
Puerto San Antonio firma acuerdo para el desarrollo del borde costero junto a la Municipalidad y la Dirección de Obras Portuarias
Con la suscripción de este Convenio Marco de Cooperación y Colaboración, las tres entidades se comprometieron a trabajar en conjunto en un proyecto de infraestructura para el borde costero, en beneficio de las caletas pesqueras artesanales de Pacheco Altamirano y Puertecito.
Con el objeto de coordinar de la mejor manera un proyecto de infraestructura del borde costero de la comuna, la Dirección Nacional de Obras Portuarias (DOP), la Ilustre Municipalidad de San Antonio y Puerto San Antonio, firmaron un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración.
Por medio de este acuerdo, las entidades involucradas se comprometieron a trabajar de manera conjunta en materia de proyectos, diseños, intervención y gestión territorial, cuyo principal objetivo es contribuir al ordenamiento de las actividades que se desarrollan en torno al Paseo Bellamar y de las caletas pesqueras artesanales de Pacheco Altamirano y Puertecito.
La directora nacional de la DOP, Antonia Bordas Coddou, se refirió al contenido del convenio firmado y agradeció a la Gobernación Provincial, a la Municipalidad y a Puerto San Antonio, “por sumarse al este esfuerzo conjunto por lograr un diseño atractivo de la infraestructura portuaria para contribuir a la pesca artesanal”.
Asimismo, el alcalde de la comuna, Omar Vera, comentó que “se viene trabajando desde hace tiempo en este proyecto, por lo que tenemos plena confianza de que San Antonio va a poder contar con un borde costero atractivo, amigable y productivo, gracias a la voluntad del Gobierno y de la empresa portuaria, lo que nos permitirá materializar este anhelo”.
El gerente general de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli, se refirió a la importancia histórica de los pescadores locales y al compromiso de la empresa de “mantener activamente una relación de buenos vecinos, operando en sintonía con las necesidades de la comunidad. Estas obras requieren de estudios y de la aprobación de las autoridades competentes, por esto es que estamos trabajando en diseñar nuestro borde costero, respetando siempre a la actividad pesquera, el medio ambiente y a la ciudad”.
Por su parte, el gobernador provincial, Manuel Villatoro, aseguró que el gobierno ha destinado importantes recursos para el desarrollo de la provincia de San Antonio y sus alrededores, como el mejoramiento costero de El Quisco, El Tabo, Cartagena. Además, destacó el trabajo de la DOP, de la Municipalidad y de Puerto San Antonio, “que más que buenos vecinos, han sido permanentes agentes del desarrollo de esta región”.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.