contará con dos frentes de atraque de 1.730 metros de largo cada uno, lo que ofrece la posibilidad de atender a 8 naves Tipo Clase E (397 metros de eslora) de forma simultánea. Cada terminal tendrá un área de respaldo de 96 hectáreas para el manejo de contenedores, en línea con los principales puertos del mundo.
Los nuevos frentes de atraque y zonas de navegación interior, estarán protegidos por un rompeolas, de 3.900 metros de longitud.
Todo ello, garantiza el ingreso y salida de los buques en condiciones adversas, con vientos de hasta 20 nudos y alturas de olas de hasta dos metros y medio.
En materia de conectividad, el proyecto tendrá accesos exclusivos a la ruta 78 y la Carretera de la Fruta. Adicionalmente, existe un plan de aumento de uso del ferrocarril que permitirá transferir por este modo hasta un 40% del total, dotando mayor eficiencia al manejo de carga por tierra.
Se ha diseñado un nuevo acceso vial de 4 pistas, que conecta los dos terminales con el actual acceso al puerto, que será ampliado de cuatro a seis pistas.
El acceso ferroviario desde Santiago, está previsto por el trazado actual hasta poco antes de llegar a la estación Llo Lleo. Ahí se dispondrá de una playa con 4 vías que servirá de estacionamiento temporal de los trenes con el fin de regular el tráfico entre el puerto y la línea actual. Desde ahí partirán dos vías que llegarán a las nuevas instalaciones portuarias.
Los estudios de terreno realizados confirman las condiciones idóneas para el emplazamiento y construcción de las obras. En particular los sondajes submarinos realizados dan cuenta de un subsuelo de excelentes características geotécnicas (mecánica de suelos) apto para recibir las obras de abrigo y muelles.
Los próximos pasos tienen que ver con efectuar la consulta pertinente en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, así como el ingreso del Estudio de Impacto Ambiental en el Sistema de Evaluación Ambiental.
Actualmente Puerto San Antonio está desarrollando los estudios de ingeniería de detalle y optimización del rompeolas y el modelo físico a escala reducida del mismo, que complementarán los resultados de la ingeniería básica ya realizada.
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio fortalece su vínculo con la comunidad mediante entrega de vehículos e implementos a instituciones locales
Puerto San Antonio entregará camionetas a Bomberos de San Antonio, al Grupo de Rescate Anfibio de...
DP World en San Antonio recibirá 15 cruceros en la temporada 2025-26, acumulando más de 450 mil visitantes desde su inicio de operaciones en 2017
Arribó el Seabourn Pursuit, que es un crucero de expedición de ultra lujo construido en 2023, diseñado para explorar destinos remotos como la Antártida
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
DP World San Antonio realiza 3º feria de beneficios con gran asistencia de familias y emprendedores
Con gran asistencia de público se realizó la tercera “Feria de beneficios y emprendedores" de DP...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...












